ATI presenta recurso para revertir millonaria multa por incumplimiento ambiental
Antofagasta Terminal Internacional (ATI), recibió una multa de 1.237 Unidades Tributarias Anuales (UTA) tras un proceso sancionatorio relacionado con una fiscalización realizada en junio de 2015.
La empresa portuaria Antofagasta Terminal Internacional (ATI) presentó un recurso ante el Primer Tribunal Ambiental con el objetivo de revertir la multa de 960 millones de pesos impuesta por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA). El recurso, admitido a trámite hoy, se relaciona con sanciones establecidas por la SMA debido a incumplimientos ambientales en el embarque de concentrado de cobre y en las Medidas Urgentes y Transitorias (MUT) de limpieza de calles y veredas en áreas cercanas al puerto.
En el escrito presentado ante el tribunal, la empresa argumenta que la sanción se basa en fiscalizaciones realizadas hace ocho años, cuestionando la oportunidad de la misma. ATI sostiene que las sanciones por las infracciones son improcedentes y señala la falta de claridad en la elección de una multa en lugar de una amonestación por escrito para infracciones leves.
Según ATI, la interpretación de la SMA sobre la cantidad de concentrado de cobre embarcado carece de sustento, ya que argumentan que el cálculo debe realizarse por año operacional y no por calendario. La empresa afirma que la facultad interpretativa recae en el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), según la Ley 19.300.
Además, la empresa sostiene que la SMA no consideró las obligaciones de ATI como concesionaria de una frente de atraque dentro del puerto de Antofagasta. ATI argumenta que, al ser el puerto de acceso público, no pueden negar la recepción ni el embarque de mercancías, siempre y cuando no superen la capacidad de la bodega designada para tales fines.
Respecto a la limpieza de calles y veredas, ATI asegura que la medida se ejecutó dentro de los 30 días posteriores a la sentencia de la Corte Suprema y critica que la SMA no haya exigido su cumplimiento de inmediato si era exigible.
ATI recibió una multa de 1.237 Unidades Tributarias Anuales (UTA) tras un proceso sancionatorio relacionado con una fiscalización realizada en junio de 2015, durante el primer año de funcionamiento del proyecto "Recepción, Acopio y Embarque de Concentrado de Cobre". Las sanciones se basan en la ejecución tardía de la limpieza y el embarque de concentrado de cobre en exceso de lo autorizado para ese periodo.
el martes pasado a las 15:40
el martes pasado a las 12:28
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
el miércoles pasado a las 16:01
el miércoles pasado a las 13:39
el miércoles pasado a las 13:22
el miércoles pasado a las 10:42
el miércoles pasado a las 7:25
el martes pasado a las 15:40
el martes pasado a las 12:28
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
el miércoles pasado a las 16:01
el miércoles pasado a las 13:39
el miércoles pasado a las 13:22
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

























































































