Nicolás Jarry hace historia y avanza a la final del Masters 1000 de Roma
El tenista chileno aseguró su lugar en la final al vencer en un emocionante encuentro a Tommy Paul con un marcador de 6-3, 6-7(3) y 6-3 y ahora se medirá ante Alexander Zverev.
Nicolás Jarry logró un hito histórico al clasificar a la final del Masters 1000 de Roma, convirtiéndose en el primer jugador de Chile en llegar a esa instancia desde Fernando González en 2007. Jarry aseguró su lugar en la final al vencer en un emocionante encuentro a Tommy Paul con un marcador de 6-3, 6-7(3) y 6-3.
El partido comenzó con Jarry mostrando un juego sólido y contundente, logrando imponerse en el primer set con un tenis prácticamente perfecto. Sin embargo, en el segundo set, después de tomar la delantera con un quiebre a su favor, sufrió un revés que llevó el partido al desempate. A pesar de un comienzo difícil en el tiebreak, Jarry luchó hasta el final, pero finalmente cedió el set.
El tercer set estuvo lleno de tensión, con ambos jugadores compitiendo por una ventaja crucial. Jarry logró un quiebre valioso en el sexto juego y aprovechó esa oportunidad para cerrar el partido con un marcador de 6-3 a su favor. Con esta victoria, Jarry aseguró su lugar en la final del torneo, donde se enfrentará a Alexander Zverev, el número cinco del mundo.
Si Jarry logra vencer a Zverev en la final, se convertirá en el segundo tenista chileno en ganar el título en Roma, uniéndose a Marcelo Ríos, quien lo logró en 1998. Para Jarry, esta final representa un momento culminante en su carrera y una oportunidad para seguir haciendo historia en el tenis chileno.
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.


El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Cien estudiantes del Liceo Politécnico “Los Arenales” disfrutaron de una semana de trekking, cine y visitas culturales en Mejillones, en el marco de un campamento de invierno que buscó fomentar la recreación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.
Tres conocidos establecimientos del sector norte de Antofagasta enfrentan sumarios sanitarios iniciados por la Autoridad Sanitaria debido a una serie de graves deficiencias.