Después de años de restricciones sanitarias, el Hospital Regional de Antofagasta implementará un nuevo protocolo de visitas que busca recuperar la cercanía entre pacientes y familiares. Esta medida, basada en la estrategia Hospital Amigo, comenzará a regir a partir de la semana del 18 de agosto. El nuevo protocolo responde a la necesidad de humanizar los espacios hospitalarios y considera el acompañamiento familiar como una parte fundamental del tratamiento.Este protocolo viene a homologar distintos temas asociados a los derechos y deberes de los pacientes, explicó Karen Guerrero Fuenzalida, jefa de la Unidad de Gestión de Usuarios del hospital. Horarios extendidos para una mayor cercanía Las unidades médico-quirúrgicas para adultos contarán con un horario continuo de visitas de 11:00 a 17:00 horas, todos los días de la semana. Para otras unidades como salud mental, cuidados críticos o pediatría, los horarios serán comunicados directamente a las familias. A pesar de la flexibilización, la seguridad sigue siendo una prioridad.Este es un recinto sanitario y uno de los principales intereses es resguardar todas las normas de seguridad, enfatizó Guerrero. Por ello, se prohibirá el ingreso de alimentos y flores, y se exigirá a los visitantes respeto hacia el personal clínico y cumplimiento de todas las indicaciones internas. Desde la dirección del recinto, el respaldo a la iniciativa es total. El doctor Antonio Zapata, director del hospital, señaló que este protocolo es un paso clave para cumplir con normativas como la Ley Mila y la Ley Dominga, y para consolidar un modelo de atención integral que considere la salud mental y emocional de los pacientes. Estamos normalizando las visitas considerando que ya estamos fuera de la pandemia y que necesitamos que tanto los pacientes como los familiares puedan mantener esta integralidad, esta humanización en el trato, agregó Zapata. Finalmente, Karen Guerrero, destacó el impacto positivo que tiene la visita de los seres queridos en la recuperación de los pacientes, haciendo hincapié en quetoda visita también va a tener un impacto positivo en la salud y en el restablecimiento de las personas hospitalizadas.
Después de años de restricciones sanitarias, el Hospital Regional de Antofagasta implementará un nuevo protocolo de visitas que busca recuperar la cercanía entre pacientes y familiares. Esta medida, basada en la estrategia Hospital Amigo, comenzará a regir a partir de la semana del 18 de agosto. El nuevo protocolo responde a la necesidad de humanizar los espacios hospitalarios y considera el acompañamiento familiar como una parte fundamental del tratamiento.Este protocolo viene a homologar distintos temas asociados a los derechos y deberes de los pacientes, explicó Karen Guerrero Fuenzalida, jefa de la Unidad de Gestión de Usuarios del hospital. Horarios extendidos para una mayor cercanía Las unidades médico-quirúrgicas para adultos contarán con un horario continuo de visitas de 11:00 a 17:00 horas, todos los días de la semana. Para otras unidades como salud mental, cuidados críticos o pediatría, los horarios serán comunicados directamente a las familias. A pesar de la flexibilización, la seguridad sigue siendo una prioridad.Este es un recinto sanitario y uno de los principales intereses es resguardar todas las normas de seguridad, enfatizó Guerrero. Por ello, se prohibirá el ingreso de alimentos y flores, y se exigirá a los visitantes respeto hacia el personal clínico y cumplimiento de todas las indicaciones internas. Desde la dirección del recinto, el respaldo a la iniciativa es total. El doctor Antonio Zapata, director del hospital, señaló que este protocolo es un paso clave para cumplir con normativas como la Ley Mila y la Ley Dominga, y para consolidar un modelo de atención integral que considere la salud mental y emocional de los pacientes. Estamos normalizando las visitas considerando que ya estamos fuera de la pandemia y que necesitamos que tanto los pacientes como los familiares puedan mantener esta integralidad, esta humanización en el trato, agregó Zapata. Finalmente, Karen Guerrero, destacó el impacto positivo que tiene la visita de los seres queridos en la recuperación de los pacientes, haciendo hincapié en quetoda visita también va a tener un impacto positivo en la salud y en el restablecimiento de las personas hospitalizadas.