El diputado Sebastián Videla denunció un nuevo incumplimiento en el polémico recinto conocido comoCasa Piedra, el cual, a pesar de estar clausurado por orden de la autoridad, habría sido escenario de una nueva fiesta clandestina durante el fin de semana. Este hecho representa un abierto desafío a la autoridad y se suma a la grave situación que ya ha dejado dos víctimas fatales en el lugar. Aquí no hablamos solo de fiestas ilegales, hablamos de vidas que se han perdido, declaró Videla. El legislador se reunió con la madre de uno de los jóvenes asesinados en el lugar, reiterando la urgencia de una intervención.Ya son dos los jóvenes asesinados en este lugar, y aun así vemos cómo se sigue operando al margen de la ley. Esto es un desafío directo a la autoridad y no lo podemos permitir. Exijo la demolición inmediata de la Casa Piedra, sentenció el diputado. Finalmente, Videla subrayó que las familias de las víctimas buscan justicia y que los vecinos del sector claman por seguridad y paz. El parlamentario recordó que la Ley General de Urbanismo y Construcciones permite la demolición de este tipo de inmuebles, como ya ha ocurrido en Calama, donde más de 20 propiedades fueron demolidas por situaciones similares. La ley existe, los mecanismos están, y lo que falta aquí es voluntad y decisión para actuar con firmeza, concluyó.
El inmueble conocido como “ Casa Piedra”, ubicado en la Avenida Radomiro Tomic de Antofagasta, fue clausurado este miércoles, por orden de la Delegación Presidencial Regional, en un operativo coordinado por la Seremi de Seguridad e implementado por Carabineros. Al momento de la intervención policial se encontró un vehículo con encargo por robo desde el 26 de agosto de este año, razón por la cual se detuvo a una persona por receptación. El seremi de Seguridad Jorge Cortés-Monroy, explicó que estamos cumpliendo una decisión que va a ser de carácter permanente en lo sucesivo, respecto de lugares donde se infrinja la ley de alcoholes principalmente. En este caso la decisión adoptada responde a los requerimientos tanto de Carabineros, como del Ministerio de Seguridad Pública efectuados a la Delegación Presidencial. En cumplimiento de esa orden hemos precedido a la clausura definitiva del local, precisó. Por su parte, el coronel Héctor Cabrera, Prefecto de Carabineros de Antofagasta, detalló que con apoyo de personal del GOPE de Carabineros, ingresamos al lugar y encontramos también en el interior un vehículo, el cual mantenía encargo vigente desde agosto de 2025, sustraído también en el sector norte de la comuna, puntualizó. Asimismo, la seremi de Gobierno, Paulina Larrondo, enfatizó en no tolerar este tipo de acciones que genera inseguridad y problemas a nuestras familias, vamos a seguir trabajando para llevar la tranquilidad a los barrios, para que las familias puedan realizar sus vidas tranquilas. Con todo, cabe destacar que esta acción fue ordenada desde el 4 de septiembre, vía resolución de la DPR, por solicitud del Ministerio de Seguridad Pública.
Este lunes, se dio a conocer que el diputado por la Región de Antofagasta, Sebastián Videla, realizó una solicitud a la Dirección de Obras Municipales (DOM) para que entregue la orden de demolición de la reconocida Casa Piedra, inmueble ubicado en Avenida Radomiro Tomic, utilizada para la realización de fiestas clandestinas y que hoy en día es foco de inseguridad para la comunidad. Tal como se demolieron las casas narcos en Calama, aquí también debe actuarse. Hace poco murió un joven en este lugar, ¿qué más tiene que pasar?, señaló el parlamentario. El congresal enfatizó que, al igual que en la capital del Loa, donde se han derribado casas narcos a través de procedimientos legales y administrativos, se debe aplicar la misma medida en Antofagasta para recuperar espacios y frenar la violencia asociada al narcotráfico. La demolición de estas casas tiene que hacerse con la misma firmeza que vimos en Calama. No podemos permitir que espacios tomados por la delincuencia sigan cobrando vidas, subrayó el legislador. Por último, Videla expresó su confianza en que la investigación en curso permita esclarecer qué ocurrió con el joven de 19 años que recientemente perdió la vida en ese lugar, recalcando que la justicia y la seguridad deben ir de la mano.
El diputado Sebastián Videla denunció un nuevo incumplimiento en el polémico recinto conocido comoCasa Piedra, el cual, a pesar de estar clausurado por orden de la autoridad, habría sido escenario de una nueva fiesta clandestina durante el fin de semana. Este hecho representa un abierto desafío a la autoridad y se suma a la grave situación que ya ha dejado dos víctimas fatales en el lugar. Aquí no hablamos solo de fiestas ilegales, hablamos de vidas que se han perdido, declaró Videla. El legislador se reunió con la madre de uno de los jóvenes asesinados en el lugar, reiterando la urgencia de una intervención.Ya son dos los jóvenes asesinados en este lugar, y aun así vemos cómo se sigue operando al margen de la ley. Esto es un desafío directo a la autoridad y no lo podemos permitir. Exijo la demolición inmediata de la Casa Piedra, sentenció el diputado. Finalmente, Videla subrayó que las familias de las víctimas buscan justicia y que los vecinos del sector claman por seguridad y paz. El parlamentario recordó que la Ley General de Urbanismo y Construcciones permite la demolición de este tipo de inmuebles, como ya ha ocurrido en Calama, donde más de 20 propiedades fueron demolidas por situaciones similares. La ley existe, los mecanismos están, y lo que falta aquí es voluntad y decisión para actuar con firmeza, concluyó.
El inmueble conocido como “ Casa Piedra”, ubicado en la Avenida Radomiro Tomic de Antofagasta, fue clausurado este miércoles, por orden de la Delegación Presidencial Regional, en un operativo coordinado por la Seremi de Seguridad e implementado por Carabineros. Al momento de la intervención policial se encontró un vehículo con encargo por robo desde el 26 de agosto de este año, razón por la cual se detuvo a una persona por receptación. El seremi de Seguridad Jorge Cortés-Monroy, explicó que estamos cumpliendo una decisión que va a ser de carácter permanente en lo sucesivo, respecto de lugares donde se infrinja la ley de alcoholes principalmente. En este caso la decisión adoptada responde a los requerimientos tanto de Carabineros, como del Ministerio de Seguridad Pública efectuados a la Delegación Presidencial. En cumplimiento de esa orden hemos precedido a la clausura definitiva del local, precisó. Por su parte, el coronel Héctor Cabrera, Prefecto de Carabineros de Antofagasta, detalló que con apoyo de personal del GOPE de Carabineros, ingresamos al lugar y encontramos también en el interior un vehículo, el cual mantenía encargo vigente desde agosto de 2025, sustraído también en el sector norte de la comuna, puntualizó. Asimismo, la seremi de Gobierno, Paulina Larrondo, enfatizó en no tolerar este tipo de acciones que genera inseguridad y problemas a nuestras familias, vamos a seguir trabajando para llevar la tranquilidad a los barrios, para que las familias puedan realizar sus vidas tranquilas. Con todo, cabe destacar que esta acción fue ordenada desde el 4 de septiembre, vía resolución de la DPR, por solicitud del Ministerio de Seguridad Pública.
Este lunes, se dio a conocer que el diputado por la Región de Antofagasta, Sebastián Videla, realizó una solicitud a la Dirección de Obras Municipales (DOM) para que entregue la orden de demolición de la reconocida Casa Piedra, inmueble ubicado en Avenida Radomiro Tomic, utilizada para la realización de fiestas clandestinas y que hoy en día es foco de inseguridad para la comunidad. Tal como se demolieron las casas narcos en Calama, aquí también debe actuarse. Hace poco murió un joven en este lugar, ¿qué más tiene que pasar?, señaló el parlamentario. El congresal enfatizó que, al igual que en la capital del Loa, donde se han derribado casas narcos a través de procedimientos legales y administrativos, se debe aplicar la misma medida en Antofagasta para recuperar espacios y frenar la violencia asociada al narcotráfico. La demolición de estas casas tiene que hacerse con la misma firmeza que vimos en Calama. No podemos permitir que espacios tomados por la delincuencia sigan cobrando vidas, subrayó el legislador. Por último, Videla expresó su confianza en que la investigación en curso permita esclarecer qué ocurrió con el joven de 19 años que recientemente perdió la vida en ese lugar, recalcando que la justicia y la seguridad deben ir de la mano.