Calama, una ciudad que hoy registra 387 habitantes sin un techo donde cobijarse, se acerca a una solución concreta para la creciente problemática de las personas en situación de calle. El Hogar de Cristo presentó este miércoles 23 de julio los avances de su nueva hospedería, una obra que ya alcanza un 35% de ejecución y que promete transformar vidas, ofreciendo un refugio digno y esperanza a los más excluidos de la comunidad. Ante esto, la preocupación es palpable en la región de Antofagasta, donde la cantidad de personas en situación de calle se ha disparado, pasando de 519 en 2017 a 1.477 en 2024, una cifra que triplica la anterior. Ante esta cruda realidad, la construcción de la hospedería, ubicada en Valdivia #974, población Vista Hermosa, representa una luz de esperanza. La iniciativa, que cuenta con una inversión cercana a los 3 mil millones de pesos, es el resultado de un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Regional y la Municipalidad de Calama, cuya primera piedra se colocó simbólicamente hace un año. Para Solange Veloso, directora nacional de la Operación Social del Hogar de Cristo, este proyecto va más allá de una mera edificación.Este edificio es mucho más que una construcción: es un espacio digno y moderno que ofrecerá protección y esperanza. Será un lugar pensado desde la inclusión, acogiendo también a mujeres en situación de calle. No podemos mirar para otro lado cuando la realidad nos muestra que cada día más personas están viviendo en condiciones indignas. Calama necesita soluciones concretas y urgentes, y esta hospedería representa precisamente eso, enfatizó Veloso. Las obras, que se iniciaron en agosto de 2024, tienen una fecha estimada de finalización en febrero de 2026. Una vez operativa, la nueva hospedería tendrá la capacidad de recibir diariamente a 85 personas. De ellas, 55 serán adultos en situación de calle que encontrarán un refugio seguro, mientras que 30 adultos mayores vulnerables recibirán atención especializada a través del Programa de Atención Domiciliaria del Adulto Mayor en Calama. Asimismo, en la jornada de presentación estuvieron presentes Eliecer Chamorro, alcalde de Calama, junto a representantes del Gobierno Regional y autoridades nacionales y locales del Hogar de Cristo. Todos ellos, acompañados por trabajadores, voluntarios y acogidos, mostraron los significativos avances y abordaron los desafíos que aún persisten en la lucha contra la exclusión social. Finalmente, la unión de esfuerzos y la visibilización de estas historias reflejan el profundo impacto que la solidaridad puede generar cuando se traduce en acciones tangibles y concretas, devolviendo dignidad y oportunidades reales a quienes más lo necesitan.
Calama, una ciudad que hoy registra 387 habitantes sin un techo donde cobijarse, se acerca a una solución concreta para la creciente problemática de las personas en situación de calle. El Hogar de Cristo presentó este miércoles 23 de julio los avances de su nueva hospedería, una obra que ya alcanza un 35% de ejecución y que promete transformar vidas, ofreciendo un refugio digno y esperanza a los más excluidos de la comunidad. Ante esto, la preocupación es palpable en la región de Antofagasta, donde la cantidad de personas en situación de calle se ha disparado, pasando de 519 en 2017 a 1.477 en 2024, una cifra que triplica la anterior. Ante esta cruda realidad, la construcción de la hospedería, ubicada en Valdivia #974, población Vista Hermosa, representa una luz de esperanza. La iniciativa, que cuenta con una inversión cercana a los 3 mil millones de pesos, es el resultado de un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Regional y la Municipalidad de Calama, cuya primera piedra se colocó simbólicamente hace un año. Para Solange Veloso, directora nacional de la Operación Social del Hogar de Cristo, este proyecto va más allá de una mera edificación.Este edificio es mucho más que una construcción: es un espacio digno y moderno que ofrecerá protección y esperanza. Será un lugar pensado desde la inclusión, acogiendo también a mujeres en situación de calle. No podemos mirar para otro lado cuando la realidad nos muestra que cada día más personas están viviendo en condiciones indignas. Calama necesita soluciones concretas y urgentes, y esta hospedería representa precisamente eso, enfatizó Veloso. Las obras, que se iniciaron en agosto de 2024, tienen una fecha estimada de finalización en febrero de 2026. Una vez operativa, la nueva hospedería tendrá la capacidad de recibir diariamente a 85 personas. De ellas, 55 serán adultos en situación de calle que encontrarán un refugio seguro, mientras que 30 adultos mayores vulnerables recibirán atención especializada a través del Programa de Atención Domiciliaria del Adulto Mayor en Calama. Asimismo, en la jornada de presentación estuvieron presentes Eliecer Chamorro, alcalde de Calama, junto a representantes del Gobierno Regional y autoridades nacionales y locales del Hogar de Cristo. Todos ellos, acompañados por trabajadores, voluntarios y acogidos, mostraron los significativos avances y abordaron los desafíos que aún persisten en la lucha contra la exclusión social. Finalmente, la unión de esfuerzos y la visibilización de estas historias reflejan el profundo impacto que la solidaridad puede generar cuando se traduce en acciones tangibles y concretas, devolviendo dignidad y oportunidades reales a quienes más lo necesitan.