Garín sufre dura derrota en Beijing, mientras que Jarry enfrentará un reto de altura
El “Nico” es el único tenista nacional que queda en competencia, donde deberá enfrentar al griego Stefanos Tsitsipas (5º) la madrugada de este viernes 29 de septiembre.
En una jornada de contrastes para el tenis chileno, Cristian Garín tuvo un día difícil en el ATP 500 de Beijing, donde se enfrentó al sudafricano Lloy Harris, quien lo venció de manera contundente por 6-3 y 6-0 en un partido que duró apenas una hora.
Garín, actualmente en el puesto 96° del ranking en vivo, luchó en la cancha pero no pudo mantener el ritmo ante un Harris inspirado. El chileno tuvo problemas con su servicio, logrando un bajo 57% de primeros servicios, y no pudo aprovechar las oportunidades de quiebre, terminando con un 0/4 en ese aspecto. Harris quebró una vez en el primer set y tres veces en el segundo, llevándose la victoria por un expresivo 6-0 en la segunda manga.
Pese a esta derrota, Garín se prepara para la qualy del Masters 1000 de Shanghai, el penúltimo torneo de esta categoría en el calendario, donde buscará recuperar su mejor nivel y avanzar en el ranking ATP.
Por otro lado, Nicolás Jarry (22°) enfrenta un desafío de gran envergadura en el ATP 500 de Beijing. El chileno se medirá contra el talentoso griego Stefanos Tsitsipas (5°), en un torneo que reparte 3,7 millones de dólares en premios y cuenta con la presencia de ocho de los 10 mejores del mundo en el ranking ATP.
Jarry, quien regresa al circuito después de competir en las Finales de la Copa Davis, donde obtuvo dos victorias y una derrota, busca un cierre de temporada exitoso y la posibilidad de entrar al top 20 del mundo. No defiende puntos y afrontará torneos clave que podrían impulsar su clasificación.
Aunque Tsitsipas es un rival formidable, Jarry no es ajeno a enfrentarlo, ya que se han cruzado en cuatro ocasiones, con dos victorias para cada uno. Su último enfrentamiento fue en el ATP de Los Cabos, con un ajustado triunfo para el chileno.
El debut del "Nico" está programado para la madrugada (02:50 horas) de este viernes 29 de septiembre, donde espera conseguir una victoria para continuar avanzando en el ATP 500 de Beijing.
24 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El programa municipal ahora contará con clases en horario de tarde en el Parque Croacia y sumará el sector Trocadero, ofreciendo más oportunidades para que la comunidad acceda al deporte sin costo.
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
El acuerdo sella un nuevo contrato colectivo por tres años, restableciendo la normalidad operativa de la cabecera a partir de la medianoche de este jueves 20 de noviembre, y consolidando el diálogo social como vía de solución.
La agrupación se convierte en la tercera organización de la región en obtener formalmente su concesión marítima —tras Huachan y Constitución—, un beneficio que les permitirá administrar el espacio, proyectar su desarrollo con autonomía y fortalecer su identidad productiva.
Este hito habilita la futura administración de la nueva caleta, infraestructura financiada por Escondida | BHP que ya alcanza un 63% de avance y que permitirá potenciar el trabajo de los pescadores y ampliar las oportunidades de desarrollo local, en el marco de la Ley de Caletas Pesqueras (21.017).
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
18 de noviembre de 2025

























































































