FIFA amenaza con excluir a Brasil de torneos internacionales tras intervención estatal en confederación
La destitución del presidente de la CBF, Ednaldo Rodrigues, generó esta advertencia.
La Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) ha emitido una seria advertencia a Brasil, amenazando con excluir tanto a la selección nacional como a los clubes brasileños de todas las competiciones internacionales. La inusual medida se debe a la reciente destitución del presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Ednaldo Rodrigues, por parte de un tribunal en Río de Janeiro.
Brasil, con su rica historia futbolística que incluye cinco títulos de la Copa del Mundo, se encuentra en una situación de incertidumbre después de la alarmante intervención estatal en la CBF. La destitución de Rodrigues y su equipo el pasado 7 de diciembre ha generado preocupación en la FIFA, presidida por Gianni Infantino.
En una carta conjunta firmada por Kenny Jean-Marie, presidente de las asociaciones miembro de la FIFA, y Monserrat Jiménez García, secretaria general adjunta de la Conmebol, el organismo rector del fútbol mundial dejó claro que no tolerará la interferencia de un estado o sus instituciones en los asuntos de una federación.
La carta, revelada por la Agencia AP, menciona que la FIFA y la Conmebol enviarán una misión conjunta a Brasil durante la semana del 8 de enero para abordar la situación. La misión buscará reunirse con los involucrados y trabajar para encontrar una solución al problema actual en relación con la aplicación de las normas de la CBF y su autonomía.
Sin embargo, la FIFA advierte que antes de la visita de la misión conjunta, no deben tomarse decisiones que afecten a la CBF, como la celebración de elecciones o la modificación del calendario electoral. En caso de incumplimiento, la FIFA no descarta remitir el asunto a su órgano decisorio correspondiente, lo que podría resultar en sanciones, incluida la suspensión.
En el comunicado, la FIFA enfatiza que si la CBF es suspendida, perdería todos sus derechos como miembro de manera inmediata. Esto implicaría que los representantes de la CBF y los equipos de los clubes brasileños no podrían participar en ninguna competición internacional mientras dure la suspensión. Además, la CBF y sus miembros perderían el acceso a programas de desarrollo, cursos o capacitaciones con la FIFA y/o la Conmebol durante el período de suspensión.
La incertidumbre ahora rodea a la selección brasileña y a los clubes en cuanto a su participación en eventos internacionales, generando una situación crítica que podría tener repercusiones significativas en el mundo del fútbol.
20 de octubre de 2025
Profesores y profesoras de la educación pública recibieron distinciones por su "noble y fundamental" rol en una ceremonia organizada por el Colegio de Profesores y la CMDS, que contó con el reconocimiento de autoridades locales.
20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

El Dr. William Constante Soria, cirujano oncólogo y mastólogo del Hospital Regional de Antofagasta, desmiente la percepción de un alza en el diagnóstico de cáncer de mama en mujeres menores de 40 años, pero confirma que los tumores en este grupo etario presentan una biología más compleja y un pronóstico más desafiante.
A horas de iniciar una huelga, Minera Antucoya y su sindicato alcanzaron un acuerdo que mejora sueldos, beneficios y bonos, asegurando estabilidad laboral y continuidad operacional.
Tras 558 audiencias, concluyó el juicio del caso SQM por financiamiento ilegal de la política. El veredicto se conocerá el 22 de octubre y podría implicar penas de hasta nueve años.
Manuel Alejandro Parra Henríquez fue condenado a 6 años de presidio por homicidio tentado, cuasidelito de lesiones y no prestar ayuda, tras chocar y arrastrar a un hombre de 75 años en octubre de 2024.
El anuncio llega en medio de una inminente acusación constitucional en su contra y de solicitudes transversales para concretar su salida por el "error" de cálculo en las cuentas de luz.
El parlamentario, que enfrentaba una solicitud por presuntas boletas falsas, un software financiado con fondos del Congreso y una querella del SII, queda expuesto a ser procesado por los tribunales de justicia.
El municipio concretó la entrega de frutas, verduras y alimentos no perecibles, producto de fiscalizaciones en el centro, tras recibir la autorización del juzgado de policía local.
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
15 de octubre de 2025