Un informe de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), basado en datos de la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana 2023 del INE, reveló que 1,7 millones de hogares en Chile se sienten “inseguros” o “muy inseguros” en sus barrios. Antofagasta entre las ciudades más inseguras El 56% de estos hogares (966.000) se ubican en el Gran Santiago, seguido por el Gran Valparaíso (129.000), el Gran Concepción (122.000) y Antofagasta (67.000). Según Nicolás León, gerente de Estudios y Políticas Públicas de la CChC, el estudio buscó identificar brechas urbanas que inciden en la percepción de inseguridad y destacar que “gestionando aspectos concretos del entorno es posible mejorar significativamente esa percepción”. Evitar espacios, un riesgo para la seguridad El informe advierte que, aunque la percepción de inseguridad no siempre refleja hechos reales, sí tiene efectos concretos: limita el uso del espacio público y favorece el asentamiento del delito en sectores abandonados por los vecinos.
Un informe de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), basado en datos de la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana 2023 del INE, reveló que 1,7 millones de hogares en Chile se sienten “inseguros” o “muy inseguros” en sus barrios. Antofagasta entre las ciudades más inseguras El 56% de estos hogares (966.000) se ubican en el Gran Santiago, seguido por el Gran Valparaíso (129.000), el Gran Concepción (122.000) y Antofagasta (67.000). Según Nicolás León, gerente de Estudios y Políticas Públicas de la CChC, el estudio buscó identificar brechas urbanas que inciden en la percepción de inseguridad y destacar que “gestionando aspectos concretos del entorno es posible mejorar significativamente esa percepción”. Evitar espacios, un riesgo para la seguridad El informe advierte que, aunque la percepción de inseguridad no siempre refleja hechos reales, sí tiene efectos concretos: limita el uso del espacio público y favorece el asentamiento del delito en sectores abandonados por los vecinos.