Fiestas de las Vendimias 2024: Descubre las fechas del evento
El calendario de eventos promete cosechas colectivas, degustaciones únicas y personalizadas, entretenimiento en vivo, música, espectáculos folclóricos y actividades para toda la familia.
Chile, reconocido por sus majestuosos paisajes y exquisitos vinos, se prepara para recibir una explosión de alegría y sabor con las ya tradicionales fiestas de la vendimia. Estos eventos, convertidos en un imperdible del verano, atraen tanto a los amantes locales del vino como a los entusiastas internacionales, contribuyendo a poner de manifiesto la riqueza del enoturismo chileno.
El programa Enoturismo Chile de Corfo lanzó el Mapa de Vendimias 2024, una completa guía que proporciona información detallada y la ubicación geográfica de cada celebración, desde el norte hasta el sur del país. Esta guía se actualiza semanalmente con nuevos eventos que prometen una experiencia única para los amantes del vino.
El evento de lanzamiento del calendario 2024 tuvo lugar en el Hotel Almacruz en Santiago, donde autoridades, representantes de gremios del turismo y fomento, así como de los valles vitivinícolas, se reunieron para promover y difundir esta iniciativa. La Subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, destacó la oportunidad de estas iniciativas, resaltando su contribución al encadenamiento productivo y al posicionamiento de Chile como un destino enoturístico de primera categoría.
Las vendimias en Chile se han convertido en experiencias sensoriales que despiertan la pasión por el vino. En los últimos años, han experimentado un crecimiento sostenido, pasando de 10 eventos en 2018 a 47 en 2023, con expectativas de superar esta cifra en la temporada actual.
Claudio Cilveti, presidente de Enoturismo Chile, enfatizó el esfuerzo conjunto público y privado para desarrollar experiencias memorables en los valles vitivinícolas. Destacó que la oferta actual es el resultado de un trabajo arduo para crear experiencias que se complementen con otros tipos de turismo, ampliando la temporada y haciéndola atractiva para todos.
En cuanto a las oportunidades que ofrece el desarrollo de estos eventos, los directores regionales de CORFO, Gloria Moya y Oscar Ávila, coincidieron en que fortalecen el encadenamiento productivo, la innovación y dan visibilidad a la oferta sustentable de los valles, mejorando la asociatividad para las pymes y emprendedores locales.
El calendario de eventos promete cosechas colectivas, degustaciones únicas y personalizadas, entretenimiento en vivo, música, espectáculos folclóricos y actividades para toda la familia, acompañados de la mejor gastronomía. La venta de tickets para participar en estos eventos comenzará en los próximos días. A continuación, se comparten algunas de las fechas destacadas:
Febrero:
- XVII Noche de las viñas en Vichuquén | 2 y 3 de febrero.
- XI Fiesta de la vendimia “Vinos de Proa”, Santo Domingo | 17 de febrero.
- Arnaud Faupin, vinos naturales, Hijuela | 24 de febrero.
Marzo:
- XXIV Fiesta de la vendimia de Colchagua | 1, 2 y 3 de marzo.
- XLVI Festival Folclórico de la Vendimia de Molina | 8, 9 y 10 de marzo.
- XIV Fiesta de la vendimia de Peralillo | 16 y 17 de marzo.
- Vendimia San Francisco de El Monte | 16 y 17 de marzo.
- XXXV Fiesta de la Vendimia de Curicó | 20, 21, 22 y 23 de marzo.
- IV Mingaco de Doña Luisa | 23 de marzo.
- III Fiesta de la Vendimia Peñaflor | 23 y 24 de marzo.
- IV Fiesta de la Vendimia Viña Cortez | 30 de marzo.
Abril:
- Fiesta del Chuico y la Vendimia | 30 de marzo, 1 y 2 de abril.
- XIX Fiesta de la Vendimia del Vino del Desierto, Pampa Tamarugal | 5 de abril.
- X Fiesta de la Vendimia Valle de Casablanca | 6 y 07 de abril.
- Fiesta de la Vendimia Valle Cachapoal | 6 de abril.
- 3° Encuentro de Costumbres Campesinas y del Vino, Pumanque | 6 de abril.
- IX Fiesta de la Vendimia Portezuelo | 6 de abril.
- XIV Fiesta de la Vendimia de Millapoa | 6 de abril.
- VIII Fiesta de la Vendimia de Punitaqui | 6 y 7 abril.
- XVI Fiesta de la Vendimia de Isla de Maipo | 6 y 7 abril.
- II Vendimia del Valle del Maipo | 12, 13 y 14 abril.
- II Fiesta de la Vendimia de Chillán Viejo | 12, 13 y 14 abril.
- II Vendimia Valle del Huasco en Atacama | 20 de abril.
- Vendimia Fest- Vinos de Chile | 20 y 21 de abril.
- IV Fiesta de Vendimia de Viña El Escorial de Panquehue | 20 de abril.
- Vendimia de Melipilla | 27 y 28 abril.
Mayo:
- Fiesta de la Vendimia Universitaria Campus Colchagua | 23 de mayo.
FECHA POR DEFINIR: Fiesta de la Vendimia Curaco – Las Toscas.
4 de noviembre de 2025
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La economía chilena, medida por el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), registró un crecimiento interanual del 3,2% en septiembre, cifra que se ubicó exactamente en la mediana de las proyecciones del mercado.
A menos de tres horas de entrar en vigencia el nuevo servicio de Patrullaje Táctico 24/7 en el sector del exvertedero, el dron municipal detectó a un vehículo de carga arrojando neumáticos en un punto no autorizado.
Adquisición en el mercado informal. El ejemplar, hallado en buenas condiciones tras una denuncia, fue entregado voluntariamente y su dueño quedó a disposición del Ministerio Público por infracción a la Ley de Caza.
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta denunció irregularidades en facturas emitidas por una empresa proveedora y suspendió a un oficial mientras se desarrolla una investigación interna.
El holding antofagastino CNC Medios debutará en la capital con FM Plus 104.9, marcando un hito como la primera emisora regional que conquista el mercado radial santiaguino.
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
El objetivo de este proyecto de exploraciones es analizar los recursos mineros del depósito Cachorro y evaluar sus reservas. El proyecto implica una inversión de hasta US$220 millones y tendrá un peak de 680 personas durante su operación.
El Índice de Producción Industrial registró un aumento interanual de 1,5%, impulsado por el dinamismo manufacturero y energético, pese a la baja en el sector minero.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
29 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025






















































































