En el marco del proceso de actualización del Plano Regulador de Antofagasta, un instrumento esencial que determinará las condiciones de edificación, el uso de suelo y el desarrollo urbano de la comuna, se dará inicio a una serie de 11 talleres de participación ciudadana. Estas instancias están dirigidas a Juntas Vecinales, servicios públicos, instituciones y actores productivos. El objetivo central de estos encuentros es construir la imagen objetivo de Antofagasta, lo que permitirá definir factores determinantes como la posibilidad de densificar o no ciertas áreas, según las condiciones y variables de cada sector. Todos los vecinos y representantes del mundo público y privado pueden asistir a este tipo de instancia de participación ciudadana, detalló Jorge Luis Honores, asesor urbanista de la Municipalidad de Antofagasta. Según Honores, el fin último es mejorar la calidad de vida de los habitantes, planear nuevas urbanizaciones, parques, proyectos urbanos, soluciones viales y potenciar el transporte público y la movilidad de personas. Cronograma de Talleres Vecinales Los talleres se realizarán en el auditorio de la Municipalidad de Antofagasta, considerando una distribución por barrios y sectores: Martes 04: Sector Centro (19:00 a 21:30 horas). Miércoles 05: Sector Salar del Carmen (18:30 a 21:00 horas). Jueves 06: Sector Empalme (18:30 a 21:00 horas). Viernes 07: Sector Feria de Las Pulgas. Lunes 10: Sector Bonilla (18:30 a 21:00 horas). Martes 11: Sector Norte (18:30 a 21:00 horas). Miércoles 12: Sector Extremo Norte (18:30 a 21:00 horas). Jueves 13: Sector Sur (18:30 a 21:00 horas). Viernes 14: Juan López (10:00 a 12:30 horas). Además de los encuentros con las Juntas Vecinales, el calendario incluye instancias sectoriales específicas: Miércoles 05: Taller para servicios públicos (10:00 a 12:30 horas). Jueves 13: Encuentro con instituciones y actores productivos (10:00 a 12:30 horas). Finalmente, se espera que el nuevo Plano Regulador comience a regir en el año 2027. Este proceso integrará cinco instrumentos normativos actualmente vigentes: el Plan Regulador (PR) 2002, PR La Chimba, PR La Negra, PR Norte y PR Chimba Norte o Portada Sur. Cabe destacar que Antofagasta ya implementó en 2016 la mayor enmienda de este tipo realizada en las comunas de Chile.
En el marco del proceso de actualización del Plano Regulador de Antofagasta, un instrumento esencial que determinará las condiciones de edificación, el uso de suelo y el desarrollo urbano de la comuna, se dará inicio a una serie de 11 talleres de participación ciudadana. Estas instancias están dirigidas a Juntas Vecinales, servicios públicos, instituciones y actores productivos. El objetivo central de estos encuentros es construir la imagen objetivo de Antofagasta, lo que permitirá definir factores determinantes como la posibilidad de densificar o no ciertas áreas, según las condiciones y variables de cada sector. Todos los vecinos y representantes del mundo público y privado pueden asistir a este tipo de instancia de participación ciudadana, detalló Jorge Luis Honores, asesor urbanista de la Municipalidad de Antofagasta. Según Honores, el fin último es mejorar la calidad de vida de los habitantes, planear nuevas urbanizaciones, parques, proyectos urbanos, soluciones viales y potenciar el transporte público y la movilidad de personas. Cronograma de Talleres Vecinales Los talleres se realizarán en el auditorio de la Municipalidad de Antofagasta, considerando una distribución por barrios y sectores: Martes 04: Sector Centro (19:00 a 21:30 horas). Miércoles 05: Sector Salar del Carmen (18:30 a 21:00 horas). Jueves 06: Sector Empalme (18:30 a 21:00 horas). Viernes 07: Sector Feria de Las Pulgas. Lunes 10: Sector Bonilla (18:30 a 21:00 horas). Martes 11: Sector Norte (18:30 a 21:00 horas). Miércoles 12: Sector Extremo Norte (18:30 a 21:00 horas). Jueves 13: Sector Sur (18:30 a 21:00 horas). Viernes 14: Juan López (10:00 a 12:30 horas). Además de los encuentros con las Juntas Vecinales, el calendario incluye instancias sectoriales específicas: Miércoles 05: Taller para servicios públicos (10:00 a 12:30 horas). Jueves 13: Encuentro con instituciones y actores productivos (10:00 a 12:30 horas). Finalmente, se espera que el nuevo Plano Regulador comience a regir en el año 2027. Este proceso integrará cinco instrumentos normativos actualmente vigentes: el Plan Regulador (PR) 2002, PR La Chimba, PR La Negra, PR Norte y PR Chimba Norte o Portada Sur. Cabe destacar que Antofagasta ya implementó en 2016 la mayor enmienda de este tipo realizada en las comunas de Chile.