La Corte de Apelaciones de Santiago resolvió aprobar el desafuero del diputado Joaquín Lavín León, tras la realización de la audiencia de revisión de la solicitud, que había sido postergada en tres ocasiones. Ante esto, la investigación que se sigue contra el exmilitante de la UDI abarca una serie de delitos de corrupción que habrían ocurrido en la Municipalidad de Maipú, así como la rendición de boletas ideológicamente falsas y la creación de un software de gestión de trabajo presuntamente financiado con fondos del Congreso Nacional. A estas imputaciones se suma la querella interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII) contra el parlamentario por delitos tributarios, específicamente por la presunta emisión de facturas falsas ocurridas entre 2017 y 2022 en el contexto de sus campañas y asignaciones parlamentarias. La acción judicial de 42 páginas, presentada en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, acusa al diputado y a otras tres personas. ¿Qué implica el desafuero? El desafuero implica que Joaquín Lavín León pierde el privilegio del fuero parlamentario, una protección procesal que impide que un legislador sea procesado o privado de libertad sin un pronunciamiento previo de la Corte de Apelaciones. Finalmente, con la aprobación de la solicitud, los tribunales competentes podrán decretar medidas cautelares en su contra y, eventualmente, proceder con un procesamiento y una posible condena por los delitos que se le imputan.
La polémica se desata en Antofagasta luego de que se solicitara el desafuero del diputado Sebastián Videla, acción que el parlamentario atribuye a unapersecución en su contra, tras haber denunciado un presunto caso de grave maltrato animal ocurrido en el sector Coviefi de la ciudad. El incidente, que ha causado conmoción en la comunidad animalista, apunta al señor Eduardo König, quien habría sido visto transitando con una pistola eléctrica y es acusado de ser responsable de la crueldad contra un perro comunitario: presuntamente, el animal fue agredido con el dispositivo y se le habría puesto vidrio en su comida. En su rol fiscalizador y como reconocido defensor de los animales, el diputado Videla remitió todos los antecedentes a la Fiscalía para que se inicie una investigación exhaustiva de los hechos. A pesar de la solicitud de desafuero, Videla ha adoptado una postura firme y desafiante.No le tengo miedo, sostuvo el diputado, reiterando su compromiso con la causa animal y la justicia. El parlamentario enfatizó que su labor es precisamente fiscalizar y velar por el cumplimiento de la ley, asegurando que seguirá adelante con esta lucha. Además, hizo un llamado directo a la ciudadanía y a sus votantes a respaldarlo en lo que considera un intento por frenar su trabajo.
La Fiscalía de Antofagasta presentó una solicitud de desafuero contra el gobernador de Santiago, Claudio Orrego, en el marco de su eventual participación en el caso ProCultura, donde se le investiga por los delitos de fraude al fisco y cohecho. Según información de 24 Horas, el Ministerio Público habría requerido el desafuero de Orrego en la causa en que la fundación se adjudicó un convenio por más de $1.800 millones para el programa de prevención del suicidio “Quédate”, de los cuales más de mil millones no fueron rendidos ni devueltos. Este hecho representa un nuevo golpe contra la autoridad metropolitana, sobre quien también recae un requerimiento ante el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) que busca su destitución, presentado por consejeros regionales de oposición.
La Corte de Apelaciones de Santiago resolvió aprobar el desafuero del diputado Joaquín Lavín León, tras la realización de la audiencia de revisión de la solicitud, que había sido postergada en tres ocasiones. Ante esto, la investigación que se sigue contra el exmilitante de la UDI abarca una serie de delitos de corrupción que habrían ocurrido en la Municipalidad de Maipú, así como la rendición de boletas ideológicamente falsas y la creación de un software de gestión de trabajo presuntamente financiado con fondos del Congreso Nacional. A estas imputaciones se suma la querella interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII) contra el parlamentario por delitos tributarios, específicamente por la presunta emisión de facturas falsas ocurridas entre 2017 y 2022 en el contexto de sus campañas y asignaciones parlamentarias. La acción judicial de 42 páginas, presentada en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, acusa al diputado y a otras tres personas. ¿Qué implica el desafuero? El desafuero implica que Joaquín Lavín León pierde el privilegio del fuero parlamentario, una protección procesal que impide que un legislador sea procesado o privado de libertad sin un pronunciamiento previo de la Corte de Apelaciones. Finalmente, con la aprobación de la solicitud, los tribunales competentes podrán decretar medidas cautelares en su contra y, eventualmente, proceder con un procesamiento y una posible condena por los delitos que se le imputan.
La polémica se desata en Antofagasta luego de que se solicitara el desafuero del diputado Sebastián Videla, acción que el parlamentario atribuye a unapersecución en su contra, tras haber denunciado un presunto caso de grave maltrato animal ocurrido en el sector Coviefi de la ciudad. El incidente, que ha causado conmoción en la comunidad animalista, apunta al señor Eduardo König, quien habría sido visto transitando con una pistola eléctrica y es acusado de ser responsable de la crueldad contra un perro comunitario: presuntamente, el animal fue agredido con el dispositivo y se le habría puesto vidrio en su comida. En su rol fiscalizador y como reconocido defensor de los animales, el diputado Videla remitió todos los antecedentes a la Fiscalía para que se inicie una investigación exhaustiva de los hechos. A pesar de la solicitud de desafuero, Videla ha adoptado una postura firme y desafiante.No le tengo miedo, sostuvo el diputado, reiterando su compromiso con la causa animal y la justicia. El parlamentario enfatizó que su labor es precisamente fiscalizar y velar por el cumplimiento de la ley, asegurando que seguirá adelante con esta lucha. Además, hizo un llamado directo a la ciudadanía y a sus votantes a respaldarlo en lo que considera un intento por frenar su trabajo.
La Fiscalía de Antofagasta presentó una solicitud de desafuero contra el gobernador de Santiago, Claudio Orrego, en el marco de su eventual participación en el caso ProCultura, donde se le investiga por los delitos de fraude al fisco y cohecho. Según información de 24 Horas, el Ministerio Público habría requerido el desafuero de Orrego en la causa en que la fundación se adjudicó un convenio por más de $1.800 millones para el programa de prevención del suicidio “Quédate”, de los cuales más de mil millones no fueron rendidos ni devueltos. Este hecho representa un nuevo golpe contra la autoridad metropolitana, sobre quien también recae un requerimiento ante el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) que busca su destitución, presentado por consejeros regionales de oposición.