Colegios integrarán nuevo ramo obligatorio
Algunos colegios implementarán un nuevo ramo en su malla curricular.
En establecimientos educacionales que tengan 20% o más de estudiantes pertenecientes a pueblos originarios se incorporará el ramo lectivo 'Lengua y Cultura de Pueblos Originarios Ancestrales'. De la misma forma, se hará lo propio en aquellos que tengan al menos un alumno matriculado que pertenezca a las etnias Colla, Diaguita, Lickanatay, Kawéscar y Yagán.
Según datos entregados por el Ministerio de Educación, se determinó que son 3.088 centros educativos los que deberán sumarse a la medida.
¿Desde cuándo se empezará a impartir el nuevo ramo en los colegios?
En concreto, será a partir de este año cuando se empiecen a dar las primeras cátedras al respecto. Eso sí, durante este 2025 se aplicará una marcha blanca, para ser el 2026 el año que se establezca la obligatoriedad de la medida.
En todo caso, este nuevo ramo ha sumado detractores. Por ejemplo, el exministro de Educación del Sebastián Piñera, Gerardo Varela, dijo a El Mercurio que esto significará una carga adicional para los colegios, impactando a profesores y estudiantes. Por otro lado, Hernán Herrera, presidente de la Corporación Nacional de Colegios Particulares indicó que 'los colegios tienen una muy buena opinión del acomodo curricular que se hizo en pandemia', por lo que 'deberíamos tomarlo como experiencia y no incrementar nuevamente el currículum'.
Fuente: Meganoticias
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
El Tribunal sentenció a 10 acusados por asociación criminal y tráfico de drogas. La banda, con estructura jerárquica, operaba bajo el liderazgo de Javier Valencia González, alias "Zeus".
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
20 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025


























































































