Solo cuatro cupos disponibles en Capitán Yáber
El recinto 'vip' de Avenida Pedro Montt tiene capacidad para 13 personas, sin opción de ampliaciones ni zona especial para mujeres privadas de libertad.
2024 fue un año en que distintos imputados y condenados pasaron por el Anexo Penitenciario Capitán Yáber, una pequeña unidad carcelaria que se ha caracterizado por albergar, principalmente en los últimos años, a los protagonistas de indagaciones por fraude y corrupción que han remecido al mundo empresarial y político.
Fue el recinto donde permanecieron recluidos, por ejemplo, los controladores de Penta, Carlos Alberto Délano y Carlos Eugenio Lavín, y el otrora senador Jaime Orpis, condenado en el marco del caso Corpesca. Pero no han sido los únicos.
Las dependencias, emplazas a un costado del Centro de Justicia de Santiago, en Avenida Pedro Montt, también fueron “residencia” del hermano del expresidente Eduardo Frei, Francisco Frei, quien al interior del establecimiento alcanzó a hacer buenas migas con el exalcalde de Vitacura Raúl Torrealba. Ambos, eso sí, abandonaron el recinto en enero y febrero de 2024, respectivamente.
En abril ingresaron a cumplir prisión preventiva al lugar los hermanos Daniel y Ariel Sauer, -en el marco del caso Factop- y luego se sumó Rodrigo Topelberg. Dos meses más tarde fue el ingreso del ahora exalcalde de Recoleta Daniel Jadue y en agosto el del penalista Luis Hermosilla.
En noviembre se sumó a la denominada “comunidad de techo” que se ha ido construyendo en las dependencias. En su caso tras pasar unos días de reclusión en la cárcel de Rancagua llegó también el exgerente general de Primus Capital Francisco Coeymans.
Pero aunque 2024 fue un año agitado en dicho recinto -que la segunda quincena de diciembre también registró la salida hacia arresto domiciliario total-, los movimientos no se detendrían este 2025. De hecho para la reformalización del caso Audio comparecerá un total de 16 imputados -tras la agrupación entre Audio y Factop-, que serán acusados por diversos cargos.
Capitán Yáber vuelve a dar que hablar.
"Quienes no puedan ingresar a Capitán Yáber se van a Santiago 1″.
Nuestro gobierno está preocupado por la sobrepoblación penitenciaria pero no tiene previsto ampliar Capitán Yáber ni crear uno similar para mujeres como solicitaba Leonarda Villalobos. La prioridad son mujeres embarazadas o con hijos menores según afirmó Jaime Gajardo ministro de Justicia.
Fuente: La Tercera Nacional
el martes pasado a las 13:02
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:08
el viernes pasado a las 8:33
el martes pasado a las 13:02
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:08
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025


























































































