Medios deportivos argentinos informaron este lunes del inminente acuerdo al que habrían llegado los representantes de Gonzalo Tapia con dirigentes de River Plate para convertirse en futuro jugador del club transandino por los próximos cuatro años, en una operación que si bien realizó como agente libre, podría beneficiar inesperadamente a su exclub, Universidad Católica.
Esto, luego que el periodista Sebastián Srur, habitual en la cobertura de la actualidad del cuadro banda sangre por años, entregara esta jornada una serie de pormenores respecto de las gestiones que en los últimos días habrían permitido a Tapia cerrar un acuerdo con los argentinos.
Fue en sus redes sociales donde el periodista deportivo dio cuenta del “firme interés de River Plate” por el exdelantero de Universidad Católica, aunque con algunos alcances que tendrían como protagonistas al cuadro precordillerano y una eventual propuesta del fútbol brasileño por el seleccionado nacional.
“Con Gonzalo Tapia hay dos situaciones ante el firme interés de River Plate. El jugador, aunque queda libre, quiere dejarle 800 mil dólares a Universidad Católica. Esa plata debería pagarla River, veremos. Y otra cosa: está el Vitoria de Brasil también muy interesado en sus servicios”, escribió Srur en la red social X, donde reafirmó la información que esta mañana, a primera hora -y de forma preliminar-, habían entregado en el sitio chileno de redgol.cl.
“River Plate asoma como el posible lugar en el que recalará Gonzalo Tapia tras su salida de la Universidad Católica. El Muñeco (Marcelo) Gallardo (entrenador del club argentino) quiere tener en su plantel al extremo chileno”, aseguraron en el medio nacional, donde indicaron que su arribo al cuadro millonario “se trataría de una firma por cuatro años”, que le significaría al chileno permanecer en el club argentino “hasta fines de 2028″.
el lunes pasado a las 11:45
el lunes pasado a las 11:45
26 de junio de 2025
Los operativos contemplan sanciones a vehículos mal estacionados. En lo que va de 2025 ya se cursaron 1.279 citaciones a los tribunales de policía local.
El nuevo ajuste de precios se da en un contexto de presión inflacionaria y con un mayor consumo energético debido a las bajas temperaturas que afectan al país.
Funcionarios habrían marcado asistencia desde sus casas usando GeoVictoria, lo que vulneraría el principio de probidad administrativa, según trascendidos.
Ante las primeras precipitaciones en la capital regional, la Municipalidad de Antofagasta ha desplegado diversos servicios en terreno. El alcalde Sacha Razmilic encabeza las coordinaciones y las primeras medidas con la comunidad.
Cuatro detenidos, tres venezolanos y una chilena, quedaron tras las rejas luego de una investigación de la Fiscalía y Carabineros que desmanteló una organización dedicada al tráfico de drogas y al porte ilegal de armas en la capital regional.
La Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta celebró su 92° aniversario presentando la Cuenta Pública de Gestión 2024, donde se revelaron significativos logros en la lucha contra el crimen organizado y delitos complejos.
Los reyes Felipe y Matilde de Bélgica aterrizaron hoy en Antofagasta para fortalecer la cooperación científica y económica, con enfoque en la astronomía, la minería sostenible y la transición energética.
Operativos intersectoriales en el sector norte de la ciudad revelaron plagas, alimentos en mal estado y serias deficiencias de higiene, llevando a la prohibición de funcionamiento de establecimientos y múltiples sumarios sanitarios.
El Gobierno de Chile confirmó este miércoles la emisión de una orden de captura internacional contra Martín de Los Santos Lehmann, imputado por una brutal golpiza contra un conserje de 70 años en la comuna de Vitacura. El sujeto, que fue formalizado este lunes en una audiencia telemática donde se decretó su prisión preventiva, habría salido del país con rumbo a Brasil antes de que se dictará esta medida cautelar.
Un grupo de trabajadores ha sufrido el primer embargo en sus sueldos, con descuentos de hasta el 50% en sus liquidaciones.
Sindicato de Spence denuncia incumplimiento del Código del Trabajo y cuestiona compromiso de BHP con la inclusión femenina.