Tras años de espera, la Seremi de Bienes Nacionales entregó -mediante una concesión gratuita- un terreno a la Fundación de Equinoterapia, para poder dar cumplimiento al anhelado proyecto de rehabilitación de niñas, niños y adultos mediante el trabajo con caballos. Esta fundación actualmente comparte espacio con el Centro Ecuestre de Carabineros de Chile, siendo una necesidad contar con un lugar propio donde tener a sus 12 caballos. Ahora con este terreno, ubicado en el sector de La Chimba de Antofagasta específicamente al costado izquierdo de la Planta Desaladora de Aguas Antofagasta, podrán materializar su proyecto de forma independiente. Respecto a esta entrega, la seremi de Bienes Nacionales, Angelique Araya, expresó estamos muy felices de estar acá apoyando a esta fundación que cumple una labor tan linda como lo es la inclusión, y no solamente en lo que se refiere a rehabilitación sino que también con la inclusión laboral, educacional y social apoyando a niñas y niños, adolescentes e incluso a gente adulta. Además es un reconocimiento a la trayectoria de esta fundación que hace una gran labor. Por eso estamos acá para hacerles entrega de esta concesión por 5 años para puedan seguir desarrollando, creciendo y entregando la mejor atención a todas y todos sus pacientes, que en la actualidad van desde los 6 meses hasta los 38 años, sostuvo Araya. Por su parte Lizet Tapia, directora y fundadora de Fundación Equinoterapia, agregó esta entrega de terreno es todo un hito, llevamos 4 años trabajando para lograrlo. Nuestra idea es crear acá la primera granja interactiva que trabaje con inclusión laboral, escolar y terapéutica para todas las diversidades funcionales que hay en nuestra región, ya que nosotros no estamos cerrados a ningún tipo de actividad sino que a cualquiera que se pueda presentar. Finalmente, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Berta Torrejón, señaló desde nuestra seremi estamos muy contentos de estar acá en esta entrega de terreno, es una excelente noticia que permitirá aumentar el número de beneficiarios pasando de los 100 actuales a cerca de 350 cuando ya esté construido este proyecto.
Bienes Nacionales informó que -tras ser ocupado de forma ilegal- un terreno restituido en Antofagasta será entregado de forma inmediata a la Iglesia Casa del Rey, quienes se encargarán de realizar labores de limpieza, reconstruir cierre perimetral y luego edificar una iglesia con un centro de ayuda social, destinado a familias en situación de vulnerabilidad. Según contextualizaron, el pasado 25 de mayo por solicitud de Bienes Nacionales, la Delegación Presidencial Regional y Carabineros desalojaron esta propiedad fiscal de más de 3.200 metros cuadrados, ubicada en calle Sierra Nevada (detrás del nuevo Mall Paseo La Portada). Donde se habían instalado seis viviendas de material ligero, generando malestar e inseguridad en los vecinos de los departamentos colindantes. La seremi de Bienes Nacionales, Angelique Araya, expresó, al recuperar este terreno no solo se estará ayudando a las personas en situación de vulnerabilidad, sino que además se dará seguridad a los vecinos del sector. Y a nosotros como Bienes Nacionales, nos permitirá seguir planificando y ordenando el territorio en beneficio de la comunidad. Vamos a seguir trabajando junto a la Delegación en esta misma línea -de recuperar inmuebles- y hacer entregas inmediatas, permitiéndonos así resguardarlos de futuras ocupaciones ilegales, sostuvo la autoridad regional. Por su parte, Alejandro Rojas, pastor de esta iglesia señaló, estamos muy felices y emocionados, este permiso que nos entregó Bienes Nacionales, nos permitirá emplazar un proyecto de la Iglesia del Rey que tendrá aspectos de desarrollo espiritual para muchas familias de la zona. Además, nos permitirá ir en ayuda de las personas que viven en situación de vulnerabilidad e implementar banco de alimentos.
Este martes la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta informó que junto a personal de Carabineros, realizaron el desalojo de un intento de toma en un predio fiscal en el sector de Los Arenales, detrás de la Escuela Elmo Fúnez en el norte de la comuna. Los funcionarios notificaron sobre el desalojo a los ocupantes irregulares, quienes procedieron por sus propios medios a desarmar las estructuras levantadas en el lugar. Durante la misma jornada, los funcionarios de la Delegación se trasladaron hasta el sector de la población René Schneider, donde también retiraron desde el faldeo del cerro diversas estructuras, las cuales estaban destinadas a la instalación de una vivienda por parte de personas desconocidas. Ambos desalojos fueron realizados gracias a denuncias de vecinos de esos sectores.
Esta jornada la Seremi de Bienes Nacionales en Antofagasta informó sobre la circulación de publicaciones que ofrecerían a la venta terrenos fiscales para instalar campamentos. Desde la cartera llamaron a no caer en estas estafas y a denunciar estos delitos en las oficinas de la repartición o en Carabineros. La seremi de Bienes Nacionales, Angelique Araya, explicó sabemos que en nuestra región existen familias que están pasando por muchas necesidades, y es inaceptable que personas inescrupulosas se aprovechen de estas carencias (...) no vamos a permitir que se lucre con esta situación, menos aprovechándose de la necesidad de las personas de tener una vivienda propia. Esto es una real estafa, se está vendiendo propiedad fiscal o Serviu, lo que no da ninguna garantía de propiedad para las personas que los compran y que además posteriormente nunca se podrán regularizar en Bienes Nacionales, manifestó la autoridad regional. Por lo tanto, llaman a la comunidad a recopilar los antecedentes para denunciar estos delitos. Reclamo que puede hacerse en sus oficinas ubicadas en calle Angamos 721 de Antofagasta, o en calle Granaderos s/n, en el sector edificios públicos de Calama. También las personas pueden ingregar a un banner de la página web del Ministerio de Bienes Nacionales, sección Destacados MBN. Aquí puedes ingresar al link .
El ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, realizó la última visita a Antofagasta en su calidad de autoridad e hizo la entrega de 30 terrenos al Ministerio de Vivienda y Urbanismo, hito que servirá para la construcción de conjuntos habitacionales. Isamit además destacó a la región, como la zona que más aportó al erario nacional en torno al uso de terrenos fiscales a nivel nacional.
Tras años de espera, la Seremi de Bienes Nacionales entregó -mediante una concesión gratuita- un terreno a la Fundación de Equinoterapia, para poder dar cumplimiento al anhelado proyecto de rehabilitación de niñas, niños y adultos mediante el trabajo con caballos. Esta fundación actualmente comparte espacio con el Centro Ecuestre de Carabineros de Chile, siendo una necesidad contar con un lugar propio donde tener a sus 12 caballos. Ahora con este terreno, ubicado en el sector de La Chimba de Antofagasta específicamente al costado izquierdo de la Planta Desaladora de Aguas Antofagasta, podrán materializar su proyecto de forma independiente. Respecto a esta entrega, la seremi de Bienes Nacionales, Angelique Araya, expresó estamos muy felices de estar acá apoyando a esta fundación que cumple una labor tan linda como lo es la inclusión, y no solamente en lo que se refiere a rehabilitación sino que también con la inclusión laboral, educacional y social apoyando a niñas y niños, adolescentes e incluso a gente adulta. Además es un reconocimiento a la trayectoria de esta fundación que hace una gran labor. Por eso estamos acá para hacerles entrega de esta concesión por 5 años para puedan seguir desarrollando, creciendo y entregando la mejor atención a todas y todos sus pacientes, que en la actualidad van desde los 6 meses hasta los 38 años, sostuvo Araya. Por su parte Lizet Tapia, directora y fundadora de Fundación Equinoterapia, agregó esta entrega de terreno es todo un hito, llevamos 4 años trabajando para lograrlo. Nuestra idea es crear acá la primera granja interactiva que trabaje con inclusión laboral, escolar y terapéutica para todas las diversidades funcionales que hay en nuestra región, ya que nosotros no estamos cerrados a ningún tipo de actividad sino que a cualquiera que se pueda presentar. Finalmente, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Berta Torrejón, señaló desde nuestra seremi estamos muy contentos de estar acá en esta entrega de terreno, es una excelente noticia que permitirá aumentar el número de beneficiarios pasando de los 100 actuales a cerca de 350 cuando ya esté construido este proyecto.
Bienes Nacionales informó que -tras ser ocupado de forma ilegal- un terreno restituido en Antofagasta será entregado de forma inmediata a la Iglesia Casa del Rey, quienes se encargarán de realizar labores de limpieza, reconstruir cierre perimetral y luego edificar una iglesia con un centro de ayuda social, destinado a familias en situación de vulnerabilidad. Según contextualizaron, el pasado 25 de mayo por solicitud de Bienes Nacionales, la Delegación Presidencial Regional y Carabineros desalojaron esta propiedad fiscal de más de 3.200 metros cuadrados, ubicada en calle Sierra Nevada (detrás del nuevo Mall Paseo La Portada). Donde se habían instalado seis viviendas de material ligero, generando malestar e inseguridad en los vecinos de los departamentos colindantes. La seremi de Bienes Nacionales, Angelique Araya, expresó, al recuperar este terreno no solo se estará ayudando a las personas en situación de vulnerabilidad, sino que además se dará seguridad a los vecinos del sector. Y a nosotros como Bienes Nacionales, nos permitirá seguir planificando y ordenando el territorio en beneficio de la comunidad. Vamos a seguir trabajando junto a la Delegación en esta misma línea -de recuperar inmuebles- y hacer entregas inmediatas, permitiéndonos así resguardarlos de futuras ocupaciones ilegales, sostuvo la autoridad regional. Por su parte, Alejandro Rojas, pastor de esta iglesia señaló, estamos muy felices y emocionados, este permiso que nos entregó Bienes Nacionales, nos permitirá emplazar un proyecto de la Iglesia del Rey que tendrá aspectos de desarrollo espiritual para muchas familias de la zona. Además, nos permitirá ir en ayuda de las personas que viven en situación de vulnerabilidad e implementar banco de alimentos.
Este martes la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta informó que junto a personal de Carabineros, realizaron el desalojo de un intento de toma en un predio fiscal en el sector de Los Arenales, detrás de la Escuela Elmo Fúnez en el norte de la comuna. Los funcionarios notificaron sobre el desalojo a los ocupantes irregulares, quienes procedieron por sus propios medios a desarmar las estructuras levantadas en el lugar. Durante la misma jornada, los funcionarios de la Delegación se trasladaron hasta el sector de la población René Schneider, donde también retiraron desde el faldeo del cerro diversas estructuras, las cuales estaban destinadas a la instalación de una vivienda por parte de personas desconocidas. Ambos desalojos fueron realizados gracias a denuncias de vecinos de esos sectores.
Esta jornada la Seremi de Bienes Nacionales en Antofagasta informó sobre la circulación de publicaciones que ofrecerían a la venta terrenos fiscales para instalar campamentos. Desde la cartera llamaron a no caer en estas estafas y a denunciar estos delitos en las oficinas de la repartición o en Carabineros. La seremi de Bienes Nacionales, Angelique Araya, explicó sabemos que en nuestra región existen familias que están pasando por muchas necesidades, y es inaceptable que personas inescrupulosas se aprovechen de estas carencias (...) no vamos a permitir que se lucre con esta situación, menos aprovechándose de la necesidad de las personas de tener una vivienda propia. Esto es una real estafa, se está vendiendo propiedad fiscal o Serviu, lo que no da ninguna garantía de propiedad para las personas que los compran y que además posteriormente nunca se podrán regularizar en Bienes Nacionales, manifestó la autoridad regional. Por lo tanto, llaman a la comunidad a recopilar los antecedentes para denunciar estos delitos. Reclamo que puede hacerse en sus oficinas ubicadas en calle Angamos 721 de Antofagasta, o en calle Granaderos s/n, en el sector edificios públicos de Calama. También las personas pueden ingregar a un banner de la página web del Ministerio de Bienes Nacionales, sección Destacados MBN. Aquí puedes ingresar al link .
El ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, realizó la última visita a Antofagasta en su calidad de autoridad e hizo la entrega de 30 terrenos al Ministerio de Vivienda y Urbanismo, hito que servirá para la construcción de conjuntos habitacionales. Isamit además destacó a la región, como la zona que más aportó al erario nacional en torno al uso de terrenos fiscales a nivel nacional.