El próximo 16 de noviembre se llevarán a cabo las elecciones presidenciales y parlamentarias en Chile. Con esta elección, Chile iniciará un nuevo ciclo político donde el equilibrio del Congreso y la definición presidencial marcarán el rumbo del país hacia 2030. Ocho son los nombres que aspiran a llegar a La Moneda: Jeannette Jara - O ficialismo y la Democracia Cristiana José Antonio Kast - Partido Republicano y el Partido Social Cristiano Evelyn Matthei - Chile Vamos y Demócratas Franco Parisi - Partido de la Gente Johannes Kaiser - Partido Nacional Libertario Harold Mayne-Nicholls - Independiente Marco Enríquez-Ominami - Independiente Eduardo Artés - Independiente En caso de que ninguno de los candidatos alcance la mayoría absoluta (más del 50% de los votos válidos), se convocará una segunda vuelta presidencial el 14 de diciembre, en la que competirán los dos postulantes con mayor respaldo ciudadano. Obligación de votar En esta elección, el voto será obligatorio, y quienes no concurran a sufragar arriesgan multas que van desde 0,5 a 1,5 UTM, equivalentes a entre $34 mil y $103 mil. La normativa excluye de sanción a los extranjeros avecindados, quienes mantienen su derecho a voto. Parlamentarios En paralelo, se elegirán diputados y senadores. Los primeros se distribuyen en 28 distritos, que escogen entre 3 y 8 representantes según la población y número de electores. Los senadores, en cambio, se eligen cada ocho años y en esta oportunidad corresponderá a las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Atacama, Valparaíso, Maule, La Araucanía, Aysén y Magallanes renovar sus escaños. Candidatos a Diputada o Diputado por el Tercer Distrito (Región de Antofagasta) FABIAN OSSANDÓN BRICEÑO Partido: Partido De La Gente Pacto: Partido De La Gente NATALIA VALENTINA SÁNCHEZ MUÑOZ Partido: Partido De Trabajadores Revolucionarios Pacto: Partido De Trabajadores Revolucionarios NELCY NIEVES CASTILLO SARAVIA Partido: Popular Pacto: Popular DANIEL ANDRÉS VARGAS DOWNING Partido: Partido De Trabajadores Revolucionarios Pacto: Partido De Trabajadores Revolucionarios PAOLA DEBIA GONZÁLEZ Partido: Partido De La Gente Pacto: Partido De La Gente DANIELA BEATRIZ AVILÉS HONORES Partido: Partido De Trabajadores Revolucionarios Pacto: Partido De Trabajadores Revolucionarios SERGIO MARMIE IBARRONDO Partido: Partido De La Gente Pacto: Partido De La Gente JESSIE GONZÁLEZ BUGUEÑO Partido: Partido De La Gente Pacto: Partido De La Gente NESTOR LUÍS VERA ROJAS Partido: Partido De Trabajadores Revolucionarios Pacto: Partido De Trabajadores Revolucionarios VILMA DE LOURDES ESQUIVEL CÉSPEDES Partido: Partido De La Gente Pacto: Partido De La Gente LUIS RAMOS BUSTOS Partido: Partido De La Gente Pacto: Partido De La Gente YOVANA AHUMADA PALMA Partido: Partido Social Cristiano Pacto: Cambio Por Chile CAROLINA MOSCOSO CARRASCO Partido: Partido Social Cristiano Pacto: Cambio Por Chile LESLIE MOLL VERA Partido: Partido Social Cristiano Pacto: Cambio Por Chile ADRIANA JIMÉNEZ RETAMAL Partido: Partido Nacional Libertario Pacto: Cambio Por Chile CARLO ARQUEROS PIZARRO Partido: Partido Republicano De Chile Pacto: Cambio Por Chile SILVANA UBILLO ROJAS Partido: Partido Republicano De Chile Pacto: Cambio Por Chile JOSÉ MIGUEL CASTRO BASCUÑAN Partido: Renovación Nacional Pacto: Chile Grande Y Unido DANIELA CASTRO ARAYA Partido: Renovación Nacional Pacto: Chile Grande Y Unido CAROLINA LATORRE CRUZ Partido: Partido Demócratas Chile Pacto: Chile Grande Y Unido JOSÉ LUIS VELIZ VELIZ Partido: Partido Democratas Chile (Independiente) Pacto: Chile Grande Y Unido JORGE OLIVARES PUENTES Partido: Evolución Politica Pacto: Chile Grande Y Unido YANTIEL CALDERON VALENZUELA Partido: Evolución Politica Pacto: Chile Grande Y Unido ADELA MARIA PIZARRO GONCÁLVEZ Partido: Partido Humanista Pacto: Izquierda Ecologista Popular Animalista Y Humanista DAN IBACACHE PANIAGUA Partido: Igualdad Pacto: Izquierda Ecologista Popular Animalista Y Humanista SEBASTIÁN PATRICIO VIDELA CASTILLO Partido: Partido Liberal De Chile (Independiente) Pacto: Unidad Por Chile JAIME ARAYA GUERRERO Partido: Partido Por La Democracia (Independiente) Pacto: Unidad Por Chile PAULINA LIZANA MARTÍNEZ Partido: Partido Comunista De Chile Pacto: Unidad Por Chile MARCELA HERNANDO PÉREZ Partido: Partido Radical De Chile Pacto: Unidad Por Chile MARGARITA MONTECINO CORTEZ Partido: Partido Demócrata Cristiano Pacto: Unidad Por Chile GABRIELA CARRASCO URQUIETA Partido: Frente Amplio Pacto: Unidad Por Chile HERNÁN VELÁSQUEZ NÚÑEZ Partido: Federación Regionalista Verde Social Pacto: Verdes, Regionalistas Y Humanistas MARIÓN TAPIA GONZÁLEZ Partido: Federación Regionalista Verde Social Pacto: Verdes, Regionalistas Y Humanistas DANAHE ROJAS MAMANI Partido: Federación Regionalista Verde Social Pacto: Verdes, Regionalistas Y Humanistas MARÍA GLORIA LAZCANO TORRES Partido: Partido Acción Humanista Pacto: Verdes, Regionalistas Y Humanistas EDUARDO SOTOMAYOR ORTIZ Partido: Partido Acción Humanista Pacto: Verdes, Regionalistas Y Humanistas MARCO RAMO PÁEZ Partido: Partido Acción Humanista Pacto: Verdes, Regionalistas Y Humanistas
Con 127 votos a favor, 7 en contra y 11 abstenciones, la Cámara de Diputados dio luz verde al proyecto de ley que impone sanciones a los ciudadanos que no ejerzan su derecho y obligación de sufragar en los próximos comicios presidenciales y parlamentarios de este año. La iniciativa, que ya superó las modificaciones del Senado, fue despachada para su promulgación y entrará en vigencia inmediatamente. Para detallar, la multa que deberán pagar quienes incumplan la obligación de votar tendrá un piso de $34.000 y un techo de $103.000, montos calculados sobre la base de la Unidad Tributaria Mensual (UTM) de septiembre de 2025. Pese al amplio respaldo, el proyecto registró algunos votos en contra de diputados de las bancadas de Independientes, PPD, Frente Amplio y Partido Comunista. Asimismo, la normativa también establece una serie de causales que eximen a los ciudadanos de la sanción. No serán multados quienes el día de la elección: Estén enfermos o ausentes del país. Se encuentren en una localidad ubicada a más de 200 kilómetros de su local de votación. Cumplan funciones encomendadas por la Ley de Votaciones Populares y Escrutinios. Sean personas con discapacidad certificada o tengan otro impedimento grave que acrediten ante el juez de policía local. Es importante destacar que la multa no aplicará para los extranjeros con derecho a voto, ya que la ley solo sanciona a losciudadanos, término que comprende únicamente a chilenos y extranjeros nacionalizados. En paralelo a la aprobación de la multa, la Cámara ratificó una reforma constitucional que modifica el derecho a sufragio de los extranjeros en el país. Esta reforma fue aprobada con 142 votos a favor y 4 abstenciones. Finalmente, la nueva legislación aumenta la exigencia de avecindamiento en Chile de 5 a 10 años ininterrumpidos para que un extranjero pueda votar. Adicionalmente, no deberán registrar salidas del país por más de 90 días en un período de 12 meses. Estos requisitos más estrictos comenzarán a regir a partir del año 2026.
El próximo 16 de noviembre se llevarán a cabo las elecciones presidenciales y parlamentarias en Chile. Con esta elección, Chile iniciará un nuevo ciclo político donde el equilibrio del Congreso y la definición presidencial marcarán el rumbo del país hacia 2030. Ocho son los nombres que aspiran a llegar a La Moneda: Jeannette Jara - O ficialismo y la Democracia Cristiana José Antonio Kast - Partido Republicano y el Partido Social Cristiano Evelyn Matthei - Chile Vamos y Demócratas Franco Parisi - Partido de la Gente Johannes Kaiser - Partido Nacional Libertario Harold Mayne-Nicholls - Independiente Marco Enríquez-Ominami - Independiente Eduardo Artés - Independiente En caso de que ninguno de los candidatos alcance la mayoría absoluta (más del 50% de los votos válidos), se convocará una segunda vuelta presidencial el 14 de diciembre, en la que competirán los dos postulantes con mayor respaldo ciudadano. Obligación de votar En esta elección, el voto será obligatorio, y quienes no concurran a sufragar arriesgan multas que van desde 0,5 a 1,5 UTM, equivalentes a entre $34 mil y $103 mil. La normativa excluye de sanción a los extranjeros avecindados, quienes mantienen su derecho a voto. Parlamentarios En paralelo, se elegirán diputados y senadores. Los primeros se distribuyen en 28 distritos, que escogen entre 3 y 8 representantes según la población y número de electores. Los senadores, en cambio, se eligen cada ocho años y en esta oportunidad corresponderá a las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Atacama, Valparaíso, Maule, La Araucanía, Aysén y Magallanes renovar sus escaños. Candidatos a Diputada o Diputado por el Tercer Distrito (Región de Antofagasta) FABIAN OSSANDÓN BRICEÑO Partido: Partido De La Gente Pacto: Partido De La Gente NATALIA VALENTINA SÁNCHEZ MUÑOZ Partido: Partido De Trabajadores Revolucionarios Pacto: Partido De Trabajadores Revolucionarios NELCY NIEVES CASTILLO SARAVIA Partido: Popular Pacto: Popular DANIEL ANDRÉS VARGAS DOWNING Partido: Partido De Trabajadores Revolucionarios Pacto: Partido De Trabajadores Revolucionarios PAOLA DEBIA GONZÁLEZ Partido: Partido De La Gente Pacto: Partido De La Gente DANIELA BEATRIZ AVILÉS HONORES Partido: Partido De Trabajadores Revolucionarios Pacto: Partido De Trabajadores Revolucionarios SERGIO MARMIE IBARRONDO Partido: Partido De La Gente Pacto: Partido De La Gente JESSIE GONZÁLEZ BUGUEÑO Partido: Partido De La Gente Pacto: Partido De La Gente NESTOR LUÍS VERA ROJAS Partido: Partido De Trabajadores Revolucionarios Pacto: Partido De Trabajadores Revolucionarios VILMA DE LOURDES ESQUIVEL CÉSPEDES Partido: Partido De La Gente Pacto: Partido De La Gente LUIS RAMOS BUSTOS Partido: Partido De La Gente Pacto: Partido De La Gente YOVANA AHUMADA PALMA Partido: Partido Social Cristiano Pacto: Cambio Por Chile CAROLINA MOSCOSO CARRASCO Partido: Partido Social Cristiano Pacto: Cambio Por Chile LESLIE MOLL VERA Partido: Partido Social Cristiano Pacto: Cambio Por Chile ADRIANA JIMÉNEZ RETAMAL Partido: Partido Nacional Libertario Pacto: Cambio Por Chile CARLO ARQUEROS PIZARRO Partido: Partido Republicano De Chile Pacto: Cambio Por Chile SILVANA UBILLO ROJAS Partido: Partido Republicano De Chile Pacto: Cambio Por Chile JOSÉ MIGUEL CASTRO BASCUÑAN Partido: Renovación Nacional Pacto: Chile Grande Y Unido DANIELA CASTRO ARAYA Partido: Renovación Nacional Pacto: Chile Grande Y Unido CAROLINA LATORRE CRUZ Partido: Partido Demócratas Chile Pacto: Chile Grande Y Unido JOSÉ LUIS VELIZ VELIZ Partido: Partido Democratas Chile (Independiente) Pacto: Chile Grande Y Unido JORGE OLIVARES PUENTES Partido: Evolución Politica Pacto: Chile Grande Y Unido YANTIEL CALDERON VALENZUELA Partido: Evolución Politica Pacto: Chile Grande Y Unido ADELA MARIA PIZARRO GONCÁLVEZ Partido: Partido Humanista Pacto: Izquierda Ecologista Popular Animalista Y Humanista DAN IBACACHE PANIAGUA Partido: Igualdad Pacto: Izquierda Ecologista Popular Animalista Y Humanista SEBASTIÁN PATRICIO VIDELA CASTILLO Partido: Partido Liberal De Chile (Independiente) Pacto: Unidad Por Chile JAIME ARAYA GUERRERO Partido: Partido Por La Democracia (Independiente) Pacto: Unidad Por Chile PAULINA LIZANA MARTÍNEZ Partido: Partido Comunista De Chile Pacto: Unidad Por Chile MARCELA HERNANDO PÉREZ Partido: Partido Radical De Chile Pacto: Unidad Por Chile MARGARITA MONTECINO CORTEZ Partido: Partido Demócrata Cristiano Pacto: Unidad Por Chile GABRIELA CARRASCO URQUIETA Partido: Frente Amplio Pacto: Unidad Por Chile HERNÁN VELÁSQUEZ NÚÑEZ Partido: Federación Regionalista Verde Social Pacto: Verdes, Regionalistas Y Humanistas MARIÓN TAPIA GONZÁLEZ Partido: Federación Regionalista Verde Social Pacto: Verdes, Regionalistas Y Humanistas DANAHE ROJAS MAMANI Partido: Federación Regionalista Verde Social Pacto: Verdes, Regionalistas Y Humanistas MARÍA GLORIA LAZCANO TORRES Partido: Partido Acción Humanista Pacto: Verdes, Regionalistas Y Humanistas EDUARDO SOTOMAYOR ORTIZ Partido: Partido Acción Humanista Pacto: Verdes, Regionalistas Y Humanistas MARCO RAMO PÁEZ Partido: Partido Acción Humanista Pacto: Verdes, Regionalistas Y Humanistas
Con 127 votos a favor, 7 en contra y 11 abstenciones, la Cámara de Diputados dio luz verde al proyecto de ley que impone sanciones a los ciudadanos que no ejerzan su derecho y obligación de sufragar en los próximos comicios presidenciales y parlamentarios de este año. La iniciativa, que ya superó las modificaciones del Senado, fue despachada para su promulgación y entrará en vigencia inmediatamente. Para detallar, la multa que deberán pagar quienes incumplan la obligación de votar tendrá un piso de $34.000 y un techo de $103.000, montos calculados sobre la base de la Unidad Tributaria Mensual (UTM) de septiembre de 2025. Pese al amplio respaldo, el proyecto registró algunos votos en contra de diputados de las bancadas de Independientes, PPD, Frente Amplio y Partido Comunista. Asimismo, la normativa también establece una serie de causales que eximen a los ciudadanos de la sanción. No serán multados quienes el día de la elección: Estén enfermos o ausentes del país. Se encuentren en una localidad ubicada a más de 200 kilómetros de su local de votación. Cumplan funciones encomendadas por la Ley de Votaciones Populares y Escrutinios. Sean personas con discapacidad certificada o tengan otro impedimento grave que acrediten ante el juez de policía local. Es importante destacar que la multa no aplicará para los extranjeros con derecho a voto, ya que la ley solo sanciona a losciudadanos, término que comprende únicamente a chilenos y extranjeros nacionalizados. En paralelo a la aprobación de la multa, la Cámara ratificó una reforma constitucional que modifica el derecho a sufragio de los extranjeros en el país. Esta reforma fue aprobada con 142 votos a favor y 4 abstenciones. Finalmente, la nueva legislación aumenta la exigencia de avecindamiento en Chile de 5 a 10 años ininterrumpidos para que un extranjero pueda votar. Adicionalmente, no deberán registrar salidas del país por más de 90 días en un período de 12 meses. Estos requisitos más estrictos comenzarán a regir a partir del año 2026.