Realidad en Chile "Las muertes en la lista de espera"
Las listas de espera son propias de los sistemas de salud con racionamiento de oferta o presupuestos acotados, como ocurre en Chile con los subsidios estatales para salud, fuertemente asociados a la política fiscal (gasto público).
Sin dudas es lamentable recibir un llamado telefónico del Hospital indicando que el paciente tiene la hora lista para su cirugía que llevaba esperando casi 3 años, pero desafortunadamente la muerte del paciente no quiso seguir esperando.
Las listas de espera son propias de los sistemas de salud con racionamiento de oferta o presupuestos acotados, como ocurre en Chile con los subsidios estatales para salud, fuertemente asociados a la política fiscal (gasto público). Del mismo modo ocurre en sistemas de salud como el inglés, el español, el canadiense, el francés.
En este contexto surge nuevamente la pregunta por las muertes acontecidas durante la espera, las que en el caso de Chile dicen relación principalmente con las patologías no garantizadas por Ley (patologías No GES).
Atribuir las muertes acontecidas durante la espera para una cirugía a causas derivadas de la no realización de la misma no es correcto. Es decir, no porque la muerte acontezca durante ese tiempo podemos atribuirla directa o indirectamente a la falta de oportunidad de ese tratamiento específico. Por cierto que habrá casos en los que la patología en espera será la causa de la muerte.
Pero lo más probable es que en la gran mayoría de estos, tratándose de cirugías electivas, los decesos no sean atribuibles a la falta de intervenciones quirúrgicas.
Las patologías que esperan por una resolución quirúrgica son por definición electivas. Es decir no son de urgencia, pueden aguardar. El problema es cuánto tiempo pueden continuar en la lista, pues ello dependerá en muchos casos de las razones clínicas asociadas a la patología al momento de prescribir la cirugía e ingresar al paciente a la lista de espera.
Esta lógica que se arraiga fuertemente en el sentido común de la ciudadanía no distingue personas que deberían llegar al pabellón antes que otras por razones clínicas e incrementa el riesgo de empeorar y, si bien bajo, también el riesgo de morir durante la espera por razones propias de esta última.
La ministra de Salud, Ximena Aguilera, junto al subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado participaron este miércoles de la comisión de Salud del Senado para abordar la situación de los tiempos de espera y sus efectos, como también las estrategias y resultados implementadas desde el Minsal sobre el mismo tema.
Sobre a los fallecidos, ambas autoridades lamentaron los decesos de personas que murieron estando en una lista de espera. En la misma línea aclararon que la mayor parte de los fallecidos esperaban una atención no urgente y no relacionada con la causa de defunción.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025