Esta jornada fue publicado en el Diario Oficial el decreto que declara Santuario de la Naturaleza al sector Itata-Gualaguala, zona de nidificación del gaviotín chico que desde ahora contará con la protección legal de la especie. Se trata de 903 hectáreas ubicadas específicamente desde la entrada norte de Hornitos hasta Punta Yayes, terrenos emplazados en la comuna de Mejillones de la región de Antofagasta. Según la Fundación Gaviotín Chico, esta zona fue definida como prioritaria debido a la gran cantidad de amenazas presentes en ella, como la construcción de caminos, la extracción de áridos, además de la circulación de vehículos que amenazan las nidadas y pollos. Fue en julio de este año, que la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, visitó el lugar para anunciar que el presidente Gabriel Boric, había firmado el decreto que permitía declarar la zona como Santuario de la Naturaleza. Por lo tanto, es el primer lugar con estas características en Mejillones que generará un espacio oficial para la conservación, educación y recreación. ¡Buenas noticias!. Esta mañana se publicó en el @DiarioOficialCL el decreto que declara Santuario de la Naturaleza Itata-Gualaguala, que posee una superficie aproximada de 903,37 ha y se encuentra emplazado en la comuna de #Mejillones, Región de #Antofagasta (Hilo)👇 pic.twitter.com/JngPmuYr7o — SeremiMMAAntofagasta (@MMAAntofagasta) August 16, 2022
Esta jornada fue publicado en el Diario Oficial el decreto que declara Santuario de la Naturaleza al sector Itata-Gualaguala, zona de nidificación del gaviotín chico que desde ahora contará con la protección legal de la especie. Se trata de 903 hectáreas ubicadas específicamente desde la entrada norte de Hornitos hasta Punta Yayes, terrenos emplazados en la comuna de Mejillones de la región de Antofagasta. Según la Fundación Gaviotín Chico, esta zona fue definida como prioritaria debido a la gran cantidad de amenazas presentes en ella, como la construcción de caminos, la extracción de áridos, además de la circulación de vehículos que amenazan las nidadas y pollos. Fue en julio de este año, que la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, visitó el lugar para anunciar que el presidente Gabriel Boric, había firmado el decreto que permitía declarar la zona como Santuario de la Naturaleza. Por lo tanto, es el primer lugar con estas características en Mejillones que generará un espacio oficial para la conservación, educación y recreación. ¡Buenas noticias!. Esta mañana se publicó en el @DiarioOficialCL el decreto que declara Santuario de la Naturaleza Itata-Gualaguala, que posee una superficie aproximada de 903,37 ha y se encuentra emplazado en la comuna de #Mejillones, Región de #Antofagasta (Hilo)👇 pic.twitter.com/JngPmuYr7o — SeremiMMAAntofagasta (@MMAAntofagasta) August 16, 2022