La Teletón 2023 se llevará a cabo el próximo viernes 10 y sábado 11 de noviembre, con una duración de 27 horas de transmisión, las cuales serán emitidas por los canales de televisión abierta como ha sido históricamente con este importante evento nacional.
Pero antes del gran evento, la entidad organiza una gira a nivel nacional que este año durará dos semanas. La gira de la campaña solidaria comenzará el lunes 23 de octubre en Arica y terminará el sábado 4 de noviembre en Coyhaique. Durante este recorrido, se visitarán diversas ciudades de norte a sur.
En la zona norte, la gira visitará:
En la zona sur, la gira visitará:
Además, la gira también hará paradas en:
Sin embargo, aún no se ha confirmado en qué lugares específicos de estas paradas se llevarán a cabo los eventos.
En cuanto a los artistas confirmados para la Gira Teletón 2023, se encuentran Los Viking's 5, Zúmbale Primo, Amerikan Sound, Camiseta 22, Alanys Lagos y Nico Ruiz. Además, también estarán presentes en la gira diferentes influencers chilenos como Ignacia Antonia, Tati Fernández y Oliver Borner.
el lunes pasado a las 18:58
el miércoles pasado a las 11:48
el martes pasado a las 10:24
el lunes pasado a las 18:58
el miércoles pasado a las 11:48
4 de julio de 2025
Antofagasta recaudó $17.589 millones por contribuciones de bienes raíces entre enero y abril de 2025, ubicándose novena a nivel nacional.
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 14:58
La región de Antofagasta experimentó un notable aumento del 28,5% en las certificaciones de discapacidad durante el último año, alcanzando las 5.366 solicitudes.
A través de sus plataformas digitales, la Compañía General de Electricidad anunció un corte de luz programado para este viernes 4 de julio en la capital regional.
Antofagasta se suma al Plan Nacional Sumo Primero, una iniciativa que capacita a profesores en una metodología basada en la resolución de problemas, buscando transformar el aprendizaje de las matemáticas en las aulas chilenas.
Concejo Municipal aprobó $1.100 millones para renovar pantallas y sistema de audio, cumpliendo un anhelo ciudadano y preparando el recinto para eventos de primer nivel.
Antofagasta se acerca a la entrega de un nuevo espacio de esparcimiento con la segunda etapa de Playa y Caleta La Chimba presenta un 83% de progreso.
Evidencia graves falencias en ítems como modificaciones presupuestarias, presupuesto asignado y participación ciudadana.
En un paso crucial para abordar las históricas quemas ilegales que afectan al sector norte, la Municipalidad de Antofagasta, en el marco del Plan La Chimba, implementó una red de cinco sensores para el monitoreo en tiempo real de la calidad del aire.
Un encuentro clave en Antofagasta destacó el impulso al emprendimiento femenino y la independencia económica, con la difusión del Fondo Abeja Emprende 2025.
La iniciativa Beca TIC ha beneficiado a estudiantes de ocho de las nueve comunas de la región, buscando reducir la brecha digital y fortalecer las competencias tecnológicas.
El organismo busca compensación para los afectados y medidas preventivas, dando un ultimátum de cinco días a la empresa eléctrica para responder a la propuesta presentada ante la comunidad.