Detectan falencias en DGMN por descontrol en tenencia ilegal de armas
Debido a la crisis de seguridad que afecta a nuestro país, la Contraloría General de la República detectó ciertas irregularidades en la Dirección General de Movilización Nacional.
En Chile, la crisis de seguridad lidera los problemas aumentando sin límite los hechos delictuales con armas de fuego no inscritas, siendo uno de los puntos más preocupantes.
Ante esto, La Contraloría General de la República detectó ciertas irregularidades en la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), ya que según una auditoria 61 "médicos psiquiatras" remitieron certificados para tramitar armas a 1280 personas, pese a que no estaban registrados en la Superintendencia de Salud.
Dado lo anterior, la ministra de Defensa, Maya Fernández señaló que "cuando ingresó nuestro gobierno se tenían antecedentes de algunas falencias, con lo cual ya se estaban tomando medidas. Hay un nuevo reglamento de control de la Ley de Control de Armas, que es de diciembre del 2023. Existe un plan anual de fiscalización".
Asimismo, respecto a los certificados la ministra detalló que "son casos que vienen del 2011 al 2023".
Así también, se evidenció que existen 30 personas que se encontraban inscritas en el registro de condenas y no fueron deshabilitadas para efectuar trámites en el sistema.
Ahora bien, el director del Club de Tiro de La Reina, Alejandro Rocafort se refirió a que no se debe mezclar la trazabilidad de las armas legales con armas ilegales y manifestó que "está bien controlar, super bien, pero otra cosa total y absolutamente desvinculada a eso, son las personas que delinquen y que tienen armas ilegales, las cuales no hacen el certificado psiquiátrico, no inscriben, no dan su dirección".
el lunes pasado a las 11:36
el viernes pasado a las 11:13
el jueves pasado a las 13:28
el lunes pasado a las 11:36
el viernes pasado a las 11:13
el jueves pasado a las 13:28
21 de octubre de 2025
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
21 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

Expertos explican que el origen del cobro excesivo, que le costó el cargo al exministro de Energía, radica en un error metodológico que duplicó el efecto inflacionario desde 2017.
Con 40 puntos, el cuadro nortino se instala en zona de Liguilla tras una sólida victoria ante el puntero, apretando la parte alta de la Primera 'B'.
La Federación de Estudiantes de la Universidad Católica del Norte (FEUCN) confirmó la paralización de actividades académicas a partir de este lunes 20 de octubre, respaldada por 22 carreras.
Profesores y profesoras de la educación pública recibieron distinciones por su "noble y fundamental" rol en una ceremonia organizada por el Colegio de Profesores y la CMDS, que contó con el reconocimiento de autoridades locales.
Se lanzó el XVIII Informe GEM Región de Antofagasta, que muestra una evolución positiva del ecosistema emprendedor y plantea nuevos desafíos en equidad de género e innovación.
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
Según informe de la Fiscalía Nacional, la región se ubicó entre las tres con más denuncias ingresadas al Ministerio Público entre octubre de 2019 y marzo de 2020, solo superada por la zona Metropolitana y Valparaíso.
El beneficio se reajustó y el Instituto de Previsión Social (IPS) insta a las parejas que cumplen 50 años de casados a hacer el trámite de forma simple y rápida a través de los sitios web www.chileatiende.cl o www.ips.gob.cl.
Este lunes parten las postulaciones a jardines y salas cuna Integra en toda la región de Antofagasta
Las familias podrán postular hasta el 5 de diciembre de forma online para acceder a la oferta educativa gratuita y de calidad en nueve localidades. Se dispondrá de postulación asistida para quienes lo requieran.
Operativo intersectorial liderado por la Seremi de Seguridad Pública y la PDI Antofagasta en el sector industrial de La Negra reveló graves infracciones. Se confiscaron más de siete toneladas de metales, se detuvo a un chileno por receptación y se denunció a seis extranjeros.
17 de octubre de 2025