La Contraloría Regional de Antofagasta ordenó instruir un sumario administrativo en la Municipalidad de Antofagasta, tras denunciarse presuntas vulneraciones al principio de probidad administrativa en el contexto de la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón (Evópoli). Las denuncias, ingresadas por Patricio Riveros y Marcelo Brunet, apuntan al uso de recursos públicos para favorecer su campaña, además de supuestas infracciones al deber de prescindencia política por parte de funcionarios municipales. Según el documento del ente fiscalizador, los denunciantes acusan que incluso el alcalde Sacha Razmilic y funcionarios habrían utilizado su cargo y jornada laboral para apoyar a Calderón. También señalan que la directora habría seguido impartiendo instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo. Contraloría detalla que los antecedentes sugieren el uso de redes sociales institucionales y material municipal para fines personales, lo que configuraría faltas a los principios de apoliticidad, legalidad y probidad. El órgano contralor recordó además que las instituciones públicas no pueden enlazar cuentas personales de autoridades ni anticipar información oficial a través de perfiles privados, según lo establecido en el dictamen E545210 de 2024. Asimismo, destacó que los bienes y plataformas institucionales no pueden utilizarse para potenciar posicionamientos individuales. Consultada por este medio, la Municipalidad de Antofagasta señaló no haber sido notificada del proceso. Pese a que el municipio y la CMDS defendieron su actuación ante la Contraloría, el organismo estimó que los antecedentes ameritan investigación, ordenando un sumario para determinar responsabilidades administrativas de los funcionarios involucrados.
La Contraloría Regional de Antofagasta ordenó instruir un sumario administrativo en la Municipalidad de Antofagasta, tras denunciarse presuntas vulneraciones al principio de probidad administrativa en el contexto de la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón (Evópoli). Las denuncias, ingresadas por Patricio Riveros y Marcelo Brunet, apuntan al uso de recursos públicos para favorecer su campaña, además de supuestas infracciones al deber de prescindencia política por parte de funcionarios municipales. Según el documento del ente fiscalizador, los denunciantes acusan que incluso el alcalde Sacha Razmilic y funcionarios habrían utilizado su cargo y jornada laboral para apoyar a Calderón. También señalan que la directora habría seguido impartiendo instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo. Contraloría detalla que los antecedentes sugieren el uso de redes sociales institucionales y material municipal para fines personales, lo que configuraría faltas a los principios de apoliticidad, legalidad y probidad. El órgano contralor recordó además que las instituciones públicas no pueden enlazar cuentas personales de autoridades ni anticipar información oficial a través de perfiles privados, según lo establecido en el dictamen E545210 de 2024. Asimismo, destacó que los bienes y plataformas institucionales no pueden utilizarse para potenciar posicionamientos individuales. Consultada por este medio, la Municipalidad de Antofagasta señaló no haber sido notificada del proceso. Pese a que el municipio y la CMDS defendieron su actuación ante la Contraloría, el organismo estimó que los antecedentes ameritan investigación, ordenando un sumario para determinar responsabilidades administrativas de los funcionarios involucrados.