El pasado 30 de abril se realizó la recepción de ofertas técnicas y económicas para el proyecto “Tratamiento para el reúso y comercialización de las aguas servidas de Antofagasta”, liderado por la Empresa de Servicios Sanitarios Econssa Chile. Al proceso se presentaron dos oferentes: las empresas Sacyr y Acciona. La apertura de las ofertas económicas está programada para este lunes 5 de mayo, y la adjudicación del proyecto se concretará dentro del mismo mes, según informaron desde Econssa. Con una inversión estimada de US$292 millones, la iniciativa busca mejorar la calidad de vida de la población de Antofagasta mediante la reutilización de aguas servidas. En febrero pasado, la minera canadiense Capstone Copper suscribió un acuerdo con Econssa para garantizar el abastecimiento de agua a su faena Mantos Blancos, integrando el proyecto a una estrategia de economía circular.
El pasado 30 de abril se realizó la recepción de ofertas técnicas y económicas para el proyecto “Tratamiento para el reúso y comercialización de las aguas servidas de Antofagasta”, liderado por la Empresa de Servicios Sanitarios Econssa Chile. Al proceso se presentaron dos oferentes: las empresas Sacyr y Acciona. La apertura de las ofertas económicas está programada para este lunes 5 de mayo, y la adjudicación del proyecto se concretará dentro del mismo mes, según informaron desde Econssa. Con una inversión estimada de US$292 millones, la iniciativa busca mejorar la calidad de vida de la población de Antofagasta mediante la reutilización de aguas servidas. En febrero pasado, la minera canadiense Capstone Copper suscribió un acuerdo con Econssa para garantizar el abastecimiento de agua a su faena Mantos Blancos, integrando el proyecto a una estrategia de economía circular.