Una situación que se repite durante la época estival son las denuncias por el cierre de playas de mar o lago, desembocaduras de ríos, entre otros. Personas que viven en sus alrededores deciden arbitrariamente instalar letreros para convertirles en “playas privadas”, situación que es penada por ley en Chile. En lo poco que va del 2022 ya se cuentan 91 denuncias producto de esta situación, debido a cierres y ofertas de arriendo de supuestas playas privadas. El seremi de Bienes Nacionales, Luis Colman, extendió un llamado a la comunidad a denunciar estas prácticas ingresando a la aplicación telefónica “PlayaApp” disponible en Android y iPhone. En esta herramienta los usuarios podrán ver desplegadas todas las playas y balnearios aptos para el baño en todo el país.
Una situación que se repite durante la época estival son las denuncias por el cierre de playas de mar o lago, desembocaduras de ríos, entre otros. Personas que viven en sus alrededores deciden arbitrariamente instalar letreros para convertirles en “playas privadas”, situación que es penada por ley en Chile. En lo poco que va del 2022 ya se cuentan 91 denuncias producto de esta situación, debido a cierres y ofertas de arriendo de supuestas playas privadas. El seremi de Bienes Nacionales, Luis Colman, extendió un llamado a la comunidad a denunciar estas prácticas ingresando a la aplicación telefónica “PlayaApp” disponible en Android y iPhone. En esta herramienta los usuarios podrán ver desplegadas todas las playas y balnearios aptos para el baño en todo el país.