el viernes pasado a las 14:38
el jueves pasado a las 16:25
el jueves pasado a las 15:59
Sin dudas llega a Antofagasta el mejor panorama para disfrutar las vacaciones, prometiendo un gran certamen que incluirá cuatro categorías de competencia las cuales se mostraran en distintas comunas de la Región de Antofagasta.
La nueva edición de Antofacine, Festival Internacional, se llevará a cabo entre el 28 de febrero y el 2 de marzo en Antofagasta. La celebración de la duodécima versión del evento fue confirmada por Retornable Centro Artístico Cultural, entidad encargada de su organización y producción.
Durante el mes de marzo el Festival llegará a a las comunas de Tocopilla, San Pedro de Atacama y Calama, cuyas comunidades podrán acceder a la exhibición de un estreno nacional. Toda la programación del festival estará próximamente disponible en sus redes sociales y en la web antofacine.cl.
Debido a diversos motivos Antofacine no se realizaba desde el 2022, hoy y gracias una alianza sostenida con el Gobierno Regional de Antofagasta y al arduo trabajo de su equipo, la iniciativa podrá seguir permitiendo que las y los antofagastinos puedan seguir acercándose al cine.
Si bien la nueva versión de Antofacine será más acotada que las anteriores, el objetivo de su realización es darle continuidad a la creación de un espacio profesional para la difusión de obras audiovisuales, tanto regionales como nacionales e internacionales. Asimismo, el certamen sigue apuntando a la formación de públicos, sintonizados con el cine de autor y a la generación de un polo de encuentro para la interacción entre los diversos agentes del ecosistema audiovisual.
La iniciativa es financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta, con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, F.N.D.R., 8% Asignación Directa, por un monto de $50.006.310, aprobados por el Consejo Regional de Antofagasta, año 2023.
Tal como en su última versión, Antofacine Festival Internacional incluirá cuatro categorías de competencia: Largometraje Internacional, Largometraje Nacional, Cortometraje Internacional y Nuevos Lenguajes. Cabe destacar que las películas participantes son una selección final de los más de 1200 filmes que postularon para formar parte del certamen, de países tales como Perú, Argentina, Brasil, México, Bolivia, España, Costa Rica, Italia, Cuba, Francia, Estados Unidos, Grecia, entre otros.
19 de abril de 2025
Sus restos se están velando este sábado 19 de abril, en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, ubicada en Avenida El Bosque 822, en la comuna de Providencia, Región Metropolitana.
El 8º Juzgado de Garantía de Santiago ratificó la decisión del Ministerio Público de no perseverar en la investigación iniciada en 2021, estableciendo que la operación de estas plataformas no infringe la ley penal vigente.
Operación conjunta de Carabineros y Fiscalía culmina con la detención de ocho personas y el decomiso de un cargamento millonario de marihuana, cocaína y ketamina.
Casi 150 kilos de droga en un día, tras dos operativos carreteros que resultaron tras las investigaciones del os9 de Antofagasta y la fiscalía de Taltal.
En contribución del trabajo ante emergencias, se anunció la llegada de 16 carros móviles en las diferentes regiones del país, para así reforzar la conectividad digital en situaciones críticas en la región.
Autoridades de gobierno dan detalles técnicos sobre funcionamiento de el esperado proyecto del corredor bioceánico.
Informalidad laboral en el gremio del transporte público, es lo denunciado, en reiteradas ocasiones, por conductores del TransAntofagasta.
Operativo busca mantener el orden, prevenir el comercio ambulante no autorizado y forma parte del Plan de Ordenamiento Comunal impulsado por el municipio.
Maletas móviles y tablets de última generación facilitarán trámites a personas con movilidad reducida y en zonas remotas de la región.
En representación de la región y de Chile, la autoridad participó en la ceremonia que marcó la culminación de la estructura principal de la cúpula del telescopio gigante de ESO.
El evento, que se extenderá desde el 22 de abril al 11 de mayo, arranca con microtalleres de teatro callejero abiertos a la comunidad, previa inscripción online.