Canoístas chilenas Mailliard y Gómez avanzaron a semifinales en París 2024
Las deportistas del Team Chile lograron un destacado segundo lugar en su serie de cuartos de final en la categoría C2 500 metros, asegurando su presencia en las semifinales del canotaje.
María José Mailliard y Paula Gómez, representantes chilenas en el canotaje, se clasificaron para las semifinales de los Juegos Olímpicos de París 2024 tras obtener el segundo lugar en su serie de cuartos de final en la categoría C2 500 metros. La competencia tuvo lugar en el Estadio Náutico Vaires-Sur-Marne, donde las chilenas realizaron una destacada actuación.
Durante la carrera, Mailliard y Gómez comenzaron liderando, pero en el control de los 250 metros, pasaron en segunda posición. A pesar de la presión del bote francés, las nacionales mantuvieron su ritmo y finalizaron escoltando a la embarcación de Hungría con un tiempo de 2'00"82.
Ahora, las chilenas se preparan para el desafío de las semifinales, programadas para el viernes 9 de agosto a partir de las 4:30 horas de Chile. Además, María José Mailliard competirá antes, el jueves, en las series clasificatorias de C1 200 metros desde las 5:10 horas de nuestro país, buscando continuar con su destacada participación en estos Juegos Olímpicos.
¡TREMEEEEENDAS! 😍😍
— Team Chile (@TeamChile_COCH) August 6, 2024
Las canoístas María José Mailliard y Paula Gómez (C2 500 metros) avanzaron a las semifinales de @paris2024, luego de una sólida presentación 🔥 en Vaires-sur-Marnes.
El binomio, que está debutando a nivel olímpico, finalizó segundo en los cuartos de final… pic.twitter.com/cdnYdzwyNg
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.


Un sujeto utilizaba Instagram y WhatsApp para vender diversas drogas, armamento y elementos de protección fueron incautados en el operativo.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Con una amplia convocatoria de actores del ámbito educativo, empresarial y gubernamental, la Seremi de Educación de Antofagasta ha puesto en marcha el primer Consejo Asesor para el Desarrollo de la Educación Técnico-Profesional (TP) en la región.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.