Vuelve a la polémica el famoso mantenimiento de la zanja en la frontera tras la crisis migratoria. En su momento, un ciudadano denunció que personal del Ejército chileno estaba interviniendo en territorio boliviano. Tema que volvió a salir a flote con instrucciones provenientes del Estado Plurinacional de Bolivia, donde -un general boliviano aseguró- que Chile frenó el cavado de la zanja por gestión de la Cancillería boliviana.
Un habitante de Pisiga Bolívar -ciudad de Bolivia- denunció a través de redes sociales, que militares chilenos se encuentran controlando y operando en territorio boliviano, en el marco de la mantención de la zanja divisoria entre ambas naciones. En el video el hombre interactúa con militares y carabineros, teniendo como testigo el hito que divide Chile y Bolivia. Desde el país vecino, el diputado Gabriel Colque, se refirió al tema adelantando comisiones investigadoras, además de notificaciones a las autoridades.
El Ejército de Chile a través del jefe de la defensa nacional para la región de Tarapacá, general Marcos Jaque, anunció el inicio de la mantención de la zanja existente en parte del perímetro del poblado de Colchane. Según el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, la mantención de esta zanja no supera los 100 metros de extensión. Trabajos que se deben a que con el paso del tiempo, ha sido modificada por bandas de tráfico de drogas, contrabando y personas migrantes.