Festival de Cine en Antofagasta, "Antofacine" confirma la realización de su 12° versión
El certamen incluirá cuatro categorías de competencia y contará con exhibiciones en distintas comunas de la Región de Antofagasta.
Sin dudas llega a Antofagasta el mejor panorama para disfrutar las vacaciones, prometiendo un gran certamen que incluirá cuatro categorías de competencia las cuales se mostraran en distintas comunas de la Región de Antofagasta.
La nueva edición de Antofacine, Festival Internacional, se llevará a cabo entre el 28 de febrero y el 2 de marzo en Antofagasta. La celebración de la duodécima versión del evento fue confirmada por Retornable Centro Artístico Cultural, entidad encargada de su organización y producción.
Durante el mes de marzo el Festival llegará a a las comunas de Tocopilla, San Pedro de Atacama y Calama, cuyas comunidades podrán acceder a la exhibición de un estreno nacional. Toda la programación del festival estará próximamente disponible en sus redes sociales y en la web antofacine.cl.

Debido a diversos motivos Antofacine no se realizaba desde el 2022, hoy y gracias una alianza sostenida con el Gobierno Regional de Antofagasta y al arduo trabajo de su equipo, la iniciativa podrá seguir permitiendo que las y los antofagastinos puedan seguir acercándose al cine.
Si bien la nueva versión de Antofacine será más acotada que las anteriores, el objetivo de su realización es darle continuidad a la creación de un espacio profesional para la difusión de obras audiovisuales, tanto regionales como nacionales e internacionales. Asimismo, el certamen sigue apuntando a la formación de públicos, sintonizados con el cine de autor y a la generación de un polo de encuentro para la interacción entre los diversos agentes del ecosistema audiovisual.

La iniciativa es financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta, con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, F.N.D.R., 8% Asignación Directa, por un monto de $50.006.310, aprobados por el Consejo Regional de Antofagasta, año 2023.
Tal como en su última versión, Antofacine Festival Internacional incluirá cuatro categorías de competencia: Largometraje Internacional, Largometraje Nacional, Cortometraje Internacional y Nuevos Lenguajes. Cabe destacar que las películas participantes son una selección final de los más de 1200 filmes que postularon para formar parte del certamen, de países tales como Perú, Argentina, Brasil, México, Bolivia, España, Costa Rica, Italia, Cuba, Francia, Estados Unidos, Grecia, entre otros.
el jueves pasado a las 8:27
el miércoles pasado a las 16:49
el miércoles pasado a las 13:32
el miércoles pasado a las 8:57
el jueves pasado a las 11:06
el jueves pasado a las 10:25
el jueves pasado a las 8:27
el miércoles pasado a las 16:49
el miércoles pasado a las 13:32
el miércoles pasado a las 8:57
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
17 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
Sindicato de trabajadores de CICITEM aclaran que cuentas cuestionadas no pertenecen a afiliados y recuerdan que fueron ellos quienes denunciaron las irregularidades en enero.
La Comisión Nacional de Energía detectó doble aplicación de IPC desde 2017 que infló las tarifas de la luz. El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó la situación y proyecta una disminución del 2% promedio nacional a partir de enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
14 de octubre de 2025