Más de 1.200 estudiantes son parte de la tercera versión de “STEM+GENERO” presentado por Escondida | BHP y Lab4U
Estudiantes de cinco establecimientos educacionales de Antofagasta, entre 7° básico y IV medio, desarrollarán habilidades y pensamientos científico-tecnológico.
Utilizando dispositivos móviles, como smartphone y tablet, más de 1.200 estudiantes de cinco establecimientos educacionales de Antofagasta tendrán la posibilidad de fortalecer sus habilidades científicas y tecnológicas. Esto, a través de la tercera versión de “STEM + Género”, programa co-diseñado por Escondida I BHP y la startup chilena de EdTech Lab4U.
La experiencia educativa que incluye un plan de acompañamiento para docentes de las asignaturas de ciencias, como química, biología y física, incentiva el aprendizaje por medio de la experimentación y el uso de recursos pedagógicos innovadores, convirtiendo de este modo, cualquier equipo móvil inteligente en un laboratorio portátil, incorporando el enfoque de género.
Cristóbal Marshall, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP señaló que “cuando miramos los porcentajes de participación de mujeres en carreras STEM, alrededor del 26% en la Región de Antofagasta, nos damos cuenta que aún tenemos mucho que hacer. Con “STEM+GENERO” apuntamos a remover barreras y disminuir brechas para que niñas y adolescentes opten a continuar carreras relacionadas el ámbito científico y tecnológico. Esperamos que los cerca de 1.200 estudiantes que participan de esta tercera versión saquen el máximo provecho de esta instancia”.
Durante la actividad, los estudiantes pudieron inspirarse a través del testimonio de la profesional Dina Cautivo, Principal de Innovación en Lixiviación de BHP y experta en biominería y biolixiviación, quien entregó detalles sobre su experiencia como mujer dedicada al área STEM desde la industria minera.
Komal Dadlani, CEO y cofundadora de Lab4U, destacó el valor que tiene el programa tanto para alumnos como profesores al promover una mayor motivación e interés por cursar carreras STEM en la educación superior y mejorar la calidad de las clases de ciencias, respectivamente. “Es importante que todos tengan acceso a la educación científica, especialmente las niñas y mujeres que, por razones culturales, históricamente han sido marginadas de este tipo de contenidos (…) El aprendizaje basado en la experimentación es clave para fortalecer los contenidos y mediante esta iniciativa, queremos acortar las diferencias de género en ciencia y tecnología entregando apoyo y asesoría durante todo el proceso”, dijo.
El programa contará con la participación de siete docentes de Ciencias pertenecientes a cinco establecimientos educacionales de Antofagasta: Liceo Mario Bahamonde Silva, Liceo Bicentenario Marta Narea Díaz, Liceo Bicentenario Andrés Sabella, Colegio San Agustín y The Antofagasta Baptist College.
Sobre su experiencia con el programa STEM + Género, Samantta Macías de 3° medio del Liceo Bicentenario Marta Narea Díaz, contó que “hace dos años participamos del lanzamiento del programa con nuestra profesora de física, ese día quedamos fascinados con los experimentos. Luego, en las clases, realizamos laboratorios usando nuestros celulares, experimentando de manera práctica y significativa, despertando en muchos de nosotros un gran interés”, concluyó.
El programa STEM + Género implementado desde 2022 va en línea con la estrategia de inclusión y diversidad desarrollada por Escondida | BHP, compromiso que la convierte en la empresa con mayor participación femenina de la industria minera, superando el 40% de dotación.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
Uno de los cinco detenidos mantenía orden de detención vigente por homicidio frustrado, mientras que otro apuntó con un arma de fuego a los carabineros durante la captura en Calama.
La Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) anunció oficialmente la designación de su nuevo Director Ejecutivo. Por decisión unánime de su Directorio, el periodista Marcos Celedón Gamboa asumirá el liderazgo de la institución a partir del próximo lunes 17 de noviembre.
El principal recinto asistencial de la macrozona norte activó un plan especial de turnos y reemplazos para asegurar todos los servicios, desde Urgencia hasta Unidades Críticas, mientras permite a sus funcionarios ejercer su derecho a voto este domingo 16 de noviembre.
La emblemática emisora del norte, parte de CNC Medios, comenzó oficialmente su señal FM en Santiago. Con 10 mil watts de potencia, promete mantener su estilo retro y cercano.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025























































































