Fue durante la tarde de este viernes, que el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta a Alejandra Santos Santos a la pena de presidio perpetuo calificado tras ser hallada culpable del homicidio de su hija de tres años y seis meses de edad en marzo de 2024 tras propinarle una serie de golpes en la cabeza. Sumado a ello, la Justicia dictaminó penas accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos por el tiempo de la vida de la penada y la sujeción a la vigilancia de la autoridad por el término de 10 años si procediera. En fallo unánime, el tribunal –integrado por los magistrados Patricia Alvarado Padilla (presidenta), María Isabel Rojas Medar y Alejandro González (redactor)– dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que […] a las 03:10 horas del 28 de marzo de 2024, en el Hospital Regional de Antofagasta, se constató la muerte de L.M.A.S., de 3 años y 6 meses de edad, hija de la acusada, quien había ingresado al servicio de urgencias de dicho hospital a las 02:40 con un paro cardiorrespiratorio, por lo que se le realizó trabajo de reanimación durante media hora, sin resultado. La muerte de niña fue consecuencia de un traumatismo craneoencefálico derivado de múltiples golpes que su madre, la acusada, quien detentaba su cuidado, le infligió en la cabeza en horas no determinadas del 27 de marzo de 2024, en el domicilio en que ambas habitaban, ubicado en campamento Unión del Norte, de la ciudad. El fallo consigna que […] la víctima se hallaba en estado de desnutrición y presentaba otras lesiones graves –que no constituyen la causa inmediata del deceso–, ocasionadas por la encartada en los días previos, consistentes en quemadura tipo AB extensa en flanco izquierdo, presumiblemente por derramamiento de agua caliente, y fractura de tibia y peroné en tercio medio de la pierna izquierda, provocada por un golpe fuerte con algún objeto contundente. Pese a la severidad de estas lesiones, ninguna fue tratada, por cuanto la encausada no trasladó a la niña a ningún centro asistencial. Del examen del cuerpo de la víctima en la respectiva autopsia permitió constatar múltiples lesiones contusas y escoriaciones de distinta data, causadas por la condenada, las que se alojaban en tronco, extremidades inferiores y especialmente en la región cefálica, además de cicatrices derivadas de lesiones más antiguas en rostro y espalda, junto con alopecia por tracción en diversas zonas del cuero cabelludo, todos signos físicos derivados de maltrato físico reiterado y sistemático ejercido por la condenada, añade el texto.
Fue durante la tarde de este viernes, que el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta a Alejandra Santos Santos a la pena de presidio perpetuo calificado tras ser hallada culpable del homicidio de su hija de tres años y seis meses de edad en marzo de 2024 tras propinarle una serie de golpes en la cabeza. Sumado a ello, la Justicia dictaminó penas accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos por el tiempo de la vida de la penada y la sujeción a la vigilancia de la autoridad por el término de 10 años si procediera. En fallo unánime, el tribunal –integrado por los magistrados Patricia Alvarado Padilla (presidenta), María Isabel Rojas Medar y Alejandro González (redactor)– dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que […] a las 03:10 horas del 28 de marzo de 2024, en el Hospital Regional de Antofagasta, se constató la muerte de L.M.A.S., de 3 años y 6 meses de edad, hija de la acusada, quien había ingresado al servicio de urgencias de dicho hospital a las 02:40 con un paro cardiorrespiratorio, por lo que se le realizó trabajo de reanimación durante media hora, sin resultado. La muerte de niña fue consecuencia de un traumatismo craneoencefálico derivado de múltiples golpes que su madre, la acusada, quien detentaba su cuidado, le infligió en la cabeza en horas no determinadas del 27 de marzo de 2024, en el domicilio en que ambas habitaban, ubicado en campamento Unión del Norte, de la ciudad. El fallo consigna que […] la víctima se hallaba en estado de desnutrición y presentaba otras lesiones graves –que no constituyen la causa inmediata del deceso–, ocasionadas por la encartada en los días previos, consistentes en quemadura tipo AB extensa en flanco izquierdo, presumiblemente por derramamiento de agua caliente, y fractura de tibia y peroné en tercio medio de la pierna izquierda, provocada por un golpe fuerte con algún objeto contundente. Pese a la severidad de estas lesiones, ninguna fue tratada, por cuanto la encausada no trasladó a la niña a ningún centro asistencial. Del examen del cuerpo de la víctima en la respectiva autopsia permitió constatar múltiples lesiones contusas y escoriaciones de distinta data, causadas por la condenada, las que se alojaban en tronco, extremidades inferiores y especialmente en la región cefálica, además de cicatrices derivadas de lesiones más antiguas en rostro y espalda, junto con alopecia por tracción en diversas zonas del cuero cabelludo, todos signos físicos derivados de maltrato físico reiterado y sistemático ejercido por la condenada, añade el texto.