¿Qué comemos en la playa? existen alimentos que pueden ser peligrosos cuando hay altas temperaturas
Las altas temperaturas pueden facilitar la descomposición de algunos ingredientes. Por eso, estos alimentos no son la mejor opción para comer en un día de Playa.
Con la llegada de los días calurosos, uno de los planes favoritos es visitar la playa; y aunque en sus alrededores suele haber una amplia oferta gastronómica, hay quienes preparan sus propios alimentos para disfrutarlos frente al mar, bajo las sombrillas. Ahora bien, ¿es buena idea?
Hay que tener en cuenta que las altas temperaturas pueden alterar tanto el estado como el sabor y la textura. Por eso, al momento de consumirlos, es muy probable que no estén en las mejores condiciones.
Además, el calor y la humedad facilitan la proliferación de bacterias y elevan el riesgo de intoxicaciones alimentarias. Veamos en detalle qué debes evitar y cómo puedes hacer comidas más seguras.
ALIMENTOS QUE CONTIENEN HUEVO
Todas las recetas que contienen huevo representan un riesgo de intoxicación alimentaria en entornos de altas temperaturas, como la playa. La mayonesa casera por ejemplo, puede convertirse en la vía de transmisión de salmonela.
Esta bacteria causa una infección que cursa con síntomas como náuseas, diarrea, malestar general y dolor de cabeza. Para evitarlo, lo idóneo es optar por platos que no requieran este ingrediente, o bien, asegurar su óptima cocción.
En caso de querer transportarlos a la playa, hay que cocinarlos durante un mínimo de diez minutos y mantenerlos con su cáscara, en el refrigerador portable, hasta que sea la hora de consumo. Una vez pelados, se deben ingerir en el menor tiempo posible.
2. PESCADOS Y MARISCOS
Puede resultar tentador hacer snacks con pescados y mariscos para llevar a la playa. Un sándwich de atún, un ceviche de camarón, pescados marinados, sushi y otras preparaciones parecen una buena opción para calmar el hambre.
El inconveniente es que son alimentos bastante susceptibles a la contaminación con bacterias y parásitos, sobre todo cuando no se les da un buen almacenamiento y una buena cocción. Estos deben mantenerse a menos de cuatro grados centígrados en el refrigerador y no deben ser sometidos a cambios bruscos de temperatura.
Tampoco se deben almacenar en el mismo sitio que otros alimentos, ya que pueden sufrir de contaminación cruzada. Una vez preparados, hay que comerlos lo antes posible. Por eso, llevarlos en la nevera a la playa no es precisamente la mejor decisión. En su lugar, resultan más seguras las versiones en conserva.
3. PRODUCTOS LÁCTEOS
Una de las razones por las que los alimentos lácteos no son buenas opciones para llevar a la playa es porque tienden a estropearse con facilidad. La refrigeración que brinda la nevera portátil no suele ser suficiente para que mantengan su sabor y su textura.
Por ejemplo, aquellos postres y salsas que contienen nata o crema tienden a agriarse en condiciones de altas temperaturas. A su vez, se vuelven foco para el crecimiento de bacterias. Lo mismo ocurre con las recetas con leche y queso.
4. VEGETALES FRESCOS
Por cuestiones de salud y nutrición, se puede pensar que alimentos como los vegetales frescos son idóneos para comer en la playa. ¿El problema? Una vez cortados y expuestos a ambientes cálidos y húmedos, pueden reunir las condiciones necesarias para que las bacterias crezcan y se proliferen. Opciones como la lechuga, las espinacas, las acelgas, entre otras verduras verdes, suelen marchitarse y perder sabor. Entre tanto, variedades jugosas, como los tomates y las cebollas, suelen estropearse tanto en textura como en sabor.
5. CARNES Y POLLO
El dilema con las carnes y el pollo aparece cuando no se les da una buena manipulación y una buena cocción. En el plan de pasar un día en la playa, algunas personas optan por cocinarlos sobre una fogata o una parrilla improvisada. ¿El riesgo? El tiempo que pasan estos alimentos sin estar bien refrigerados.
Eso, sumado al hecho de que no siempre se cocinan bien. Y es que estas carnes crudas pueden contener bacterias dañinas como salmonela, listeria, Campylobacter y E. Coli, causas frecuentes de intoxicaciones alimentarias. Expertos recomiendan mantener las carnes crudas separadas de otros alimentos listos para comer, con el fin de prevenir la contaminación cruzada. Además, recuerda la importancia de cocinarlas a las temperaturas adecuadas
¿QUE COMIDAS SE PUEDEN LLEVAR?
Una correcta elección de alimentos y una buena conservación de los mismos es la clave para disfrutar de comidas más seguras en la playa. Alternativas como las frutas enteras (no deben precortarse), las sopas frías, las empanadas, los frutos secos, las conservas y los sándwiches con pan integral pueden considerarse. Tanto el pollo como la carne se pueden incluir en las recetas, pero asegurando su buena cocción.
Estos pueden ser la base para hacer emparedados, tacos o ensaladas. Sin embargo, deben mantenerse en el refrigerador portátil hasta que sea la hora de su consumo. Así pues, opta por las recetas frías.
Otro aspecto que hay que considerar es que, al introducir los alimentos en la nevera para llevar a la playa, estos deben separarse en bolsas o recipientes herméticos para evitar la contaminación cruzada. Solo deben sacarse justo antes de su consumo.
En última instancia, cabe recordar la importancia de una buena manipulación de la comida tanto al almacenarla como al consumirla. El lavado de manos o la aplicación de un gel hidroalcohólico es clave para evitar la posible transmisión de infecciones. Además, si quedan sobras, lo mejor es desecharlas.
30 de octubre de 2025
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


28 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Hospital de Calama evitará traslado de 80 pacientes oncológicos gracias a la Unidad de Quimioterapia
La unidad, financiada con $390 millones permite que pacientes mensuales se traten en su comuna. La iniciativa fue priorizada por el Gobierno Regional y el CORE de Antofagasta.
El Concejo Comunal aprobó por amplia mayoría el contrato para la mantención y reparación de la estructura, poniendo fin a un litigio que la mantuvo tres años en el puerto. Se espera que esté disponible para bañistas a más tardar a principios de enero.
El Diputado Sebastián Videla y el subsecretario de Justicia oficializaron la medida que contempla vestimenta diferenciada y resistente para internos de alta peligrosidad, buscando retomar el control de los recintos penales.
Los casinos en línea, además de haber generado un cambio significativo en la industria de los juegos de azar, también está contribuyendo de muchas formas con el ahorro energético.
Generadoras desmienten al Gobierno por el acuerdo de compensación de $12 mil pesos en cuentas de luz
La industria de la electricidad asegura que la devolución de $12 mil es una decisión "autónoma" y no un pacto con el biministro García, lo que debilita el anuncio oficial.
Una colaboración inédita permitió solucionar patologías de pie y tobillo a decenas de pacientes que aguardaban por meses una intervención. En solo dos días, un equipo mixto de profesionales llevó a cabo cirugías que buscan mejorar la calidad de vida de los usuarios.
Más del 40% de los estudiantes de enseñanza básica y media no alcanzan los niveles esperados en razonamiento matemático, revelando una tendencia descendente en los niveles de logro a medida que avanzan los ciclos escolares, según análisis de expertos.
El imputado, Miguel Angulo Rojas, atacó con un cuchillo a la víctima de nacionalidad boliviana en el sector Bonilla en 2022. Fue detenido tras un operativo policial en 2024, en el que también se le incautó droga.
El proceso, que se extiende por cuatro días con un sistema de "urna móvil", garantiza la voz de estudiantes, docentes y familias en los 70 establecimientos de Calama, San Pedro de Atacama, Ollagüe, María Elena y Tocopilla.
Durante la mañana de este martes, se confirma la noticia del deceso. El actor tuvo más de 70 años de trayectoria.
28 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

























































































