El costo de la vida en la región de Antofagasta continúa escalando, esta vez impactando directamente el bolsillo de los trabajadores. Según un informe de una empresa ligada al rubro gastronómico, los trabajadores de la zona gastan, en promedio, $10.239 pesos diarios en un almuerzo en restaurantes. Esta cifra sitúa a la región como la tercera más cara a nivel nacional, solo por detrás de Aysén ($11.114) y Ñuble ($10.530). El análisis muestra una tendencia de alzas sostenidas a nivel nacional. El precio promedio de un almuerzo en restaurantes en Chile subió un 2% en comparación con 2024, alcanzando los $8.418 pesos. Históricamente, este valor ha crecido de forma consistente, pasando de $5.267 en 2019 a $7.663 en 2023. Además de los restaurantes, el estudio destaca la dramática subida de precios en otros establecimientos. En Antofagasta, las cafeterías registran un aumento del 14,7% en el último año, elevando el costo promedio de un almuerzo de $11.805 a $13.544 pesos. Este es el mayor incremento a nivel país, por delante de Arica y Parinacota (12,6%) y Valparaíso (11,7%). En contraste, el promedio nacional para este tipo de locales tuvo una leve disminución del 1,8%. En los supermercados, el ticket promedio nacional para un almuerzo se sitúa en $5.259, con un incremento de 0,8%. Ante esto, Cristián Briceño, director de Marketing y Estrategia, subraya la importancia de estos datos para las empresas:La información que entrega nuestro estudio es fundamental para que las empresas ajusten sus políticas de beneficios y aseguren una cobertura adecuada a las necesidades reales de sus colaboradores. Finalmente, el informe también revela las regiones más económicas para almorzar, con Tarapacá ($6.071), La Araucanía ($6.202) y Valparaíso ($6.486) a la cabeza, mostrando la marcada disparidad de precios que existe a lo largo de Chile.
El costo de la vida en la región de Antofagasta continúa escalando, esta vez impactando directamente el bolsillo de los trabajadores. Según un informe de una empresa ligada al rubro gastronómico, los trabajadores de la zona gastan, en promedio, $10.239 pesos diarios en un almuerzo en restaurantes. Esta cifra sitúa a la región como la tercera más cara a nivel nacional, solo por detrás de Aysén ($11.114) y Ñuble ($10.530). El análisis muestra una tendencia de alzas sostenidas a nivel nacional. El precio promedio de un almuerzo en restaurantes en Chile subió un 2% en comparación con 2024, alcanzando los $8.418 pesos. Históricamente, este valor ha crecido de forma consistente, pasando de $5.267 en 2019 a $7.663 en 2023. Además de los restaurantes, el estudio destaca la dramática subida de precios en otros establecimientos. En Antofagasta, las cafeterías registran un aumento del 14,7% en el último año, elevando el costo promedio de un almuerzo de $11.805 a $13.544 pesos. Este es el mayor incremento a nivel país, por delante de Arica y Parinacota (12,6%) y Valparaíso (11,7%). En contraste, el promedio nacional para este tipo de locales tuvo una leve disminución del 1,8%. En los supermercados, el ticket promedio nacional para un almuerzo se sitúa en $5.259, con un incremento de 0,8%. Ante esto, Cristián Briceño, director de Marketing y Estrategia, subraya la importancia de estos datos para las empresas:La información que entrega nuestro estudio es fundamental para que las empresas ajusten sus políticas de beneficios y aseguren una cobertura adecuada a las necesidades reales de sus colaboradores. Finalmente, el informe también revela las regiones más económicas para almorzar, con Tarapacá ($6.071), La Araucanía ($6.202) y Valparaíso ($6.486) a la cabeza, mostrando la marcada disparidad de precios que existe a lo largo de Chile.