El Ministerio de Obras Públicas (MOP) ha dado inicio a los trabajos de conservación de la Ruta B-710, un tramo clave para la conexión de Taltal. Estas labores, parte del contrato global mixto por nivel de servicio y precios unitarios, son una respuesta a las demandas de los usuarios por el rápido deterioro de la calzada. El seremi del MOP, Pedro Barrios, explicó que el contrato tuvo que ser licitado en dos ocasiones, lo que generó una espera para los usuarios. Durante ese periodo, la Dirección de Vialidad intervino directamente para mitigar el aumento de baches en la ruta.La B-710 sufre un rápido deterioro debido al alto flujo de vehículos pesados, señaló Barrios. Liderada por la Dirección Regional de Vialidad, esta iniciativa representa una inversión ministerial que supera los 8 mil millones de pesos. Los trabajos comenzaron en agosto y se proyecta que se extiendan hasta mediados de 2029. El objetivo de estos contratos globales es mantener el nivel de servicio en diversas rutas, evitando su deterioro acelerado y mejorando la calidad de vida de los usuarios. Además de la B-710 (del km 35 al 110), el contrato también incluye las rutas B-700, B-750, la Ruta 1 (desde Caleta El Cobre 72 km al sur) y la Ruta 5 (entre los kilómetros 1.217 y 1.313). Por su parte, el director regional (s) de Vialidad, Erick Cortés, hizo un llamado a los conductores a transitar con precaución, ya que una cuadrilla de trabajadores y bandereros se encuentra realizando labores de bacheo manual en la ruta.Los conductores deben estar alerta ya que es un equipo de trabajadores que están en la ruta, apoyados de bandereros y la señalética de seguridad correspondiente, enfatizó.
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) ha dado inicio a los trabajos de conservación de la Ruta B-710, un tramo clave para la conexión de Taltal. Estas labores, parte del contrato global mixto por nivel de servicio y precios unitarios, son una respuesta a las demandas de los usuarios por el rápido deterioro de la calzada. El seremi del MOP, Pedro Barrios, explicó que el contrato tuvo que ser licitado en dos ocasiones, lo que generó una espera para los usuarios. Durante ese periodo, la Dirección de Vialidad intervino directamente para mitigar el aumento de baches en la ruta.La B-710 sufre un rápido deterioro debido al alto flujo de vehículos pesados, señaló Barrios. Liderada por la Dirección Regional de Vialidad, esta iniciativa representa una inversión ministerial que supera los 8 mil millones de pesos. Los trabajos comenzaron en agosto y se proyecta que se extiendan hasta mediados de 2029. El objetivo de estos contratos globales es mantener el nivel de servicio en diversas rutas, evitando su deterioro acelerado y mejorando la calidad de vida de los usuarios. Además de la B-710 (del km 35 al 110), el contrato también incluye las rutas B-700, B-750, la Ruta 1 (desde Caleta El Cobre 72 km al sur) y la Ruta 5 (entre los kilómetros 1.217 y 1.313). Por su parte, el director regional (s) de Vialidad, Erick Cortés, hizo un llamado a los conductores a transitar con precaución, ya que una cuadrilla de trabajadores y bandereros se encuentra realizando labores de bacheo manual en la ruta.Los conductores deben estar alerta ya que es un equipo de trabajadores que están en la ruta, apoyados de bandereros y la señalética de seguridad correspondiente, enfatizó.