Un reciente operativo de fiscalización de la Municipalidad de Antofagasta, que resultó en el decomiso de alimentos perecibles del comercio informal en el centro de la ciudad, tuvo un destino solidario. Los productos incautados fueron donados a dos instituciones clave que atienden a menores de edad vulnerables: la Residencia Antai de la Fundación Crecer y Aldeas SOS Antofagasta. Ante esto, la Residencia Antai, que alberga a 17 niños y niñas bajo medidas de protección de tribunales de familia, fue una de las beneficiadas. Manuel Vega, director de la residencia, expresó su gratitud, señalando quesignifica un gran apoyo para nosotros. Siempre necesitamos un aporte o granito de arena para cuidar a nuestros niños y niñas de la residencia, así que todo aporte es bienvenido. Asimismo, la segunda entrega se realizó en Aldeas SOS, donde actualmente se cuida a 27 niños de entre 6 y 14 años cuyos derechos han sido vulnerados. Joel Valenzuela, director de Aldeas SOS de Antofagasta, valoró la donación, destacando queirá en directo beneficio de los menores que atienden, dado que permitirá preparar ensaladas, jugos y diversas recetas. Entre los alimentos donados se encontraban frutas como mandarinas, y verduras como tomates, paltas, ajíes, limones y cebollas, todos productos de gran utilidad para la alimentación diaria de los menores. Finalmente, esta acción se enmarca en el plan municipal de recuperación y ordenamiento del centro de la ciudad, que busca mantener una fiscalización constante y asegurar que los decomisos beneficien directamente a organizaciones sociales de Antofagasta, priorizando en esta ocasión a aquellos centros que brindan cuidado y protección a menores de edad en situaciones de vulnerabilidad.
Un reciente operativo de fiscalización de la Municipalidad de Antofagasta, que resultó en el decomiso de alimentos perecibles del comercio informal en el centro de la ciudad, tuvo un destino solidario. Los productos incautados fueron donados a dos instituciones clave que atienden a menores de edad vulnerables: la Residencia Antai de la Fundación Crecer y Aldeas SOS Antofagasta. Ante esto, la Residencia Antai, que alberga a 17 niños y niñas bajo medidas de protección de tribunales de familia, fue una de las beneficiadas. Manuel Vega, director de la residencia, expresó su gratitud, señalando quesignifica un gran apoyo para nosotros. Siempre necesitamos un aporte o granito de arena para cuidar a nuestros niños y niñas de la residencia, así que todo aporte es bienvenido. Asimismo, la segunda entrega se realizó en Aldeas SOS, donde actualmente se cuida a 27 niños de entre 6 y 14 años cuyos derechos han sido vulnerados. Joel Valenzuela, director de Aldeas SOS de Antofagasta, valoró la donación, destacando queirá en directo beneficio de los menores que atienden, dado que permitirá preparar ensaladas, jugos y diversas recetas. Entre los alimentos donados se encontraban frutas como mandarinas, y verduras como tomates, paltas, ajíes, limones y cebollas, todos productos de gran utilidad para la alimentación diaria de los menores. Finalmente, esta acción se enmarca en el plan municipal de recuperación y ordenamiento del centro de la ciudad, que busca mantener una fiscalización constante y asegurar que los decomisos beneficien directamente a organizaciones sociales de Antofagasta, priorizando en esta ocasión a aquellos centros que brindan cuidado y protección a menores de edad en situaciones de vulnerabilidad.