Tras intensas deliberaciones en el Cónclave, los cardenales electores lograron el consenso necesario en la cuarta votación para elegir al nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica. El Cardenal Robert Francis Prevost, de 69 años de edad es elegido como el nuevo papa y se auto nombró Leon XIV. Ante esto, Prevost es un agustino estadounidense quien nació en Chicago, de padres de origen francés y español, y ha pasado 40 años en Perú, donde ha sido obispo. Asimismo, es de carácter tranquilo y humilde, no despertaba antipatías en ningún sector, puede que por mantener un perfil muy bajo. Es de los pocos a los que Francisco señaló al nombrarlo por sorpresa en 2023 jefe del potente dicasterio para los obispos, un cargo en el que ha tenido contacto con todos los continentes. Finalmente, tiene mucha experiencia tanto pastoral como de gobierno, pues ha sido superior de los agustinos, la orden a la que pertenece, y conoce la Curia.
NOTICIA EN DESARROLLO... El Vaticano vivió este jueves una jornada histórica con la esperada fumata blanca saliendo de la chimenea de la Capilla Sixtina. La señal inequívoca confirmó que los cardenales habilitados para votar en el Cónclave, reunidos tras el fallecimiento del Papa Francisco, alcanzaron un acuerdo para elegir a su sucesor. La decisión se produjo en la cuarta ronda de votaciones del Cónclave, específicamente en la tercera sesión de este jueves y la segunda del bloque vespertino. Para ser electo como nuevo líder de la Iglesia Católica, el candidato necesitaba obtener una mayoría calificada de dos tercios de los votos. Con un total de 133 cardenales con derecho a sufragio, se requerían al menos 89 votos para alcanzar el pontificado.
Tras intensas deliberaciones en el Cónclave, los cardenales electores lograron el consenso necesario en la cuarta votación para elegir al nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica. El Cardenal Robert Francis Prevost, de 69 años de edad es elegido como el nuevo papa y se auto nombró Leon XIV. Ante esto, Prevost es un agustino estadounidense quien nació en Chicago, de padres de origen francés y español, y ha pasado 40 años en Perú, donde ha sido obispo. Asimismo, es de carácter tranquilo y humilde, no despertaba antipatías en ningún sector, puede que por mantener un perfil muy bajo. Es de los pocos a los que Francisco señaló al nombrarlo por sorpresa en 2023 jefe del potente dicasterio para los obispos, un cargo en el que ha tenido contacto con todos los continentes. Finalmente, tiene mucha experiencia tanto pastoral como de gobierno, pues ha sido superior de los agustinos, la orden a la que pertenece, y conoce la Curia.
NOTICIA EN DESARROLLO... El Vaticano vivió este jueves una jornada histórica con la esperada fumata blanca saliendo de la chimenea de la Capilla Sixtina. La señal inequívoca confirmó que los cardenales habilitados para votar en el Cónclave, reunidos tras el fallecimiento del Papa Francisco, alcanzaron un acuerdo para elegir a su sucesor. La decisión se produjo en la cuarta ronda de votaciones del Cónclave, específicamente en la tercera sesión de este jueves y la segunda del bloque vespertino. Para ser electo como nuevo líder de la Iglesia Católica, el candidato necesitaba obtener una mayoría calificada de dos tercios de los votos. Con un total de 133 cardenales con derecho a sufragio, se requerían al menos 89 votos para alcanzar el pontificado.