Cristian Garin (114°) sigue enfrentando un complicado 2024 en el circuito tenístico. Tras retirarse a última hora de su duelo en la Copa Davis, el chileno planeaba retomar en el Challenger de Antofagasta, que comienza este lunes 23 de septiembre. Sin embargo, esto no sucederá, ya que Garin decidió no participar en el torneo, pese a haber sido anunciado como la gran atracción.
El tenista también generó controversia en la Copa Davis al retirarse horas antes de su último partido, lo que causó tensiones en el equipo liderado por Nicolás Massú.
Aunque la organización del Challenger, encabezada por Horacio de la Peña, había confirmado su participación, Garin permanecerá en Europa entrenando en la Academia de Patrick Mouratoglou, con el objetivo de regresar a las grandes ligas.
Además, se confirmó que Garin trabajará junto a Massú en su retorno a la élite del tenis, priorizando los entrenamientos sobre los torneos a corto plazo.
Hay que destacar que el Challenger de Antofagasta estará el campeón defensor, el argentino Ugo Carabelli, 91 en la ATP.
el jueves pasado a las 12:08
el jueves pasado a las 11:25
el jueves pasado a las 11:01
el jueves pasado a las 10:40
el jueves pasado a las 17:37
el jueves pasado a las 15:35
el jueves pasado a las 12:08
el jueves pasado a las 11:25
el jueves pasado a las 11:01
el jueves pasado a las 10:40
16 de mayo de 2025
La Corte declaró ilegales los pinchazos de la PDI y ordenó eliminar su contenido, cuestionando duramente a la Fiscalía por actuar como policía y no respetar la legalidad.
Mesa de trabajo interinstitucional busca soluciones coordinadas para mejorar la atención médica de la población penal, incluyendo la posible firma de un convenio de colaboración.
El proyecto contará con un espacio de atención especialmente dirigido a pymes y startups, ubicado en las Ruinas de Huanchaca.
La iniciativa busca renovar la flota vehicular del expuerto salitrero con móviles más seguros, eficientes y de menor impacto ambiental, gracias a un trabajo conjunto con el Ministerio de Transportes.
Fiscales, policías y expertos se congregan en Antofagasta para intensificar la persecución de los flujos financieros que sustentan a las organizaciones criminales en la macrozona norte, buscando asestar un golpe crucial a su poderío económico.
La inoperatividad del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SSEI) provocó la suspensión de despegues y aterrizajes, afectando a cientos de pasajeros y generando incertidumbre sobre la normalización de los itinerarios.
La innovadora instancia, impulsada por el alcalde Sacha Razmilic y avalada por la Fundación Conecta Mayor UC, busca fortalecer la participación activa y la inclusión de los adultos mayores en la vida comunitaria y la toma de decisiones locales.
El proyecto permite a la compañía utilizar la misma fuente de agua que hoy usa hasta el año 2028, mientras avanzan los estudios necesarios para poder extender sus operaciones hasta el año 2051, utilizando agua de mar o de otras fuentes alternativas.
A pesar de los operativos en instituciones de educación superior, solo un tercio de los alumnos ha completado el trámite para asegurar la tarifa rebajada en el transporte público.
El adolescente, con antecedentes por robo con intimidación, sería el responsable de embestir al oficial durante un procedimiento por robo de vehículo.
Romina Figueroa abordó el rol crucial de la ciencia en el desarrollo de energías renovables y la gestión responsable de recursos naturales durante el evento en la Universidad de Antofagasta.