Nuevo Jardín Infantil Junji abre sus postulaciones en Antofagasta
En la comuna de Antofagasta, este año se inaugurará el Jardín infantil Caracolitos II, el cual cuenta con una capacidad de 70 niños y niñas, los cuales pueden postular a Sala Cuna Heterogénea Sala Cuna Mayor y Nivel Medio Mixto.
Un nuevo Jardín Infantil para vecinos del sector centro norte estará disponible a contar del mes de marzo de este año, así lo informaron desde Junta Nacional de Jardines Infantiles Antofagasta.
El proceso de inscripción estará disponible hasta el 23 de febrero, para entregar los resultados el 11 de marzo y que el Jardín Infantil pueda recibir a los niños y niñas en este nuevo espacio educativo a fines de marzo.
Este año se inaugurará el Jardín infantil Caracolitos II, el cual se encuentra ubicado en el pasaje Placilla 570, cerca de Avenida Rendic, en el sector centro-norte de la ciudad, el cual cuenta con una capacidad de 70 niños y niñas, los cuales pueden postular a Sala Cuna Heterogénea Sala Cuna Mayor y Nivel Medio Mixto.
Esta unidad educativa cuenta con una encargada del Jardín Infantil, dos educadoras de párvulos, ocho técnicos en educación de párvulos y un auxiliar de servicio, el equipo fue capacitado por las distintas áreas de la Dirección Regional de Junji Antofagasta para que los niños y niñas que ingresen a esta unidad educativa reciban los estándares y educación que Junji entrega a nivel nacional.
“Una de nuestras metas, sellos y compromisos más importantes es el aumento de cobertura en la región, por lo que estamos muy contentos de anunciarle a la comunidad la apertura de esta nueva unidad educativa, la cual brindará un espacio seguro y educativo a los niños y niñas que postulen a este jardín infantil”, explicó el director regional de la Junta Nacional de Jardines Infantiles de Antofagasta, Alejandro Rodríguez.
El proceso de postulación ya se encuentra disponible para la comunidad, este se podrá realizar en la página web simonline.junji.gob.cl o también de manera presencial en las oficinas de Junji Antofagasta, Sucre 500 en la esquina con Latorre, para quienes necesitan ayuda con la postulación para esta nueva unidad educativa.
Las familias interesadas deben llevar el certificado de nacimiento del niño o niña en caso de ser chilenos y si son extranjeros debe llevar el acta de nacimiento del párvulo junto a la DNI o pasaporte de la madre o padre.
Les recordamos que ante cualquier duda o consulta puede contactarse con el equipo SIAC mediante los números de contacto, 55 2571111 – 55 2571130, o a los correos electrónicos pdiaze@junji.cl y deyanira.chavez@junji.cl
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 13:28
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
























































































