Subsecretario Cordero defiende cifras de expulsiones en Chile
Luis Cordero responde a críticas de Evelyn Matthei y destaca detención de más de 300 personas vinculadas al Tren de Aragua desde el 2021.
El subsecretario del Interior, Luis Cordero, abordó esta jornada el intenso operativo de expulsiones que ha iniciado Estados Unidos en los últimos días con la toma de poder de Donald Trump, y junto con esto, se refirió a los dichos de la exalcaldesa y candidata presidencial Evelyn Matthei, quien mediante la red social X, criticó al gobierno de no deportar suficiente, acusando que se requería “coraje y voluntad política”.
Consultado sobre estos dichos en Radio Cooperativa, el subsecretario señaló que este no era el caso, y que el gobierno “tiene coraje y voluntad política para hacer las expulsiones”, sin embargo, “lo que pasa es que hay restricciones legales, impuestas, entre otras cosas, a la Ley de Droga, cuya norma fue promovida por parlamentarios de oposición”.
En este sentido, explicó desde el gobierno han aumentado las expulsiones administrativas “como no se habían hecho en los últimos seis años en el país”, sin embargo han descendido las expulsiones judiciales. Esto es producto de una modificación legal a la ley de drogas promovida por parlamentarios de oposición que impiden expulsar a las personas condenadas por ley 20.000 como medida sustitutiva. Esto tiene un impacto muy significativo en la zona norte.
Cordero destacó los avances sobre todo en aquello relacionado con el crimen del exmilitar venezolano Ronald Ojeda. Desde el 2021 hasta la fecha señaló “el país ha detenido a más de 300 personas vinculadas a esta organización.” Los cabecillas ingresaron regularmente pero cuando comienza la persecución penal abandonaron el país.
Junto con esto consultado si es un riesgo debido a las nuevas políticas estas organizaciones vuelvan Chile Cordero señaló nuestro país “es uno principales proveedores información sobre Tren Aragua Estados Unidos”. Destacando además Chile ha sido colaborador Estados Unidos identificar adecuadamente esa organización sus modos información.
Afirmó también “Chile está observando flujos migratorios produciendo. Primero nuevo mandato Venezuela segundo consecuencias puede tener aplicación nueva política migratoria Estados Unidos ese impacto puede tener flujos primero Centroamérica luego potencialmente Sudamérica”.
Fuente: La Tercera Nacional
el viernes pasado a las 8:33
el miércoles pasado a las 12:12
el martes pasado a las 11:14
el viernes pasado a las 8:33
el miércoles pasado a las 12:12
el martes pasado a las 11:14
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
Uno de los cinco detenidos mantenía orden de detención vigente por homicidio frustrado, mientras que otro apuntó con un arma de fuego a los carabineros durante la captura en Calama.
La Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) anunció oficialmente la designación de su nuevo Director Ejecutivo. Por decisión unánime de su Directorio, el periodista Marcos Celedón Gamboa asumirá el liderazgo de la institución a partir del próximo lunes 17 de noviembre.
El principal recinto asistencial de la macrozona norte activó un plan especial de turnos y reemplazos para asegurar todos los servicios, desde Urgencia hasta Unidades Críticas, mientras permite a sus funcionarios ejercer su derecho a voto este domingo 16 de noviembre.
La emblemática emisora del norte, parte de CNC Medios, comenzó oficialmente su señal FM en Santiago. Con 10 mil watts de potencia, promete mantener su estilo retro y cercano.
El mega-operativo de la Municipalidad de Antofagasta requirió el despliegue de maquinaria pesada y horas de trabajo para erradicar el foco de insalubridad que afectaba a los vecinos, quienes denunciaron que la basura provenía de la parte alta del cerro.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025






















































































