El pasado viernes la Municipalidad de Antofagasta informó a través de sus redes sociales, que para la vuelta a clases prevista para el próximo miércoles 2 de marzo en los establecimientos de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), no será obligatorio el uso de uniforme escolar para los estudiantes. El alcalde la comuna, Jonathan Velásquez, explicó como todos lo saben, este próximo 2 de marzo es el inicio del año escolar, y este año quiero informar que no será obligatorio el uso de uniforme. Si no tienen uniforme, vayan con buzo y si no tienen buzo, pueden ir con ropa de calle o con lo que más les acomode. Lo más importante es la educación -de todos los niños y niñas de Antofagasta- que se sientan felices, que se sientan cómodos. La preocupación principal es que vayan a estudiar, que vayan a aprender, que recuperen todo ese tiempo perdido que no estuvieron junto a sus compañeros de curso, manifestó el edil.
Según un comunicado de la Municipalidad de Calama, el retorno a clases fijado para el próximo miércoles 2 de marzo por el Ministerio de Educación, no exigirá uniforme escolar para los niños, niñas y adolescentes pertenecientes a los establecimientos municipales. El alcalde de la comuna, Eliecer Chamorro, explicó hemos logrado y tenemos los recursos legales suficientes. Y si nuestros niños vuelven a clases será sin uniforme escolar, en otras palabras -no se va a exigir- quedando a disposición del padre. Nos hemos dado cuenta que muchas familias calameñas, con todo lo que hemos vivido, están sin trabajo, sin pega. Gastar recursos después de más de un año sin clases en el que han cambiado las tallas de nuestros hijos, es bastante importante. Por lo tanto, no queremos exigir que sea obligatorio el uniforme escolar para nuestros niños, resolvió el edil. Por su parte, Jacqueline Maldonado, secretaria del Centro General de Padres de la escuela D-45 Emilio Sotomayor, señaló los uniformes están sumamente caros, hay apoderados que no solamente tienen un niño, sino que tienen tres, cuatro niños y eso significaría un gasto enorme. Ahora la contingencia y la incertidumbre de los papás de comprar o no los uniformes, creo que es mejor dejarlo como optativo. Vuelta a clases Sobre el retorno a clases el próximo miércoles 2 de marzo, el director ejecutivo de Comdes, Humberto Arraya, manifestó que la prioridad es el cuidado de los estudiantes. Sabemos que los contenidos mínimos obligatorios se han estado cumpliendo por parte de nuestros profesores, de nuestros estudiantes. Pero también sabemos que los aprendizajes de nuestros chicos han ido disminuyendo producto de esta pandemia. Arraya, agregó van estar ingresando a clases con la seguridad de que no se nos van a enfermar”. Para esto trabajarán en conjunto con los profesores, sus respectivos gremios y centros de padres, garantizando las condiciones sanitarias que les permitan trabajar en las salas de clases.
El pasado viernes la Municipalidad de Antofagasta informó a través de sus redes sociales, que para la vuelta a clases prevista para el próximo miércoles 2 de marzo en los establecimientos de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), no será obligatorio el uso de uniforme escolar para los estudiantes. El alcalde la comuna, Jonathan Velásquez, explicó como todos lo saben, este próximo 2 de marzo es el inicio del año escolar, y este año quiero informar que no será obligatorio el uso de uniforme. Si no tienen uniforme, vayan con buzo y si no tienen buzo, pueden ir con ropa de calle o con lo que más les acomode. Lo más importante es la educación -de todos los niños y niñas de Antofagasta- que se sientan felices, que se sientan cómodos. La preocupación principal es que vayan a estudiar, que vayan a aprender, que recuperen todo ese tiempo perdido que no estuvieron junto a sus compañeros de curso, manifestó el edil.
Según un comunicado de la Municipalidad de Calama, el retorno a clases fijado para el próximo miércoles 2 de marzo por el Ministerio de Educación, no exigirá uniforme escolar para los niños, niñas y adolescentes pertenecientes a los establecimientos municipales. El alcalde de la comuna, Eliecer Chamorro, explicó hemos logrado y tenemos los recursos legales suficientes. Y si nuestros niños vuelven a clases será sin uniforme escolar, en otras palabras -no se va a exigir- quedando a disposición del padre. Nos hemos dado cuenta que muchas familias calameñas, con todo lo que hemos vivido, están sin trabajo, sin pega. Gastar recursos después de más de un año sin clases en el que han cambiado las tallas de nuestros hijos, es bastante importante. Por lo tanto, no queremos exigir que sea obligatorio el uniforme escolar para nuestros niños, resolvió el edil. Por su parte, Jacqueline Maldonado, secretaria del Centro General de Padres de la escuela D-45 Emilio Sotomayor, señaló los uniformes están sumamente caros, hay apoderados que no solamente tienen un niño, sino que tienen tres, cuatro niños y eso significaría un gasto enorme. Ahora la contingencia y la incertidumbre de los papás de comprar o no los uniformes, creo que es mejor dejarlo como optativo. Vuelta a clases Sobre el retorno a clases el próximo miércoles 2 de marzo, el director ejecutivo de Comdes, Humberto Arraya, manifestó que la prioridad es el cuidado de los estudiantes. Sabemos que los contenidos mínimos obligatorios se han estado cumpliendo por parte de nuestros profesores, de nuestros estudiantes. Pero también sabemos que los aprendizajes de nuestros chicos han ido disminuyendo producto de esta pandemia. Arraya, agregó van estar ingresando a clases con la seguridad de que no se nos van a enfermar”. Para esto trabajarán en conjunto con los profesores, sus respectivos gremios y centros de padres, garantizando las condiciones sanitarias que les permitan trabajar en las salas de clases.