Luego de que el concejal Luis Aguilera denunciara una deuda millonaria de energía eléctrica que mantendría la Municipalidad de Antofagasta, el alcalde de la comuna, Jonathan Velásquez, realizó una publicación para emplazar a la empresa distribuidora titulada CGE Miente. A la reciente declaración compartida en redes sociales, que el municipio de Antofagasta tiene una deuda pendiente con la empresa CGE y que quizás le van a cortar la luz a la municipalidad por no pago, comenzó Velásquez. Le quiero comunicar a toda la comunidad que esté tranquila, esta información es 100% falsa. Nuestra Dirección de Administración de Finanzas, mi equipo, además la administración municipal, tenemos las cuentas 100% al día, aseguró la autoridad comunal. Y agregó, hago un llamado a la empresa CGE a que sea más rigurosa en la información que entregan y que divulguen. Y además que se hagan cargo, por ejemplo, de los cortes interminables de energía eléctrica que hay en nuestra ciudad. Llamo a la empresa a que ocupen sus energías, quizás en restablecer y modernizar los sistemas eléctricos de nuestra ciudad, manifestó el edil.
Esta mañana la empresa CGE notificó al alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, por una deuda que mantiene la Municipalidad que supera los $312 millones de pesos. Hecho que fue calificado como insólito e inaceptable por los concejales. Además, la empresa de distribución envió otro correo por una deuda que mantendría la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) que se acerca a los $47 millones de pesos. LEER MÁS: Denuncian deuda millonaria por luz de la Municipalidad de Antofagasta LEE TAMBIÉN: Alcalde de Antofagasta emplazó a empresa CGE por presunta deuda
¡Qué vergüenza! La Perla no brilla y la Municipalidad de Antofagasta menos sin luz manifestó a través de sus redes sociales el concejal Luis Aguilera, junto a un documento que correspondería a una deuda millonaría que mantiene la casa edilicia por concepto de energía eléctrica. Según el documento publicado por Aguilera, la Municipalidad mantiene una deuda total con la empresa CGE que asciende a más de $312 millones de pesos. De este total, la deuda vencida correspondería a más de $104 millones de pesos. Lo último que faltaba es que en la Municipalidad de Antofagasta nos corten la luz por no pago, expresó el concejal y agregó presupuesto municipal 2022: más de $118.000.000.000. Pero el jefe comunal de Antofagasta prefiere cambiar láminas de Quatar 2022. Definitivamente La Perla no brilla y no todos lo ven. LEER TAMBIÉN: CMDS también suma deuda millonaria de energía eléctrica en Antofagasta ¡INSÓLITO¡ Lo último que faltaba es que en @AntofagastaMuni nos corten la luz por no pago. Presupuesto municipal 2022: más de $118.000.000.000. pero el jefe comunal de #antofagasta prefiere cambiar láminas de #Quatar2022. Definitivamente #LaPerlaNoBrilla y no todos lo ven. pic.twitter.com/uSoTwky1lq — Luis Aguilera (@Ls_aguilera) November 22, 2022
Con la presencia de los ministros de bienes nacionales y energía, se entregó a la comunidad Aymara de Quillagua la concesión gratuita por 30 años del terreno donde se emplaza la planta fotovoltaica híbrida que abastecerá durante las 24 horas de energía eléctrica a esta localidad. Un hito energético que se suma a la construcción de un museo que preservará y difundirá el valor histórico y arqueológico de la comuna.
Luego de que el concejal Luis Aguilera denunciara una deuda millonaria de energía eléctrica que mantendría la Municipalidad de Antofagasta, el alcalde de la comuna, Jonathan Velásquez, realizó una publicación para emplazar a la empresa distribuidora titulada CGE Miente. A la reciente declaración compartida en redes sociales, que el municipio de Antofagasta tiene una deuda pendiente con la empresa CGE y que quizás le van a cortar la luz a la municipalidad por no pago, comenzó Velásquez. Le quiero comunicar a toda la comunidad que esté tranquila, esta información es 100% falsa. Nuestra Dirección de Administración de Finanzas, mi equipo, además la administración municipal, tenemos las cuentas 100% al día, aseguró la autoridad comunal. Y agregó, hago un llamado a la empresa CGE a que sea más rigurosa en la información que entregan y que divulguen. Y además que se hagan cargo, por ejemplo, de los cortes interminables de energía eléctrica que hay en nuestra ciudad. Llamo a la empresa a que ocupen sus energías, quizás en restablecer y modernizar los sistemas eléctricos de nuestra ciudad, manifestó el edil.
Esta mañana la empresa CGE notificó al alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, por una deuda que mantiene la Municipalidad que supera los $312 millones de pesos. Hecho que fue calificado como insólito e inaceptable por los concejales. Además, la empresa de distribución envió otro correo por una deuda que mantendría la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) que se acerca a los $47 millones de pesos. LEER MÁS: Denuncian deuda millonaria por luz de la Municipalidad de Antofagasta LEE TAMBIÉN: Alcalde de Antofagasta emplazó a empresa CGE por presunta deuda
¡Qué vergüenza! La Perla no brilla y la Municipalidad de Antofagasta menos sin luz manifestó a través de sus redes sociales el concejal Luis Aguilera, junto a un documento que correspondería a una deuda millonaría que mantiene la casa edilicia por concepto de energía eléctrica. Según el documento publicado por Aguilera, la Municipalidad mantiene una deuda total con la empresa CGE que asciende a más de $312 millones de pesos. De este total, la deuda vencida correspondería a más de $104 millones de pesos. Lo último que faltaba es que en la Municipalidad de Antofagasta nos corten la luz por no pago, expresó el concejal y agregó presupuesto municipal 2022: más de $118.000.000.000. Pero el jefe comunal de Antofagasta prefiere cambiar láminas de Quatar 2022. Definitivamente La Perla no brilla y no todos lo ven. LEER TAMBIÉN: CMDS también suma deuda millonaria de energía eléctrica en Antofagasta ¡INSÓLITO¡ Lo último que faltaba es que en @AntofagastaMuni nos corten la luz por no pago. Presupuesto municipal 2022: más de $118.000.000.000. pero el jefe comunal de #antofagasta prefiere cambiar láminas de #Quatar2022. Definitivamente #LaPerlaNoBrilla y no todos lo ven. pic.twitter.com/uSoTwky1lq — Luis Aguilera (@Ls_aguilera) November 22, 2022
Con la presencia de los ministros de bienes nacionales y energía, se entregó a la comunidad Aymara de Quillagua la concesión gratuita por 30 años del terreno donde se emplaza la planta fotovoltaica híbrida que abastecerá durante las 24 horas de energía eléctrica a esta localidad. Un hito energético que se suma a la construcción de un museo que preservará y difundirá el valor histórico y arqueológico de la comuna.