La subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, destacó que el año pasado “marcó la recuperación definitiva del turismo en Chile" tras la pandemia.
Siguen las cuentas alegres en materia turística, ya que Chile alcanzó un récord de más de cinco millones de turistas extranjeros que visitaron el país durante el 2024. Esta cifra representa un aumento del +40,4% respecto al mismo período de 2023, siendo este el mejor número desde la pandemia del COVID-19, por lo que 2024 se posiciona como el año de la reactivación turística.
La subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, sostuvo que el año pasado “marcó la recuperación definitiva del turismo en Chile, con 5.239.233 turistas extranjeros, un 40,4% más que 2023 y un 16,0% por sobre 2019”.Lee también: Revelan lista de los mejores destinos para 2025
"Diciembre, con más de 647 mil llegadas y un aumento del 47,3%, fue el mejor mes del año", impulsando un ajuste al alza en las proyecciones para la temporada estival”, dijo la autoridad, quien destacó que estas cifras reflejan el trabajo conjunto de los sectores público y privado por “posicionar a Chile como un destino atractivo, sostenible y seguro a nivel mundial”.
Con 647.743 llegadas internacionales, diciembre superó las expectativas del sector. Debido a esta buen resultado, se ajustó al alza la proyección de llegadas de turistas extranjeros para la temporada alta 2025, efectuada en diciembre: de 2.100.292 ahora se proyectan 2.225.773 llegadas marcando una variación de +22,5%
respecto a la temporada estival.
Fuente: CNN Chile País
5 de mayo de 2025
También se detectaron importantes reservas de oro y plata. El proyecto está ubicado en la frontera de Chile y Argentina, específicamente a 140 kilómetros al sureste de Copiapó.
el miércoles pasado a las 17:20
el miércoles pasado a las 17:20
el miércoles pasado a las 17:20
Al proceso se presentaron dos oferentes: las empresas Sacyr y Acciona, y la adjudicación del proyecto se concretará dentro del mismo mes.
La ganadora nacional tendrá la misión de representar a Chile en el Miss Universo internacional, que se celebrará el 21 de noviembre en Tailandia.
El Juzgado de Garantía de Calama dictó el 2 de mayo el sobreseimiento definitivo para 20 dirigentes de Chuquicamata y Radomiro Tomic, tras falta de pruebas en su contra.
El feriado fue cuestionado en diciembre por José Antonio Gaspar, director jurídico de la CMF, al considerarlo incompatible con la Ley Fintec, generando rechazo sindical.
Entre las demandas figuran una nueva ley de titularidad, reconocimiento al rol del profesor jefe, medidas contra el agobio laboral, violencia escolar y financiamiento a los SLEP.
A nivel regional, la autoridad comentó sobre las coordinaciones que realiza el Ministerio en materia de promover la inversión y asegurar el desarrollo regional.
Sumado a ello, se dictaminaron penas accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos, entre otras.
La autoridad destacó que los niveles de inmunización en la comuna llega a 61%, mientras que el promedio país alcanza al 60,1%, lo que resulta meritorio para la comunidad.
Según estimaciones, más de 40 mil personas se ven afectadas por estos hechos contaminantes.
El despliegue de los móviles de seguridad permite una acción disuasiva del sistema de vigilancia que combina un funcionario policial con un agente de seguridad municipal.