Este jueves continuará el procedimiento de retiro de cables en desuso desde el centro de Antofagasta, lo que significará el cierre temporal de algunas calles entre las 09:30 a 12:00 horas, y en la tarde, desde las 14:30 a 17:30 horas. Este operativo busca generar el menor impacto vial, por lo que contará con el apoyo de Carabineros, como también de cuadrillas de funcionarios pertenecientes a las empresas de telecomunicaciones; Claro, Movistar, Wom, Entel, VTR y GTD. Las zonas intervenidas serán las siguientes: Jorge Washington (entre Prat y Uribe); calle Bilbao (desde Uribe hasta San Martín), Argomedo (entre Balmaceda y Washington), calle Isac Arce (desde Washington hasta Balmaceda). Esta iniciativa es coordinada por la “Mesa Técnica de despeje de Cables Antofagasta”, instancia convocada por la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones, y liderada por la Municipalidad de Antofagasta. Al respecto, la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Romina Vera, destacó el espíritu colaborativo de todos los organismos, “en un trabajo mancomunado aúnan esfuerzos en un objetivo común que va en beneficio directo de las personas, dado los numerosos reclamos provenientes de la ciudadanía”. Además aseguró que l os residuos retirados serán reciclados por las mismas empresas de telecomunicaciones, las cuales cuentan con sus propios sistemas de reciclaje y clasificación de desechos ecológicos”. Hasta la fecha en la ciudad se han retirado más de 9 mil metros lineales de cableado, sin embargo, esta problemática ya había sido abordada en el 2019, llegando a sacar más de 14 mil metros de cables en desuso.
Avenida Balmaceda fue el sector escogido en la comuna de Calama, para dar a conocer el inicio de la campaña denominada Chao cables, iniciativa que busca retirar el cableado en desuso de compañías telefónicas, internet y televisión por cable, para de esta manera eliminar labasura aérea acumulada. En esta primera etapa se intervino dos kilómetros de extensión.