Con la presencia de los principales ejecutivos mineros de la región de Antofagasta, este jueves 24 de octubre se realizó el primer “Aster Mining Meeting”. El encuentro organizado por Aster, aceleradora financiada por Escondida | BHP, reunió a compañías líderes del sector minero y rubros asociados, quienes pudieron conocer las distintas innovaciones de las startups que son parte del portafolio.
Entre los emprendedores destacó la presencia de Botiia, dedicada al monitoreo de condiciones de
polines en correas transportadoras; mientras que Tumi Robotics, impresionó con sus robots de
inspección equipados con inteligencia artificial para entornos complejos e infraestructura crítica. Por su
parte, Pignus presentó su plataforma digital basada en Inteligencia Artificial para detectar brechas
conductuales en capital humano y fortalecer la formación.
"Este encuentro representa una oportunidad única para impulsar conexiones directas entre los startups
del portafolio de Aster y los principales actores de la industria minera, permitiéndoles ampliar sus redes
de contacto, en un espacio pensado para poder mostrar sus soluciones con un ambiente cercano y
distendido que facilite el diálogo y la colaboración. Nos enorgullece haber realizado este evento en
nuestras instalaciones en las emblemáticas Ruinas de Huanchaca, un ícono del desarrollo industrial
del siglo XIX que hoy se convierte en un espacio dedicado a impulsar la innovación en la región de
Antofagasta.", afirmó Constanza Moraga, Gerente General de Aster.
En tanto, Abel Benítez, director de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, indicó que “los
proveedores y las innovaciones son clave en los desafíos de la minería para las próximas décadas, en
temas de seguridad, productividad, sustentabilidad y eficiencia. Por ello, como Escondida | BHP,
seguimos contribuyendo a que las necesidades de la industria conecten con las soluciones que hoy
están cambiando la forma de operar y producir. Aster, ha demostrado gran capacidad para identificar
y proyectar importantes innovaciones para la minería, potenciando el talento local y al mismo tiempo
sumando a nuevos actores al ecosistema, por lo que esperamos que este portafolio compuesto por
más de 60 startups siga avanzando hacia una etapa de expansión y madurez”.
Además, durante la jornada fueron presentadas las seis nuevas startups pertenecientes a la sexta
expedición, entre las que se encuentran: Acquora, Botiia, Remote Waters, X-Analytic, Tumi Robotics y
Simplee, las cuales exhibieron sus soluciones tecnológicas, aumentando las posibilidades de generar
oportunidades de negocio.
"El programa de aceleración de Aster ha sido maravilloso, una puerta directa para llegar a la industria
minera. El acercamiento que hemos tenido hoy con las diferentes empresas es la oportunidad que todo
emprendedor debería tener”, expresó Ada Guelfand - CEO y Founder de Acquora.
Las compañías mineras participantes en la jornada fueron: BHP, Escondida | BHP, Spence | BHP,
SQM, Sierra Gorda, Glencore, Minera HMC, Enami, Albemarle, Puerto Antofagasta, Atiport, Enaex y
Colbún. Además de actores del ecosistema de innovación como, la Asociación de Industriales de
Antofagasta, Atacama Angels, ProChile, Ciptemin, el Centro Nacional de Pilotaje y Minnovex.
En la actualidad, Aster se ha consolidado como un referente en la aceleración de startups tecnológicas
(software y/o hardware de desarrollo propio) orientadas a la industria. A tres años de su puesta en
marcha su portafolio alcanza una valorización total de USD $62 millones, del cual un 79% corresponde
a soluciones para la minería, mientras que el 46% son startups originarias de la región de Antofagasta
y el 26% están lideradas por mujeres. A nivel comercial, las startups alcanzan a la fecha, ventas por
USD 9.2 millones.
Con el encuentro, Aster reafirma su compromiso de posicionar a la región de Antofagasta como polo
de innovación minera a nivel regional, demostrando el potencial de la zona para liderar la
transformación tecnológica de la industria, tanto a nivel local como internacionalmente. Sumado a lo
anterior, y con poco más de tres años desde su fundación, la aceleradora ha sabido impulsar proyectos
enfocados en esta industria clave para el país.
Para saber más información visita: asteraceleradora.com
Para saber más información visita: asteraceleradora.com
el martes pasado a las 13:30
el martes pasado a las 12:18
el martes pasado a las 10:45
el martes pasado a las 9:50
el martes pasado a las 16:38
el martes pasado a las 13:30
el martes pasado a las 12:18
el martes pasado a las 10:45
el martes pasado a las 9:50
9 de julio de 2025
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
Autoridades y vecinos de Antofagasta abordaron problemáticas locales en un nuevo Diálogo Ciudadano, destacando la importancia de la denuncia anónima y el mantenimiento de Quebrada La Cadena.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales detuvieron a siete hombres y una mujer con órdenes de arresto vigentes por no pago de pensiones, quienes en conjunto adeudaban una cifra millonaria.
Un hombre con amplio prontuario policial fue detenido hoy por la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros Antofagasta, vinculado al robo de dos camionetas Toyota Hilux.