El Programa de Acceso al Microcrédito del FOSIS busca facilitar el acceso a financiamiento formal a emprendedores que a menudo son excluidos del sistema bancario tradicional. Según el director nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete Hernández, este programa surge como respuesta a la dificultad que enfrentan muchos emprendedores para acceder a créditos, lo que los lleva a recurrir a préstamos informales con altas tasas de interés. Ante esto, la iniciativa está dirigida a personas con un emprendimiento en funcionamiento, o que pertenezcan a agrupaciones sociales o asociaciones de emprendedores, que se encuentren dentro del 60% más vulnerable del Registro Social de Hogares. Los seleccionados podrán optar a créditos de hasta $500.000, que serán entregados por una institución de microfinanzas tras una evaluación de antecedentes. Asimismo, la directora regional del FOSIS, Claudia Ardiles Tagle, destacó que el programa no solo ofrece financiamiento, sino también educación financiera para que los emprendedores puedan tomar decisiones informadas y fortalecer sus negocios de manera sostenible. El objetivo es romper el ciclo de sobreendeudamiento que se genera al recurrir a préstamos informales. Para postular, los interesados deben completar un formulario en el Portal de Emprendimiento y en la página web del FOSIS, www.fosis.gob.cl , antes del 15 de agosto de 2025. Es importante recordar que en la región de Antofagasta el programa solo está disponible en las comunas de Antofagasta, Calama y Mejillones.
El Programa de Acceso al Microcrédito del FOSIS busca facilitar el acceso a financiamiento formal a emprendedores que a menudo son excluidos del sistema bancario tradicional. Según el director nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete Hernández, este programa surge como respuesta a la dificultad que enfrentan muchos emprendedores para acceder a créditos, lo que los lleva a recurrir a préstamos informales con altas tasas de interés. Ante esto, la iniciativa está dirigida a personas con un emprendimiento en funcionamiento, o que pertenezcan a agrupaciones sociales o asociaciones de emprendedores, que se encuentren dentro del 60% más vulnerable del Registro Social de Hogares. Los seleccionados podrán optar a créditos de hasta $500.000, que serán entregados por una institución de microfinanzas tras una evaluación de antecedentes. Asimismo, la directora regional del FOSIS, Claudia Ardiles Tagle, destacó que el programa no solo ofrece financiamiento, sino también educación financiera para que los emprendedores puedan tomar decisiones informadas y fortalecer sus negocios de manera sostenible. El objetivo es romper el ciclo de sobreendeudamiento que se genera al recurrir a préstamos informales. Para postular, los interesados deben completar un formulario en el Portal de Emprendimiento y en la página web del FOSIS, www.fosis.gob.cl , antes del 15 de agosto de 2025. Es importante recordar que en la región de Antofagasta el programa solo está disponible en las comunas de Antofagasta, Calama y Mejillones.