La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) confirmó una disminución del valor de la bencina (en todos sus octanajes) y del diésel, debido a la variación internacional de los precios de los hidrocarburos y a la modificación del Mecanismo de Estabilización del Precio de los Combustibles (Mepco), el cual ajustará los valores desde ahora cada tres semanas, y no semanalmente como ocurría. En este contexto, según el informe elaborado por la empresa estatal, se indica que la baja en la bencina de 93 y 95 octanos alcanzará los 21,3 y 28,2 pesos por litro, respectivamente, en tanto, el diésel disminuirá en $28,6. En cuanto al gas licuado, su precio bajará en 2,1 pesos por kilo. En relación a la constante variación de precios, ENAP enfatizó que no regula ni fija los precios de los combustibles en el mercado chileno, solo cumple un rol comercializador a nivel mayorista de los distintos derivados de hidrocarburos, hacia las empresas distribuidoras. La disminución comenzó a hacerse efectiva desde este jueves 26 de enero.
La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) confirmó una disminución del valor de la bencina (en todos sus octanajes) y del diésel, debido a la variación internacional de los precios de los hidrocarburos y a la modificación del Mecanismo de Estabilización del Precio de los Combustibles (Mepco), el cual ajustará los valores desde ahora cada tres semanas, y no semanalmente como ocurría. En este contexto, según el informe elaborado por la empresa estatal, se indica que la baja en la bencina de 93 y 95 octanos alcanzará los 21,3 y 28,2 pesos por litro, respectivamente, en tanto, el diésel disminuirá en $28,6. En cuanto al gas licuado, su precio bajará en 2,1 pesos por kilo. En relación a la constante variación de precios, ENAP enfatizó que no regula ni fija los precios de los combustibles en el mercado chileno, solo cumple un rol comercializador a nivel mayorista de los distintos derivados de hidrocarburos, hacia las empresas distribuidoras. La disminución comenzó a hacerse efectiva desde este jueves 26 de enero.