Las predicciones meteorológicas han alertado sobre una inminente ola de calor en ciertas regiones de Chile, con temperaturas que podrían alcanzar los 37°C. Ante este escenario, surge la preocupación sobre cómo proteger a nuestras mascotas de un potencial golpe de calor o shock térmico. Es crucial tomar medidas preventivas para salvaguardar la salud de nuestros fieles compañeros.
Expertos advierten que las altas temperaturas y las olas de calor representan un riesgo mayor para las mascotas que para los humanos. En particular, los perros, que poseen pocas glándulas sudoríparas, dependen principalmente de la respiración y el jadeo para regular su temperatura. La médico veterinaria Renate Grunefeld señaló que, aunque la temperatura normal de los perros oscila entre 37,5°C y 39,1°C, la exposición a un calor intenso puede llevarlos a sufrir un shock térmico, alcanzando hasta los 42 grados.
Por otro lado, los gatos utilizan el lamido para regular su temperatura, humedeciendo su pelaje y piel, además de buscar superficies frías. Cortar el pelaje de un gato puede afectar este proceso, por lo que se recomienda consultar a un veterinario antes de realizar cambios en su apariencia.
Tanto humanos como mascotas pueden experimentar un golpe de calor, una condición grave que puede resultar fatal. Síntomas como nariz seca, jadeo excesivo, ojos hundidos, pérdida de elasticidad de la piel, aumento de la saliva, vómitos, temblores y cambios de conducta son señales de alerta. Ante estos signos, los expertos aconsejan buscar atención veterinaria de inmediato.
Para prevenir el golpe de calor, la Comisión de Tenencia Responsable de Mascotas del Colegio Médico Veterinario ha emitido las siguientes recomendaciones:
8 de mayo de 2025
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
La autoridad destacó que ya se han identificado 13.531 puntos críticos a nivel nacional y que se han reforzado las acciones preventivas para enfrentar la temporada invernal, aunque advirtió que no se descartan escenarios complejos como en años anteriores.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.