La Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens anunció a inicios de febrero el nombramiento de Pía Silva como nueva Seremi de Bienes Nacionales. La abogada, de 39 años cursó sus estudios de Derecho en la Universidad de Antofagasta y Universidad Pedro de Valdivia sede Antofagasta.
Pía Silva cuenta con diversos estudios de post grados, donde destaca diplomado en Derecho Administrativo, diplomado en Derecho Procesal Constitucional y Acciones Constitucionales, entre otros.
Ante esto, la abogada Silva trabajó en los años 2011 y 2018 en la Seremi de BBNN de Antofagasta donde se desempeñó como analista jurídico, apoyando a las distintas unidades en las tramitaciones respectivas. Además, realizó funciones como la coordinación de los convenios con las municipalidades de TalTal, Mejillones y San Pedro de Atacama.
Asimismo, en noviembre del 2018 hasta antes de asumir el cargo de Secretaria Regional trabajó como asesora jurídica externa de la Secoplan de la Municipalidad de Ollagüe en materias de terrenos, derechos indígenas, planificación territorial, ejecución de proyectos municipales, entre otros.
Finalmente, Pía Silva se refirió a su nuevo nombramiento y señaló que "estoy muy agradecida y honrada por la confianza entregada por el Ministro Francisco Figueroa, el Subsecretario Sebastian Vergara y a la Delegada Karen Behrens quienes pensaron en mi para asumir este gran desafío el cual asumo con mucha responsabilidad y compromiso. Además, es como volver a casa, trabajé por más de 7 años acá, fueron mis primeros pasos profesionales, así que guardo grandes recuerdos de este lugar donde adquirí los conocimientos que hoy me permiten tener la confianza y seguridad de que lograremos avanzar en distintas temáticas, especialmente en las relacionadas a recuperar terrenos fiscales y ponerlos a disposición de proyectos que ayuden a mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta región".
el jueves pasado a las 9:34
el miércoles pasado a las 20:00
el miércoles pasado a las 16:43
el jueves pasado a las 16:46
el jueves pasado a las 16:22
el jueves pasado a las 9:34
el miércoles pasado a las 20:00
el miércoles pasado a las 16:43
el jueves pasado a las 16:46
4 de julio de 2025
Antofagasta recaudó $17.589 millones por contribuciones de bienes raíces entre enero y abril de 2025, ubicándose novena a nivel nacional.
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 14:58
La región de Antofagasta experimentó un notable aumento del 28,5% en las certificaciones de discapacidad durante el último año, alcanzando las 5.366 solicitudes.
A través de sus plataformas digitales, la Compañía General de Electricidad anunció un corte de luz programado para este viernes 4 de julio en la capital regional.
Antofagasta se suma al Plan Nacional Sumo Primero, una iniciativa que capacita a profesores en una metodología basada en la resolución de problemas, buscando transformar el aprendizaje de las matemáticas en las aulas chilenas.
Concejo Municipal aprobó $1.100 millones para renovar pantallas y sistema de audio, cumpliendo un anhelo ciudadano y preparando el recinto para eventos de primer nivel.
Antofagasta se acerca a la entrega de un nuevo espacio de esparcimiento con la segunda etapa de Playa y Caleta La Chimba presenta un 83% de progreso.
Evidencia graves falencias en ítems como modificaciones presupuestarias, presupuesto asignado y participación ciudadana.
En un paso crucial para abordar las históricas quemas ilegales que afectan al sector norte, la Municipalidad de Antofagasta, en el marco del Plan La Chimba, implementó una red de cinco sensores para el monitoreo en tiempo real de la calidad del aire.
Un encuentro clave en Antofagasta destacó el impulso al emprendimiento femenino y la independencia económica, con la difusión del Fondo Abeja Emprende 2025.
La iniciativa Beca TIC ha beneficiado a estudiantes de ocho de las nueve comunas de la región, buscando reducir la brecha digital y fortalecer las competencias tecnológicas.
El organismo busca compensación para los afectados y medidas preventivas, dando un ultimátum de cinco días a la empresa eléctrica para responder a la propuesta presentada ante la comunidad.