Más de 60 startups y 15 empresas se reúnen en encuentro de innovación de Escondida | BHP y Aster
“Aster Mining Meeting”, congregó a emprendedores y representantes de empresas de la minería para detectar nuevas oportunidades de negocio. La primera aceleradora del norte del país financiada por Escondida | BHP celebró tres años de gestión con una exhibición tecnológica y un portafolio de USD $62 millones.
Con la presencia de los principales ejecutivos mineros de la región de Antofagasta, este jueves 24 de octubre se realizó el primer “Aster Mining Meeting”. El encuentro organizado por Aster, aceleradora financiada por Escondida | BHP, reunió a compañías líderes del sector minero y rubros asociados, quienes pudieron conocer las distintas innovaciones de las startups que son parte del portafolio.
Entre los emprendedores destacó la presencia de Botiia, dedicada al monitoreo de condiciones de
polines en correas transportadoras; mientras que Tumi Robotics, impresionó con sus robots de
inspección equipados con inteligencia artificial para entornos complejos e infraestructura crítica. Por su
parte, Pignus presentó su plataforma digital basada en Inteligencia Artificial para detectar brechas
conductuales en capital humano y fortalecer la formación.
"Este encuentro representa una oportunidad única para impulsar conexiones directas entre los startups
del portafolio de Aster y los principales actores de la industria minera, permitiéndoles ampliar sus redes
de contacto, en un espacio pensado para poder mostrar sus soluciones con un ambiente cercano y
distendido que facilite el diálogo y la colaboración. Nos enorgullece haber realizado este evento en
nuestras instalaciones en las emblemáticas Ruinas de Huanchaca, un ícono del desarrollo industrial
del siglo XIX que hoy se convierte en un espacio dedicado a impulsar la innovación en la región de
Antofagasta.", afirmó Constanza Moraga, Gerente General de Aster.
En tanto, Abel Benítez, director de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, indicó que “los
proveedores y las innovaciones son clave en los desafíos de la minería para las próximas décadas, en
temas de seguridad, productividad, sustentabilidad y eficiencia. Por ello, como Escondida | BHP,
seguimos contribuyendo a que las necesidades de la industria conecten con las soluciones que hoy
están cambiando la forma de operar y producir. Aster, ha demostrado gran capacidad para identificar
y proyectar importantes innovaciones para la minería, potenciando el talento local y al mismo tiempo
sumando a nuevos actores al ecosistema, por lo que esperamos que este portafolio compuesto por
más de 60 startups siga avanzando hacia una etapa de expansión y madurez”.
Ecosistema minero
Además, durante la jornada fueron presentadas las seis nuevas startups pertenecientes a la sexta
expedición, entre las que se encuentran: Acquora, Botiia, Remote Waters, X-Analytic, Tumi Robotics y
Simplee, las cuales exhibieron sus soluciones tecnológicas, aumentando las posibilidades de generar
oportunidades de negocio.
"El programa de aceleración de Aster ha sido maravilloso, una puerta directa para llegar a la industria
minera. El acercamiento que hemos tenido hoy con las diferentes empresas es la oportunidad que todo
emprendedor debería tener”, expresó Ada Guelfand - CEO y Founder de Acquora.
Las compañías mineras participantes en la jornada fueron: BHP, Escondida | BHP, Spence | BHP,
SQM, Sierra Gorda, Glencore, Minera HMC, Enami, Albemarle, Puerto Antofagasta, Atiport, Enaex y
Colbún. Además de actores del ecosistema de innovación como, la Asociación de Industriales de
Antofagasta, Atacama Angels, ProChile, Ciptemin, el Centro Nacional de Pilotaje y Minnovex.
En la actualidad, Aster se ha consolidado como un referente en la aceleración de startups tecnológicas
(software y/o hardware de desarrollo propio) orientadas a la industria. A tres años de su puesta en
marcha su portafolio alcanza una valorización total de USD $62 millones, del cual un 79% corresponde
a soluciones para la minería, mientras que el 46% son startups originarias de la región de Antofagasta
y el 26% están lideradas por mujeres. A nivel comercial, las startups alcanzan a la fecha, ventas por
USD 9.2 millones.
Con el encuentro, Aster reafirma su compromiso de posicionar a la región de Antofagasta como polo
de innovación minera a nivel regional, demostrando el potencial de la zona para liderar la
transformación tecnológica de la industria, tanto a nivel local como internacionalmente. Sumado a lo
anterior, y con poco más de tres años desde su fundación, la aceleradora ha sabido impulsar proyectos
enfocados en esta industria clave para el país.
Para saber más información visita: asteraceleradora.com
Sobre las startups de la sexta generación
- Acquora: especializados en la gestión avanzada de recursos hídricos, su plataforma permite monitorear y ofrecer recomendaciones en tiempo real para reducir la huella hídrica de las empresas, mejorando su sostenibilidad y eficiencia.
- Botiia: buscan optimizar el desempeño de la industria minera mediante la integración de diversas tecnologías en sus procesos, haciéndolos más eficientes a través de tres productos: IINMAS, DOCDUST y SUITE A3.
- Remote Waters: mediante un sistema de purificación de rápida instalación busca proporcionar agua potable a comunidades con acceso limitado.
- X-Analytic: a través de Plataforma SaaS, AI y B2B optimizan los procesos mineros, generando una minería más inteligente, simple y comprometida con las personas y el medio ambiente.
- Tumi Robotics: generación de datos procesables con inteligencia artificial integrada (Edge AI) en robots que inspeccionan, digitalizan y diagnostican entornos extremos e infraestructura crítica de operaciones mineras.
- Simplee: plataforma que aborda la gestión de más de 5.000 pólizas de seguros y garantías anuales, y la oferta de una plataforma de venta online de estos productos, facilitando el acceso a las PyMEs que colaboran con la industria minera.
Para saber más información visita: asteraceleradora.com
el lunes pasado a las 11:29
el lunes pasado a las 8:39
el domingo pasado a las 17:11
el domingo pasado a las 16:42
el lunes pasado a las 11:29
el lunes pasado a las 8:39
el domingo pasado a las 17:11
el domingo pasado a las 16:42
5 de noviembre de 2025
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


4 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Carabineros del OS7 El Loa, en coordinación con la Fiscalía, detuvo a dos chilenos que utilizaban redes sociales para ofrecer emulsiones de dinamita.
Detectives de la Brigada de Homicidios y peritos de la PDI realizaron diligencias tras el hecho ocurrido en el sector Puerto Seco, Calama.
El presidente Gabriel Boric anunció este lunes el fin del penal de Punta Peuco en su calidad de recinto especial, luego de que la Contraloría General de la República tomara razón del decreto que lo transforma en una cárcel común.
Este martes comienzan los diálogos ciudadanos para avanzar en la fundamental actualización del Plano Regulador Comunal (PRC). La Municipalidad ha convocado un total de 11 talleres que buscan construir la imagen objetivo de la ciudad y definir aspectos cruciales.
Durante la tarde del pasado domingo un choque entre un camión y un motociclista resultó con el fallecimiento de este último en la comuna de Calama. La SIAT investiga el hecho.
Dos referentes de Antofagasta fueron reconocidas por su aporte al país: Aurora Williams, ministra de Minería, y Carmen Gómez, empresaria industrial con proyección internacional.
Con una actuación estelar de su delantero Tobías Figueroa, quien marcó un doblete, Deportes Antofagasta ganó en el Estadio Calvo y Bascuñán, asegurando su cupo en la liguilla final por el ascenso a Primera División. Los "Pumas" cerraron el campeonato regular de la Primera B en la quinta posición.
La economía chilena, medida por el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), registró un crecimiento interanual del 3,2% en septiembre, cifra que se ubicó exactamente en la mediana de las proyecciones del mercado.
Adquisición en el mercado informal. El ejemplar, hallado en buenas condiciones tras una denuncia, fue entregado voluntariamente y su dueño quedó a disposición del Ministerio Público por infracción a la Ley de Caza.
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta denunció irregularidades en facturas emitidas por una empresa proveedora y suspendió a un oficial mientras se desarrolla una investigación interna.
2 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025





















































































