Campamento Juanita Cruchaga con intersección Sagasca con Circunvalación. de la ciudad de Antofagasta se vio enlutado durante esta madrugada por un hecho que provocó la muerte de un ciudadano extranjero de nacionalidad colombiana por causas que se investigan
Personal de Carabineros de la 2da. Comisaría Antofagasta. informó que los hechos se produjeron siendo las 02:30 de hoy cuando personal Policial del Hospital Regional Antofagasta, es informado del ingreso un paciente adulto de nacionalidad Colombiano, de 23 años, con impacto balístico en el tórax, el que fue traslado por familiares, sin embargo producto de la gravedad de la lesión siendo las 02:30 personal de salud informa su fallecimiento.-Fiscal de Turno instruye Personal Ecoh de la Fiscalía y la Brigada de Homicidio de la Pdi.
Otro grave hecho involucró a un sujeto Detenido por Homicidio luego de su ingreso al Hospital Regional de Antofagasta, un hombre mayor de edad, Chileno, el cual mantenía una herida corto punzante en el tórax, seguidamente al mismo recinto asistencial ingreso otro sujeto adulto, extranjero, con una herida corto punzante en el costado izquierdo del tórax por anterior, donde un testigo señalo que ambos sujetos participaron de una riña, provocándose lesiones, siendo las 02:47 personal de salud informa el fallecimiento en el lugar de uno de ellos (chileno)Posteriormente se procede a la detención de extranjero de Nacionalidad Colombiana, con antecedentes. Este último hecho se produjo en Calle Machupichu con intersección Calle Víctor Jara.
-Fiscal de Turno instruye Personal ECOH de la Fiscalía y Brigada de Homicidio de la Pdi-Control detención imputado.
INCENDIO EN VIVIENDA SERÍA DE LA MADRE DE LOS INVOLUCRADOS
Siendo casi las 05:00 de la madrugada la central de alarmas de Bomberos de Antofagasta despachó sus unidades
B-5 ,B-6, BR-8, RX-2 y Z-3, hasta la intersección de Machu Pichu y Sagasca . Lugar donde vivía la madre de dos involucrados en la riña antes mencionada.
Oficial a cargo informó que se trató de fuego en casa de material ligero y se desplegó material de trabajo por aproximadamente 100 metros para acceder al lugar, debido a el difícil acceso al sector.
Según información entregada por prensa de Bomberos en la vivienda vivía una madre y cuatro hijos, dos de los cuales estaban en el Hospital a la hora del siniestro ya que uno habría sido baleado y el otro acuchillado antes del inicio del fuego.
el miércoles pasado a las 16:02
el miércoles pasado a las 15:46
el miércoles pasado a las 11:37
el miércoles pasado a las 11:26
el miércoles pasado a las 16:24
el miércoles pasado a las 16:02
el miércoles pasado a las 15:46
el miércoles pasado a las 11:37
el miércoles pasado a las 11:26
10 de julio de 2025
Tres conocidos establecimientos del sector norte de Antofagasta enfrentan sumarios sanitarios iniciados por la Autoridad Sanitaria debido a una serie de graves deficiencias.
El ministro Carlos Montes encabezó la primera estrategia integral desde 2017 para abordar el deterioro del conjunto habitacional, que incluye reparación, reforzamiento o demolición, recuperación de servicios básicos y reubicación de las 620 familias afectadas.
Antofagasta se prepara para la implementación de la Reforma Previsional que busca fortalecer las pensiones. Desde las remuneraciones de agosto, los empleadores deberán sumar un 1% a las cotizaciones de sus trabajadores.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.
El cobre es el rey por la descarbonización, Chile debe tener una estrategia bien clara y vender donde mejor le paguen y donde tenga los mejores clientes.
Dos centros de salud primaria de la CMDS buscan certificar sus altos estándares de atención y seguridad ante la Superintendencia de Salud, sumándose a la mejora continua de los servicios para la comunidad.
43 personas controladas, 13 denunciadas por ingreso irregular y 4 detenidos, en operativos focalizados para velar por el cumplimiento de la legislación migratoria y la seguridad pública.
En febrero, Trump había informado un gravamen del 25 % sobre este mineral, pospuesto hasta ahora; la tasa se duplica en plena guerra comercial con China, principal socio y comprador del cobre chileno.
La medida surge tras fiscalizaciones que detectaron deficiencias en materia de actualización de información y creación de subsecciones, buscando revertir la situación y cumplir con la Ley de Transparencia.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.