A pocos días de finalizar noviembre, la Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó importantes variaciones en los precios de los combustibles, las cuales comenzarán a aplicarse desde este jueves 28 de noviembre.
El alza más destacada afecta a la gasolina de 93 octanos, con un aumento de $21,3 por litro, seguida por el diésel, que incrementará su precio en $20,7 por litro. El gas licuado de petróleo (GLP) de uso vehicular también registra una subida de $3,0 por litro. Por otro lado, la gasolina de 97 octanos experimentará una leve baja de $2,1 por litro, al igual que el kerosene (parafina), que reducirá su precio en $7,2 por litro.
La Enap aclaró que, aunque entrega estas estimaciones semanales basadas en variables internacionales como los precios de importación desde la Costa del Golfo de Estados Unidos y las normativas del Mecanismo de Estabilización de Precios de los Combustibles (MEPCO), no fija ni regula los precios finales. Esta labor corresponde a las distribuidoras, quienes determinan el valor hacia los consumidores.
Finalmente, se espera que el próximo informe completo de precios sea emitido el miércoles 18 de diciembre, antes de las celebraciones de Navidad y Año Nuevo. Mientras tanto, los conductores deberán prepararse para enfrentar estas alzas en los combustibles, que impactarán directamente en sus bolsillos.
el lunes pasado a las 16:19
el lunes pasado a las 15:40
el domingo pasado a las 19:17
el miércoles pasado a las 12:13
el martes pasado a las 19:23
el lunes pasado a las 22:53
el lunes pasado a las 16:19
el lunes pasado a las 15:40
el domingo pasado a las 19:17
el miércoles pasado a las 12:13
el martes pasado a las 19:23
el lunes pasado a las 22:53
8 de mayo de 2025
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
La autoridad destacó que ya se han identificado 13.531 puntos críticos a nivel nacional y que se han reforzado las acciones preventivas para enfrentar la temporada invernal, aunque advirtió que no se descartan escenarios complejos como en años anteriores.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.