Cada mes, el Estado de Chile entrega una serie de beneficios económicos, los cuales están dirigidos a personas que se encuentran cesantes, con el objetivo de brindar una protección financiera mientras buscan una nueva fuente laboral.
Beneficios disponibles en junio
El Seguro de Cesantía es una protección para los trabajadores dependientes regidos por el Código del trabajo que están afiliados a la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) y que quedan desempleados debido a renuncia voluntaria o despido involuntario. Para acceder a este subsidio, es necesario cumplir con ciertos requisitos, como estar afiliado a AFC Chile, estar desempleado y tener un contrato regulado por el Código del Trabajo, el Estatuto de los Asistentes de la Educación Pública o ser trabajador doméstico, y poseer cédula nacional chilena.
El Subsidio de Cesantía es una suma de dinero que se otorga al trabajador que ha perdido su empleo por causas ajenas a su voluntad. Se paga por cada día que permanezca cesante, con un tope máximo de 360 días. Pueden solicitarlo los trabajadores dependientes de los sectores público y privado, además de las trabajadoras de casa particular. Para acceder al beneficio económico, la persona debe solicitar el Subsidio de Cesantía en el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) o en la Caja de Compensación de Asignación Familiar (CCAF), según donde se encuentre afiliado el ex empleador.
El Fondo de Cesantía Solidario (FCS) garantiza beneficios mínimos a los afiliados de la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) que no cuentan con recursos suficientes en su cuenta individual de cesantía al momento de perder su trabajo o que hayan agotado sus fondos anteriormente. Para recibir este beneficio, el trabajador debe contar con 12 cotizaciones pagadas en el FCS durante los últimos 24 meses previos al despido. Además, las tres últimas cotizaciones deben ser continuas y del último empleador.
Por último, la Bolsa Nacional de Empleo (BNE) en su plataforma web ayuda a encontrar ofertas de empleo, donde el usuario puede registrarse y verificar qué vacantes hay disponibles.
el miércoles pasado a las 11:23
el miércoles pasado a las 11:23
13 de junio de 2025
Dos mujeres bolivianas fueron detenidas y más de 300 kilos de alimentos, destinados a la venta ambulante sin las condiciones sanitarias adecuadas.
Una mujer de 53 años, que permanecía prófuga de la justicia por casi ocho años, fue detenida por Carabineros de la Sección Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Calama.
Detectives de la Bridec de la Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta lograron la detención de cinco individuos que mantenían órdenes judiciales pendientes por diversos delitos.
La Ilustre Municipalidad de Calama, con el respaldo unánime del Concejo Municipal, ha dado un paso fundamental en el apoyo a las mujeres que han enfrentado el cáncer de mama.
Una extensa investigación conjunta entre la Fiscalía de Antofagasta y la Policía de Investigaciones (PDI) culminó con la detención de una banda criminal que habría protagonizado al menos un secuestro en la región.
Un hito significativo en la protección animal se concretó en el Congreso Nacional. La Cámara de Diputadas y Diputados dio luz verde al proyecto de Ley "No me Abandones".
El Concejo Municipal de Antofagasta dio luz verde a una significativa transferencia de $153 millones de pesos a la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR).
La inyección de recursos permitirá atender cerca de 74 puntos críticos, plazas y responder a la demanda de juntas vecinales, además de agilizar la reparación de daños por robos o accidentes vehiculares.
Cuatro individuos recibieron penas de hasta 15 años de presidio por el asesinato de un hombre en enero de 2023, en un fallo unánime del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta que también consideró delitos de tenencia y porte de armas.
Durante la madrugada de este miércoles, un vehículo menor colisionó con un microbus de transporte de pasajeros en el sector costanera de la capital regional.
Según el reporte, las ráfagas podrían alcanzar hasta 90 km/h en su punto más intenso, calificándose como un evento meteorológico de “severidad moderada”.