Preocupación existe entre los vecinos del sector norte y centro alto de Antofagasta, debido al aumento de la ocupación ilegal de terrenos, para levantar viviendas de forma irregular. En este sentido, el pasado fin de semana se denunció ante la Seremi de Bienes Nacionales, el loteo y construcción de un campamiento, en los sectores Sierra Nevada y en los faldeos del cerro El Ancla, construcciones que habrían sido realizadas por personas extranjeras.
Este fin de semana vecinos del sector Sierra Nevada denunciaron nuevas tomas de terrenos, loteos y trabajos para levantar viviendas de manera irregular, en espacios aledaños a su población, hecho que fue informado a la Seremi de Bienes Nacionales. Hasta el lugar concurrió el diputado por la Región de Antofagasta, Sebastián Videla, para reunirse con los vecinos y abordar esta situación, además de tratar problemáticas relacionadas con la seguridad pública. En relación a esta ocupación de terrenos, el parlamentario sostuvo que ”hemos identificado a una serie de personas de nacionalidad extranjera que están tomándose los terrenos. Hemos informado a Bienes Nacionales, están con palos e incluso electricidad y los vecinos están muy molestos”. En tanto, la Seremi de Bienes Nacionales de la Región de Antofagasta acusó recibo de la denuncia de la ocupación ilegal de terrenos y comprometió un análisis urgente. Asimismo, el parlamentario recordó que esta semana será votada una iniciativa que sanciona con hasta 10 años de cárcel a quienes loteen o vendan terrenos de espacio público de forma ilegal.
Luego del publicitado desalojo y posterior demolición de las viviendas construidas de manera irregular en el sector sur de Antofagasta, las familias de las llamadasTomas Vip, presentaron un recurso de protección, el cual fue acogido a trámite por la Corte de Apelaciones de Antofagasta. Esta acción judicial busca declarar el procedimiento llevado a cabo por la Delegación Presidencial Regional (DPR), como ilegal y arbitrario, dejarlo sin efecto y ordenar que se inicien los procedimientos sancionatorios correspondientes. En tanto, la DPR ya fue notificada de este proceso judicial.
Esta tarde la Delegación Presidencial Regional procedió al desalojo y demolición de las llamadas Tomas Vip, ubicadas en el sector sur de Antofagasta. Para cumplir con este trámite, llegó hasta el lugar la Delegada Presidencial Regional Karen Behrens, junto a la Seremi de Bienes Nacionales Angelique Araya, además de personal de Fuerzas Especiales de Carabineros y la respectiva maquinaria con la que se llevó a cabo el procedimiento. En este sentido, la situación comenzó con tensión, ya que los moradores de la vivienda de la ex jefa de gabinete del municipio, Jacqueline Santander, intentaron impedir durante varios minutos que se llevara a cabo el operativo, lo cual resultó infructuoso, debido a que la orden de desalojo estaba emitida y solo bastaba concretarla. Lo cual ocurrió momentos más tarde, con el ingreso de la maquinaria pesada, que rápidamente comenzó a demoler la infraestructura, con la expectación de las personas que se instalaron a observar y también vía redes sociales, impactando el proceso de destrucción del inmueble, que en pocos minutos terminó convertido en escombros, para luego proseguir con las construcciones colindantes, las cuales estaban a medio terminar, en un loteo ilegal de más de 12 mil metros cuadrados. Al respecto la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens, sostuvo que “es doloroso, porque detrás hay un tema humano, pero estamos haciendo cumplir la ley, hemos hecho muchos otros desalojos, por lo que tenemos que ser imparciales y hacer que se cumpla la ley.
Preocupación existe entre los vecinos del sector norte y centro alto de Antofagasta, debido al aumento de la ocupación ilegal de terrenos, para levantar viviendas de forma irregular. En este sentido, el pasado fin de semana se denunció ante la Seremi de Bienes Nacionales, el loteo y construcción de un campamiento, en los sectores Sierra Nevada y en los faldeos del cerro El Ancla, construcciones que habrían sido realizadas por personas extranjeras.
Este fin de semana vecinos del sector Sierra Nevada denunciaron nuevas tomas de terrenos, loteos y trabajos para levantar viviendas de manera irregular, en espacios aledaños a su población, hecho que fue informado a la Seremi de Bienes Nacionales. Hasta el lugar concurrió el diputado por la Región de Antofagasta, Sebastián Videla, para reunirse con los vecinos y abordar esta situación, además de tratar problemáticas relacionadas con la seguridad pública. En relación a esta ocupación de terrenos, el parlamentario sostuvo que ”hemos identificado a una serie de personas de nacionalidad extranjera que están tomándose los terrenos. Hemos informado a Bienes Nacionales, están con palos e incluso electricidad y los vecinos están muy molestos”. En tanto, la Seremi de Bienes Nacionales de la Región de Antofagasta acusó recibo de la denuncia de la ocupación ilegal de terrenos y comprometió un análisis urgente. Asimismo, el parlamentario recordó que esta semana será votada una iniciativa que sanciona con hasta 10 años de cárcel a quienes loteen o vendan terrenos de espacio público de forma ilegal.
Luego del publicitado desalojo y posterior demolición de las viviendas construidas de manera irregular en el sector sur de Antofagasta, las familias de las llamadasTomas Vip, presentaron un recurso de protección, el cual fue acogido a trámite por la Corte de Apelaciones de Antofagasta. Esta acción judicial busca declarar el procedimiento llevado a cabo por la Delegación Presidencial Regional (DPR), como ilegal y arbitrario, dejarlo sin efecto y ordenar que se inicien los procedimientos sancionatorios correspondientes. En tanto, la DPR ya fue notificada de este proceso judicial.
Esta tarde la Delegación Presidencial Regional procedió al desalojo y demolición de las llamadas Tomas Vip, ubicadas en el sector sur de Antofagasta. Para cumplir con este trámite, llegó hasta el lugar la Delegada Presidencial Regional Karen Behrens, junto a la Seremi de Bienes Nacionales Angelique Araya, además de personal de Fuerzas Especiales de Carabineros y la respectiva maquinaria con la que se llevó a cabo el procedimiento. En este sentido, la situación comenzó con tensión, ya que los moradores de la vivienda de la ex jefa de gabinete del municipio, Jacqueline Santander, intentaron impedir durante varios minutos que se llevara a cabo el operativo, lo cual resultó infructuoso, debido a que la orden de desalojo estaba emitida y solo bastaba concretarla. Lo cual ocurrió momentos más tarde, con el ingreso de la maquinaria pesada, que rápidamente comenzó a demoler la infraestructura, con la expectación de las personas que se instalaron a observar y también vía redes sociales, impactando el proceso de destrucción del inmueble, que en pocos minutos terminó convertido en escombros, para luego proseguir con las construcciones colindantes, las cuales estaban a medio terminar, en un loteo ilegal de más de 12 mil metros cuadrados. Al respecto la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens, sostuvo que “es doloroso, porque detrás hay un tema humano, pero estamos haciendo cumplir la ley, hemos hecho muchos otros desalojos, por lo que tenemos que ser imparciales y hacer que se cumpla la ley.