Alimentos no perecibles, pañales y artículos de aseo, son las donaciones que recibirán en el centro de acopio habilitado en Antofagasta, para ir en ayuda de las familias afectadas por el mega incendio que consumió al menos 130 viviendas en Viña del Mar. La iniciativa del Gobierno Regional se llevará a cabo este viernes hasta las 17:00 horas en el edificio por calle San Martín. Ayuda que continuará recibiéndose este sábado 24 y domingo 25 de diciembre por la puerta principal de calle Prat, desde las 10:00 de la mañana hasta las 17:00 horas. También el lunes 26 de diciembre por calle San Martín, desde las 8:30 de la mañana hasta las 18:00 horas. ¿Qué se puede donar? Alimentos no perecibles: Arroz, fideos, azúcar, té, café, productos enlatados. Pañales: Para adultos y niños. Artículos de Aseo: Toallas higiénicas, papel higiénico, toallas húmedas, cepillos y pasta de dientes. Antofa ayuda a Viña ❣️🙌 súmate a esta campaña para ir en ayuda de las familias afectadas por los incendios en Viña del Mar 🤝🏻🇨🇱 @DPRAntofagasta @AntofagastaMuni @municipiocalama @spamunicipal @Muni_Tocopilla @municiptaltal @mimejillones @RicardoDiazC pic.twitter.com/pQExa4cok9 — Gobierno Regional Antofagasta (@GOREAntofagasta) December 23, 2022
La PDI informó que detectives de la Brigada de Investigación Criminal Antofagasta, detectaron la presencia en la vía pública de un vehículo que mantenía sus patentes e identificación adulterada. Por lo tanto, procedieron a realizar una revisión más exhaustiva, estableciendo que la placa no era del material regularmente usado y que además, no mantenía los sellos de seguridad. Posteriormente detuvieron a una persona que manifestó ser el propietario del móvil, a quien se le imputa el delito flagrante de falsificación de instrumento público. Situación por la que fue trasladado hasta el cuartel policial, donde los policías revisaron con más detención el vehículo, constatando que el número de chasis inscrito en el parabrisas era irregular y anómalo. Finalmente, al consultar en la base de datos institucional, obtuvieron que la secuencia numérica que se intentó borrar, podría corresponder a un vehículo de similares características, que registra encargo por robo desde diciembre del año pasado, cuando fue sustraído en Viña del Mar. Todos estos antecedentes fueron informados al fiscal de turno, quien dispuso que el detenido pasara a control de detención por el delito de falsificación de instrumento público, a la espera de las pericias especializadas que permitan establecer fehacientemente el número de VIN y motor del móvil, y así poder tipificar, en caso de que sea comprobado el delito de receptación
Alimentos no perecibles, pañales y artículos de aseo, son las donaciones que recibirán en el centro de acopio habilitado en Antofagasta, para ir en ayuda de las familias afectadas por el mega incendio que consumió al menos 130 viviendas en Viña del Mar. La iniciativa del Gobierno Regional se llevará a cabo este viernes hasta las 17:00 horas en el edificio por calle San Martín. Ayuda que continuará recibiéndose este sábado 24 y domingo 25 de diciembre por la puerta principal de calle Prat, desde las 10:00 de la mañana hasta las 17:00 horas. También el lunes 26 de diciembre por calle San Martín, desde las 8:30 de la mañana hasta las 18:00 horas. ¿Qué se puede donar? Alimentos no perecibles: Arroz, fideos, azúcar, té, café, productos enlatados. Pañales: Para adultos y niños. Artículos de Aseo: Toallas higiénicas, papel higiénico, toallas húmedas, cepillos y pasta de dientes. Antofa ayuda a Viña ❣️🙌 súmate a esta campaña para ir en ayuda de las familias afectadas por los incendios en Viña del Mar 🤝🏻🇨🇱 @DPRAntofagasta @AntofagastaMuni @municipiocalama @spamunicipal @Muni_Tocopilla @municiptaltal @mimejillones @RicardoDiazC pic.twitter.com/pQExa4cok9 — Gobierno Regional Antofagasta (@GOREAntofagasta) December 23, 2022
La PDI informó que detectives de la Brigada de Investigación Criminal Antofagasta, detectaron la presencia en la vía pública de un vehículo que mantenía sus patentes e identificación adulterada. Por lo tanto, procedieron a realizar una revisión más exhaustiva, estableciendo que la placa no era del material regularmente usado y que además, no mantenía los sellos de seguridad. Posteriormente detuvieron a una persona que manifestó ser el propietario del móvil, a quien se le imputa el delito flagrante de falsificación de instrumento público. Situación por la que fue trasladado hasta el cuartel policial, donde los policías revisaron con más detención el vehículo, constatando que el número de chasis inscrito en el parabrisas era irregular y anómalo. Finalmente, al consultar en la base de datos institucional, obtuvieron que la secuencia numérica que se intentó borrar, podría corresponder a un vehículo de similares características, que registra encargo por robo desde diciembre del año pasado, cuando fue sustraído en Viña del Mar. Todos estos antecedentes fueron informados al fiscal de turno, quien dispuso que el detenido pasara a control de detención por el delito de falsificación de instrumento público, a la espera de las pericias especializadas que permitan establecer fehacientemente el número de VIN y motor del móvil, y así poder tipificar, en caso de que sea comprobado el delito de receptación