Más de 1.200 estudiantes son parte de la tercera versión de “STEM+GENERO” presentado por Escondida | BHP y Lab4U
Estudiantes de cinco establecimientos educacionales de Antofagasta, entre 7° básico y IV medio, desarrollarán habilidades y pensamientos científico-tecnológico.
Utilizando dispositivos móviles, como smartphone y tablet, más de 1.200 estudiantes de cinco establecimientos educacionales de Antofagasta tendrán la posibilidad de fortalecer sus habilidades científicas y tecnológicas. Esto, a través de la tercera versión de “STEM + Género”, programa co-diseñado por Escondida I BHP y la startup chilena de EdTech Lab4U.
La experiencia educativa que incluye un plan de acompañamiento para docentes de las asignaturas de ciencias, como química, biología y física, incentiva el aprendizaje por medio de la experimentación y el uso de recursos pedagógicos innovadores, convirtiendo de este modo, cualquier equipo móvil inteligente en un laboratorio portátil, incorporando el enfoque de género.
Cristóbal Marshall, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP señaló que “cuando miramos los porcentajes de participación de mujeres en carreras STEM, alrededor del 26% en la Región de Antofagasta, nos damos cuenta que aún tenemos mucho que hacer. Con “STEM+GENERO” apuntamos a remover barreras y disminuir brechas para que niñas y adolescentes opten a continuar carreras relacionadas el ámbito científico y tecnológico. Esperamos que los cerca de 1.200 estudiantes que participan de esta tercera versión saquen el máximo provecho de esta instancia”.
Durante la actividad, los estudiantes pudieron inspirarse a través del testimonio de la profesional Dina Cautivo, Principal de Innovación en Lixiviación de BHP y experta en biominería y biolixiviación, quien entregó detalles sobre su experiencia como mujer dedicada al área STEM desde la industria minera.
Komal Dadlani, CEO y cofundadora de Lab4U, destacó el valor que tiene el programa tanto para alumnos como profesores al promover una mayor motivación e interés por cursar carreras STEM en la educación superior y mejorar la calidad de las clases de ciencias, respectivamente. “Es importante que todos tengan acceso a la educación científica, especialmente las niñas y mujeres que, por razones culturales, históricamente han sido marginadas de este tipo de contenidos (…) El aprendizaje basado en la experimentación es clave para fortalecer los contenidos y mediante esta iniciativa, queremos acortar las diferencias de género en ciencia y tecnología entregando apoyo y asesoría durante todo el proceso”, dijo.
El programa contará con la participación de siete docentes de Ciencias pertenecientes a cinco establecimientos educacionales de Antofagasta: Liceo Mario Bahamonde Silva, Liceo Bicentenario Marta Narea Díaz, Liceo Bicentenario Andrés Sabella, Colegio San Agustín y The Antofagasta Baptist College.
Sobre su experiencia con el programa STEM + Género, Samantta Macías de 3° medio del Liceo Bicentenario Marta Narea Díaz, contó que “hace dos años participamos del lanzamiento del programa con nuestra profesora de física, ese día quedamos fascinados con los experimentos. Luego, en las clases, realizamos laboratorios usando nuestros celulares, experimentando de manera práctica y significativa, despertando en muchos de nosotros un gran interés”, concluyó.
El programa STEM + Género implementado desde 2022 va en línea con la estrategia de inclusión y diversidad desarrollada por Escondida | BHP, compromiso que la convierte en la empresa con mayor participación femenina de la industria minera, superando el 40% de dotación.
22 de noviembre de 2025
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025


























































































